La lámpara maravillosa de William Ospina
Resumen
Si las sociedades confiaran en la eficacia de la educación, sin duda, diseñarían mejores sistemas educativos. Esta parece ser una conclusión posible en los cinco ensayos que constituyen la última publicación de William Ospina. Este volumen que prolonga una forma de libro al que nos ha acostumbrado este ensayista colombiano, se suma a una lista de publicaciones breves sobre temas sin duda extensos: Es tarde para el hombre (1994), ¿Dónde está la franja amarilla? (1997), Los nuevos centros de la esfera (2001), La decadencia de los dragones (2002), La escuela de la noche (2008). Estos Cuatro ensayos sobre la educación y un elogio de la lectura, como se indica en el subtítulo, además, anuncia no sólo el tema sino la postura: una censura a la educación y una apología de la lectura.