La carta de Jamaica
A propósito de sus doscientos años
Resumen
El 6 de setiembre de 2015 se cumplieron doscientos años de la Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta isla, escrita por Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de Jamaica, comúnmente conocida como la Carta de Jamaica, uno de los documentos fundamentales de su pensamiento político, que amerita su investigación, su conocimiento y que contiene tesis plenamente vigentes en esta segunda década del Siglo XXI. Sea esta la oportunidad para invitar a su estudio, a destacar los aportes de Simón Bolívar al Pensamiento Político Latinoamericano, guía fundamental de la Revolución de Independencia de Nuestra América y que hoy sigue siendo orientador de las batallas por la conquista plena de su Independencia, Soberanía y Autodeterminación, ante el discurso neocolonial de la globalización neoliberal, que predica el pensamiento único, bajo la hegemonía del mercado y de los Estados Unidos.