Afianzamiento jurisprudencial de la protección de los Derechos de las víctimas en el Sistema Penal Acusatorio en Colombia
Palabras clave:
Sistema acusatorio, Reparación, VíctimasResumen
El nuevo ordenamiento procesal penal consagra una serie de derechos a favor de las víctimas de las conductas punibles. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos de la Comisión Redactora, muchos de ellos fueron recortados ampliamente en el trámite legislativo. Frente a esta circunstancia, la Corte Constitucional se ha pronunciado en varios fallos, reconociendo derechos que inicialmente no lo fueron y que permiten una real participación de las víctimas en el proceso, garantizándoles su acceso a la verdad, la justicia y la reparación.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
ARIAS DUQUE, JUAN CARLOS. El sistema acusatorio colombiano, análisis desde su implementación. Bogotá, Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2006.
BOTERO, CATALINA y RESTREPO, ESTEBAN. Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia. Texto multicopiado.
GRANADOS PEÑA, JAIME ENRIQUE. “Antecedentes y Estructura del Proyecto de Código de Procedimiento Penal”. En: Revista Universitas, Bogotá, Universidad Javeriana, junio de 2004.
OSORIO ISAZA, LUIS CAMILO y MORALES MARÍN, GUSTAVO. Proceso penal acusatorio, ensayos y actas. Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2005.
ROXIN, CLAUS. Derecho Procesal Penal. Buenos Aires. Editores del Puerto, 2000.
__________. Pasado, presente y futuro del derecho procesal penal. Bogotá, Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2004.
SAMPEDRO ARRUBLA, JULIO ANDRÉS. “Las víctimas del delito en los tiempos del olvido. Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia”. En: Revista Universitas, Bogotá, Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Cartagena, noviembre de 2004.
SANTOS CALDERÓN, RAFAEL. “Sistema penal acusatorio: una política criminal para la lucha contra la impunidad en un marco reforzado de derechos”. En: Nuevo Código de Procedimiento Penal. Bogotá, Corporación Excelencia en la Justicia, 2005.
SENTENCIAS
Corte Constitucional, Sentencia T-453 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Acción de tutela expediente T-1004602. Mayo 2 de 2005. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional, Sentencia C-591 de 2005. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Junio 9 de 2005. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional, Sentencia C-1154 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Noviembre 15 de 2005. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional. Sentencia C-454 de 2006, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Demanda de inconstitucionalidad contra los arts. 11, 132 a 137 y 357 de la Ley 906 de 2004. Junio 7 de 2006. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional. Sentencia C-209 de 2007. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Expediente D-6396. Marzo 21 de 2007. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional. Sentencia C-516 de 2007. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 11 d y h, 136 numeral 11, 137 numeral 4, 340, 348 parcial y 350 parcial de la Ley 906 de 2004. Julio 11 de 2007. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
BOTERO, CATALINA y RESTREPO, ESTEBAN. Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia. Texto multicopiado.
GRANADOS PEÑA, JAIME ENRIQUE. “Antecedentes y Estructura del Proyecto de Código de Procedimiento Penal”. En: Revista Universitas, Bogotá, Universidad Javeriana, junio de 2004.
OSORIO ISAZA, LUIS CAMILO y MORALES MARÍN, GUSTAVO. Proceso penal acusatorio, ensayos y actas. Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2005.
ROXIN, CLAUS. Derecho Procesal Penal. Buenos Aires. Editores del Puerto, 2000.
__________. Pasado, presente y futuro del derecho procesal penal. Bogotá, Instituto de Estudios del Ministerio Público, 2004.
SAMPEDRO ARRUBLA, JULIO ANDRÉS. “Las víctimas del delito en los tiempos del olvido. Una reflexión desde la victimología en torno a la reforma al sistema penal en Colombia”. En: Revista Universitas, Bogotá, Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Cartagena, noviembre de 2004.
SANTOS CALDERÓN, RAFAEL. “Sistema penal acusatorio: una política criminal para la lucha contra la impunidad en un marco reforzado de derechos”. En: Nuevo Código de Procedimiento Penal. Bogotá, Corporación Excelencia en la Justicia, 2005.
SENTENCIAS
Corte Constitucional, Sentencia T-453 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Acción de tutela expediente T-1004602. Mayo 2 de 2005. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional, Sentencia C-591 de 2005. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Junio 9 de 2005. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional, Sentencia C-1154 de 2005. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Noviembre 15 de 2005. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional. Sentencia C-454 de 2006, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Demanda de inconstitucionalidad contra los arts. 11, 132 a 137 y 357 de la Ley 906 de 2004. Junio 7 de 2006. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional. Sentencia C-209 de 2007. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Expediente D-6396. Marzo 21 de 2007. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Corte Constitucional. Sentencia C-516 de 2007. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 11 d y h, 136 numeral 11, 137 numeral 4, 340, 348 parcial y 350 parcial de la Ley 906 de 2004. Julio 11 de 2007. Disponible en http://Juriscol.banrep.gov.co:8080 (última consulta octubre 18 de 2007).
Descargas
Publicado
2007-12-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Afianzamiento jurisprudencial de la protección de los Derechos de las víctimas en el Sistema Penal Acusatorio en Colombia. (2007). Diálogos De Saberes, 27, 161-172. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1963