El Flagelo de la desaparición forzada y tortura en Colombia

Authors

  • Mayerlis Esmeralda Barbosa Brito

DOI:

https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9098

Keywords:

Grupos al margen de la ley, Desaparición forzada, Tortura, Realidad

Abstract

En el presente artículo, podremos observar la influencia que obtuvieron algunos agentes del estado y los grupos al margen de la ley, en la desaparición forzada y la tortura que se presentó constantemente en una época lamentable de nuestra nación, aunque estos acontecimientos no están alejados de la realidad donde vivimos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

GMH. (2013). ¡Basta ya! Colombia: Memoria de guerra y dignidad. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-ya-colombia-memorias-de-guerra-y-dignidad-2016.pdf

Centro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Hasta encontrarnos. El drama de la desaparición forzada en Colombia. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes-accesibles/hasta-encontrarlos_accesible.pdf

Cáceres, S. (2009). La desaparición forzada en Colombia, un mecanismo estatal para controlar y disciplinar a la oposición política y a la sociedad en general (Tesis doctoral). Recuperado de https://javeriana.edu.co/biblos/tesis/politica/tesis207.pdf

OACNUDH. (2009). La desaparición forzada de personas en Colombia. Recuperado de https://www.hchr.org.co/phocadownload/publicaciones/Libros/desaparicion_forzada_2009.pdf

Downloads

Published

2020-07-01

How to Cite

El Flagelo de la desaparición forzada y tortura en Colombia. (2020). Saber, Ciencia Y Libertad En Germinación, 13, 77-80. https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2020V13.9098

Similar Articles

1-10 of 264

You may also start an advanced similarity search for this article.