Las Garantías Judiciales

Un análisis de estándares fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autores/as

  • Eduardo Alfredo d’Empaire Universidad Nacional del Sur, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.38.2013.1829

Palabras clave:

Convención Americana sobre Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Garantías judiciales, Derecho a designar defensor, Derecho a un defensor proporcionado por el Estado, Derecho a no ser obligado a declarar contra sí mismo, Derecho al recurso, Prohibición de doble persecución penal, Ne bis in idem, Amparo, Derecho a la verdad

Resumen

El presente trabajo analiza garantías judiciales previstas en los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El derecho a la asistencia jurídica letrada, a la defensa técnica proporcionada por el Estado, a no ser obligado a declarar contra sí mismo, a recurrir la sentencia, a no ser perseguido más de una vez por un mismo hecho delictuoso, al amparo contra hechos lesivos que afectan derechos y el derecho a la verdad, constituyen connotaciones de las garantías convencionales del sistema interamericano que además se proyectan en innumerables aplicaciones concretas que la Corte ha determinado a través de los distintos casos juzgados por ella y que aportan un sentido específico en el esquema de las garantías judiciales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Sistema Regional - Corte Interamericana de Derechos Humanos
Casos contenciosos
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Acosta Calderón vs. Ecuador. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de junio de 2005. Serie C No. 129.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Acevedo Jaramillo y otros vs. Perú. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de febrero de 2006. Serie C No. 144.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de septiembre de 2006. Serie C No. 154.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Barreto Leiva vs. Venezuela. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de noviembre de 2009. Serie C No. 206.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Bayarri vs. Argentina. Sentencia de Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de octubre de 2008. Serie C No. 187.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Bulacio vs. Argentina. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 18 de septiembre de 2003. Serie C No. 100.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Cabrera García y Montiel Flores vs. México. Sentencia de Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2010. Serie C No. 220.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Cantoral Benavides vs. Perú. Sentencia de Fondo. Sentencia de 18 de agosto de 2000. Serie C No. 69.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Castañeda Gutman vs. Estados Unidos Mexicanos. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de agosto de 2008. Serie C No. 184.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Castillo Petruzzi y otros vs. Perú. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de mayo de 1999. Serie C No. 52.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Cesti Hurtado vs. Perú. Sentencia de Fondo. Sentencia de 29 de septiembre de 1999. Serie C No. 56.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa vs. Paraguay. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Serie C No. 125. Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C No. 142

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. Sentencia de 21 de noviembre de 2007. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Serie C No. 170.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Chocron Chocron vs. Venezuela. Sentencia de Excepción Preliminar, Sentencia de 1º de julio de 2011. Serie C No. 227.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) AwasTingni vs. Nicaragua. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2001. Serie C No. 79.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso de los Hermanos Gómez Paquiyauri. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 8 de julio de 2004. Serie C No. 110.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Pueblo Saramaka vs. Surinam. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 28 de noviembre de 2007. Serie C No. 172.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso del Tribunal Constitucional vs. Perú. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de enero de 2001. Serie C No. 71.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Durand y Ugarte vs. Perú. Sentencia de Fondo. Sentencia de 16 de agosto de 2000. Serie C No. 68.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Fairén Garbi y Solís Corrales vs. Honduras. Sentencia de Fondo. Sentencia de 15 de marzo de 1989. Serie C No. 6.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Fernández Ortega y otros vs. México. Sentencia de Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 30 de agosto de 2010, Serie C No. 215.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso García Asto y Ramírez Rojas vs. Perú. Sentencia de 25 de noviembre de 2005. Serie C No. 137.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Godínez Cruz vs. Honduras. Sentencia de Excepciones Preliminares. Sentencia de 26 de junio de 1987, Serie C No. 3.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Herrera Ulloa vs. Costa Rica. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de julio de 2004. Serie C No. 107.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso La Cantuta vs. Perú. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de noviembre de 2006. Serie C No. 162.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Loayza Tamayo vs. Perú. Sentencia de Fondo. Sentencia de 17 de septiembre de 1997. Serie C No. 33.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso López Mendoza vs. Venezuela. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Serie C No. 233. Sentencia de 1º de septiembre de 2011. Serie C No. 233.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Lori Berenson Mejía vs. Perú. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2004. Serie C No. 119.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Neira Alegría y otros vs. Perú. Sentencia de Fondo. Sentencia de 19 de enero de 1995. Serie C No. 20.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Tibi vs. Ecuador. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Serie C No. 114. Sentencia de 7 de septiembre de 2004. Serie C No. 114.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso TiuTojín vs. Guatemala. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de noviembre de 2008. Serie C No. 190.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Trabajadores cesados del Congreso (Aguado Alfaro y otros) vs. Perú. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 24 de noviembre de 2006, Serie C No. 158.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Sentencia de Fondo. Sentencia de 29 de julio de 1988. Serie C No. 4.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Vélez Loor vs. Panamá. Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2010. Serie C No. 218.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso 19 comerciantes vs. Colombia. Sentencia de Excepción Preliminar. Sentencia de 12 de junio de 2002, Serie C No. 93.

Opiniones consultivas
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva OC 16/99 del 1º de octubre de 1999. Solicitada por los Estados Unidos Mexicanos.

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva OC-8/87 de 30 de enero de 1987. Solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva OC 9/87 de 6 de octubre de 1987. Serie A No. 9, párrafo 23.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe 31/2004. Caso 12.417, Whitley Marie vs. Jamaica.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe 41/99. Caso 11.491, Menores detenidos en Honduras.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe anual, El Salvador 1985-1986. Solicitada por el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.

Sistema Universal - Organización de las Naciones Unidas
Congresos
Principios Básicos sobre la Función de los Abogados, aprobados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, celebrado en La Habana (Cuba) del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990.

Comités
Comité de Derechos Humanos
Comité de Derechos Humanos, ONU. Observaciones Finales, Georgia, 9/04/97.

Comité Contra la Tortura
Comité contra la Tortura, ONU. Terceros informes periódicos que los Estados deben presentar en 1999: Paraguay. 13/09/0. CAT/C/99/Add. 1.

Descargas

Publicado

2013-06-01

Cómo citar

Las Garantías Judiciales: Un análisis de estándares fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Diálogos De Saberes, 38, 147-164. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.38.2013.1829