CONTABILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN LA FABRICACIÓN DE MUEBLES DE MADERA. PERSPECTIVA TEÓRICA
DOI:
https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.26.6195Palabras clave:
Contabilización, Costos, Eficiencia, Fabricación, Muebles de maderaResumen
El objetivo del artículo es presentar una aproximación teórica referida a la contabilización de los residuos sólidos generados en el proceso de fabricación de muebles de madera. Se realiza un análisis teórico-bibliográfico, soportado en los aportes de: Neuner y Deakin (2002); Polimeni et al (2004); Horngren et al (2012). Los resultados apuntan a que los residuos sólidos de la madera pueden ser recuperados en la fábrica, lo cual contribuye a la eficiencia en la utilización de los recursos y por ende a la disminución de los costos. Se concluye sobre la importancia que tiene para la industria de muebles de madera una correcta contabilización de los residuos sólidos, dado que facilita el control y eficiencia de los procesos de producción; así como, la recuperación de los residuos sólidos producto de la fabricación de muebles de madera contribuye con beneficios para el medio ambiente.
Descargas
Referencias
Anthony R. y Govindarajan, V. (2007): Sistemas de control de gestión. Mc Graw Hill, México, 768 pp.
Canastero, R. (2014): Aprovechamiento de los residuos de la madera y su posible reutilización en fabricación de biomasa generada en Bogotá. Tesis de grado. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotà
Flórez, K; González, M; Murcia, A. (2016): Aprovechamiento de los residuos de madera generados en el sector de la construcción en la ciudad de Bogotá por medio del reciclaje. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Facultad de Ingeniería. Postgrado Gestión de Proyectos de Ingeniería
Horngren, Ch; Datar, S; Rajan, M. (2012): Contabilidad de Costos. Un Enfoque Gerencial. Pearson educación, México, 728 pp.
Hurtado, J (2007): Metodología de la investigación holística. Ciea sypal, Bogotá.
Neuner, J. y Deakin, E (2002): Contabilidad de costos. Principios y práctica. Limusa Noriega editores, México, 824 pp.
Polimeni, R.; Fabozzi, F; Adelberg, A; y Kole, M. (2004): Contabilidad de Costos. Un Enfoque Gerencial. Prentice Hall, México, 766 pp.
Sinisterra Valencia, G. y Rincón Soto, C. (2017): Contabilidad de costos. Con aproximación a las normas internacionales. Ecoe ediciones, Bogotá, 552 pp.