Opciones reales en la valoración de proyectos de inversión
Palabras clave:
Escenarios, Incertidumbre, Riesgo, Volatilidad, Flujo de caja, Activos subyacentes, Derivados, Opciones reales, Opciones financieras, Tasa de descuento, Tasa libre de riesgo, Generación de valor, Valor presente netoResumen
Hasta hace algunos años los modelos que se desarrollaban para la valoración de proyectos de inversión consideraban un entorno lo suficientemente estable para proyectar con cierta certeza, lo que podría suceder durante el tiempo que duraría el proyecto. En los últimos años han aparecido otros métodos muy interesantes que pueden ser adecuados para determinados tipos de empresas o proyectos, como es el caso de la aplicación de la Teoría de Opciones. Esta es útil para la valoración de cierto tipo de proyectos en donde los flujos de caja pueden modificarse sustancialmente si se toma ciertas decisiones posteriores al momento en que se hace la evaluación financiera. Esta metodología involucra algún grado de flexibilidad que deben tener estos.
Descargas
Referencias
Contreras, H. & Muñoz, G. (2012). Opciones reales. Enfoque para las decisiones de inversión bajo alta incertidumbre. Colombia: Ediciones U.
De Lara, A. (2005). Productos derivados financieros. México: Noriega Editores México.
Ketelhöhn, J., Marín, N. & Montiel, L. (2005). Inversiones análisis de inversiones estratégicas. Colombia: Editorial Norma.
Ramírez, J. (2011). Evaluación Financiera de Proyectos. Colombia: Ediciones U.