Impacto económico y social de la pandemia del covid-19 sobre las pymes de Cartagena de Indias

Autores/as

  • Alberto José Gonzalez Manjarres Magister en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos, Economista. Coordinador de Proyección Social.

Palabras clave:

covid-19, crisis económica, pymes, legislación

Resumen

El Covid-19 estuvo haciendo estragos en las grandes economías durante el primer semestre de 2020 y hace lo propio en Colombia desde el momento del confinamiento obligatorio ese mismo año, hasta el tercer trimestre del 2021 cuando finalmente se apertura la económica nacional dando una tregua a empresarios de todo nivel. El presente artículo tiene como propósito principal, identificar la afectación generada en lo económico y en lo social por la pandemia del Covid-19 a las pymes del distrito de Cartagena de Indias. Esto fue posible a través de una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, bajo un enfoque no experimental de corte transversal, en la cual los estudiantes de tercer semestre del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria Rafael Núñez (CURN) verificar los niveles de afectación en la ciudad y las terribles consecuencias de una pandemia súbita, para la cual el mundo actual no estaba preparado, evidenciando el impacto negativo claramente generado en los países con economías altamente desarrolladas y por supuesto, mucho más marcadas en los países con economías en vías de desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

CARTAGENA cómo vamos. (2020). Recuperado el 15 de Noviembre de 2022, de CARTAGENA cómo vamos:

https://www.cartagenacomovamos.org/nuevo/reactivacion-economica-en-cartagena-covid-19/

EL UNIVERSAL. (26 de Noviembre de 2021). Recuperado el 30 de Abril de 2022, de EL UNIVERSAL: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/cartagena-reconocida-como-la-ciudad-con-la-politica-dereactivacion-mas-efectiva-FF5777667

Franco, L., Gómez, A., Madera, P., y Santamaría, J.(2019) La articulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje como estrategia para el fomento de la innovación: caso del Programa de contaduría pública de la Corporación Universitaria Rafael Núñez – Cartagena de Indias - Colombia. en Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria. (16), 275-276. https://www.cedinter.com/wp-content/uploads/2020/04/Ebook-Gestion-del-conocimientovol-16.pdf

Machado-Licona, J., & Franco-Blanco, L. (2021). Caracterización del sector productivo local asociado a el programa de tecnología en contabilidad sistematizada: revisión teórica. Revista Científica Anfibios, 4(1), 96-102.

Mesa, H. (29 de Julio de 2021). Asociacion Colombiana de Ciudades Capitales. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de Asociacion Colombiana de Ciudades Capitales: https://www.asocapitales.co/ nueva/2021/07/29/alcaldia-de-cartagena-presenta-sus-estrategias-para-apoyar-la-reactivacioneconomica/

Ministerio de salud y proteccion social. (13 de Abril de 2020). Obtenido de ministerio de salud y proteccion social: https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/docs/decretos/minsalud/206_DECRETO_539_2020.pdf

Montaño, J. (2 de Mayo de 2020). EL TIEMPO. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de EL TIEMPO: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-economica-en-cartagena-por-elcoronavirus-491016

Ortega, J. G. (27 de Diciembre de 2021). EL UNIVERSAL. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de EL UNIVERSAL: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/en-cifras-asi-ha-sido-la-reactivacion-economicade-cartagena-YL5904313

Ortega, J. G. (21 de Diciembre de 2021). EL UNIVERSAL. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de EL UNIVERSAL: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/reactivacion-en-cartagena-el-balance-de-unano-sin-confinamiento-XE5879716

Ortega, J. G. (21 de Marzo de 2021). EL UNIVERSAL. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de EL UNIVERSAL: https://www.eluniversal.com.co/cartagena/las-6849-empresas-que-se-llevo-lapandemia-en-cartagena-YD4371908

Ramos Romero, G., Aguilar Serrano, M., & Gomez Acevedo, K. (Febrero de 2021). CEDEC. Recuperado el 30 de Abril de 2022, de CEDEC: https://biblioteca.cccartagena.org.co/xmlui/handle/123456789/202

Semana. (1 de Febrero de 2021). Semana. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de Semana: https:// www.semana.com/economia/empresas/articulo/mas-de-5640-empresas-cerraron-en-cartagena-y-laregion-durante-2020/202159/

Trabajo, O. I. (Noviembre de 2020). OIT para los Países Andinos. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de OIT para los Países Andinos: https://www.acopi.org.co/wp-content/uploads/2020/12/impacto_covid_ web-1.pdf

Vallejo, D. V. (20 de Julio de 2021). EL UNIVERSAL. Recuperado el 15 de Abril de 2022, de EL UNIVERSAL: https://www.eluniversal.com.co/economica/los-logros-y-metas-del-plan-de-reactivacion-economicade-cartagena-CB5047765

Descargas

Publicado

2023-02-28

Número

Sección

Empresa

Cómo citar

Impacto económico y social de la pandemia del covid-19 sobre las pymes de Cartagena de Indias. (2023). Gerencia Libre, 8, 32-37. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/9991