Análisis de las escuelas relevantes del siglo xx sobre el ciclo de vida empresarial/ organizacional (avance parcial)

Authors

  • Julián Andrés Cruz Moreno Universidad Libre
  • Laura Zuleta Puerta Universidad Libre
  • Jaime Augusto Porras J. Universidad Libre

Abstract

El ciclo de vida de las organizaciones es una herramienta que se utiliza para analizar las condiciones que las empresas deben afrontar en el mercado en el cual se desenvuelven, esto supone que estas instituciones pasan por diversas etapas desde su nacimiento, hasta que cumplen su ciclo, o son capaces de estar en constante evolución. Diferentes autores han abordado esta temática, a partir del análisis de diferentes teorías se intenta dar inicio al planteamiento de un modelo de estudio del ciclo de vida aplicable para todo tipo de organizaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Adizes. Ichak (1994). Ciclos de Vida de la Organización: Díaz de Santos.

Adizes, l. (1979). Organizational Passages- Diagnosing and Treating Lifecycle Problems of Organizations. Organizational Dynamics, 8(1), 3-25.

Greiner, L. (1972). Evolution and revolution as organisation grow. Harvard Business Review, July-August, 37-46.

Greiner. Larry; Schein Virginia, (1990) Poder y Desarrollo Organizacional: Addison -W esley.

Lewis, V. and Churchill, N. (1983). The five stages of small business growth. Harvard business review, 61 (3), pp. 30-50.

Mintzberg, H. (1984). Power and organization life cycles. Academy of Management review, 9(2), pp. 207-224.

Vásquez, X. & Dieguéz, l. (2005). Delegación de decisiones en la planta de producción española: de la teoría de la agencia a un enfoque transaccional y organizativo. Revista Cuadernos de economía y dirección de la empresa, No. 25, 2005, pp. 133-154.

Quinn, R. & Cameron, K. (1983). Organizational life cycles and shifting criteria of effectiveness: Sorne preliminary evidence. Management science, 29(1), pp. 33 51.

Downloads

Published

2018-12-06