Arbitraje jurídico deportivo
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.41.199Palabras clave:
arbitraje deportivo, conflicto jurídico-deportivo, medios alternativos de solución de conflictos, derecho deportivo y jurisdicciónResumen
El presente artículo refiere a la temática del arbitraje y con ello al Arbitraje Jurídico Deportivo, una rama del arbitraje “sui generis” que, poco a poco, comienza a hacer su camino. En primer lugar, se muestran las ventajas del proceso arbitral en favor de los deportistas buscando caracterizar el objeto de estudio del procedimiento arbitral y descomponiendo el mismo en sus mínimas elementos. Posteriormente, se describe la jurisdicción arbitrales deportivos. Finalmente el artículo muestra la influencia que ha tenido algunas asociaciones o gremios especializados en la resolución de conflictos deportivos En el artículo se afirma que, como consecuencia del poco desarrollo regional en materia y de la dinámica deportiva cambiante en el plano internacional, los conflictos jurídicos-deportivos que se generan al interior del derecho del deporte se surten en un alto porcentaje bajo la égida del Tribunal Arbitral du Sport [Tribunal de Arbitraje Deportivo, en adelante TAS], más específicamente, como consecuencia de la inexistencia –hasta el momento– de organismos o instituciones independientes que lleven adelante la tarea en el ámbito internacional y, particularmente, en el ámbito latinoamericano. Situación ésta que se lee como el escenario propicio para el surgimiento de instituciones proveedoras de mecanismos alternativos de resolución del conflicto jurídicos-deportivos en todo el continente Latinoamericano.
Descargas
Referencias
Argentina, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial [CNCom]. Sala D. Ferradas Carlos Alberto c/ Isola Miguel s/ ordinario de 2011.
A s o c i ac ión de Fútb ol Argentino [A FA]. (2011). Activ idad de los Agentes de Jugadores. Buenos Aires, Argentina: Departamento de Sistemas AFA , Departamento de Medios y Comunicación AFA & Estado Digital. Recuperado de http://afa.org.ar/index. php?option=com_content&view=article&id=8648:actividad-de-los-agentes-de-jugadores&Itemid=118
Comité National Olympique et Sportif Français [CNOSF]. (s.f.). La chambre Arbitrale du Sport. Saint-Étienne, Francia: Société CORNUT Informatique. Recuperado de http://franceolympique.com/ art/40-la_chambre_arbitrale_du_sport_.html
Diallo, O. (2010). Le consentement des parties à l’arbitrage international. Ginebra, Suiza: Presses Universitaires de France (P.U.F.) & Publications de l’Institut universitaire des Hautes Etudes Internationales
Federación Internacional de Fútbol Asociado [FIFA]. (2008). Reglamento sobre los agentes de jugadores. Zürich, Suiza. Recuperado de http://es.fifa.com/mm/document/affederation/administration/51/55/18/ playersagents_es_32514.pdf
Federación Internacional de Fútbol Asociado [FIFA]. (2013). Estatutos de la FIFA. Edición julio de 2013. Zürich, Suiza. Recuperado de http://es.fifa.com/mm/document/affederation/generic/02/14/97/88/ fifastatuten2013_s_spanish.pdf
Federación Internacional de Fútbol Asociado [FIFA]. (2014). Estatutos de la FIFA. Edición agosto de 2014. Zürich, Suiza. Recuperado de http://es.fifa.com/mm/document/affederation/generic/02/41/81/55/ fifastatuten2014_s_spanish.pdf
Jarrosson, Ch. (1987). La notion d’arbitrage. París, Francia: LGDL.
Just Sport Ireland [JSI]. (s.f.). Recuperado de http://www.justsport.ie
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1958). Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras («Convención de Nueva York»). Recuperado de http://www.uncitral. org/pdf/spanish/texts/arbitration/NY-conv/XXII_1_s.pdf
Poudret, J. F. & Besson, S. (2002). Droit Comparé de l’Arbitrage International. Zürich, Suiza: Schulthess Verlag.
Rigozzi, A. (2005). L’arbitrage international en matière de sport. Basilea, Suiza: Helbing & Lichtenhahn
Suiza, Tribunal Federal. Nagel vs. Fédération équestre internationale 4C.44 de 1996. Reportado por Tribunal arbitral du sport, Digest I.
Tribunal de Arbitraje Deportivo [TAS]. (2013a). Statut des organes concourant au règlement des litiges en matière de sport. Lausana, Suiza. Recuperado de http://www.tas-cas.org/fileadmin/user_upload/ Code_2013_FINAL_CLEAN_PUB__fr_.pdf
Tribunal de Arbitraje Deportivo [TAS]. (2013b). Arbitration CAS 2012/A/2750. Shakhtar Donetsk v. Fédération Internationale de Football Association (FIFA) & Real Zaragoza S.A.D. 15 October 2012. En Bulletin TAS 1/2013 (pp. 38-48). Recuperado de http://www.tas-cas.org/fileadmin/user_upload/ Bulletin201_2013.pdf
Zen-Ruffien, P. (2002). Droit du sport. Zürich, Suiza: Schulthess Verlag.
Suiza, Confederación Suiza. Loi fédérale sur le droit international privé [LDIP]. Diciembre 18 de 1987.