Acción de cumplimiento
Un análisis de su funcionamiento en el departamento del Tolima desde la entrada en vigencia de la Ley 393 de 1997
DOI:
https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.43.164Palabras clave:
Acción de cumplimiento, Juzgados Administrativos del Tolima, Tribunal Administrativo del Tolima, requisitos de procedibilidad, constitución en renuenciaResumen
En el presente artículo se expondrá a partir de un estudio de campo efectuado en los juzgados y en el Tribunal Administrativo del Tolima, algunas razones fácticas en torno a la ineficacia de la acción de cumplimiento en el Departamento del Tolima, validando los criterios expuestos por la doctrina, en los que se señala que la acción ha sido inane e infructuosa dada la interpretación restrictiva que ha hecho de ella principalmente el Consejo de Estado. Para ello se realizó una comparación entre la cantidad de acciones de cumplimiento que habían conocido los juzgados administrativos a partir de su entrada en funcionamiento y las acciones de tutela, indagando sucesivamente por las posibles causas de la restringida iniciación de acciones de cumplimiento mediante la aplicación de encuestas a la población usuaria de Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Universidad de Ibagué, así como a los estudiantes que cursaban su práctica en dicho programa. De igual forma, se revisaron casos concretos de acciones de cumplimiento conocidas por los juzgados administrativos a fin de establecer las razones por las cuales una vez iniciadas las acciones, estas no eran favorables a los intereses de los accionantes. Finalmente, se exponen las problemáticas identificadas, así como unas posibles soluciones para lograr la efectividad de la acción de cumplimiento.
Descargas
Referencias
HURTADO DE BARRERA, Jacqueline. El proyecto de investigación holística. Cooperativa editorial Magisterio, Bogotá, Colombia, 2002.
HERNÁNDEZ MEZA, Nelson; BARROS ROJAS, Diana Marcela. Análisis de líneas jurispruden- ciales del Consejo de Estado sobre acción de cumplimiento en materia de servicios públicos domiciliarios En: Revista de Derecho, julio, 2005, pp. 260-288.
LONDOÑO TORO, Beatriz. Debates en torno a la procedencia de la acción de cumplimiento en casos referidos a gasto público. En: Eficacia de las acciones constitucionales en defensa de los derechos colectivos. Editorial Universidad del Rosario. 2004.
QUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando. Derecho Constitucional Colombiano, de la Carta de 1991 y sus reformas, Quinta edición, Editorial Temis, Bogotá, Colombia, 2012.
RAMELLI ARTEAGA, Alejandro. La Acción de cumplimiento: ¿un instrumento jurídico al ser- vicio del Estado social de derecho en Colombia? En: Revista Derecho del Estado, No- 8 junio 2000, pp. 85-125.
RESTREPO OSPINA, Adriana María. Acción de Cumplimiento y deberes de gasto. En: Revista Estudios de Derecho, v. 66, 148, 2009, pp. 203-227.
VERGARA MESA, Hernán Darío. Las condicio- nantes de la Acción de Cumplimiento. En: Revista Estudios de Derecho, V. LXIV, 143, junio, 2007.
Jurisprudencia
Acciones de cumplimiento con radicados No. 2011-129, 2010-133 y 2011-222 del Juzgado 6o Administrativo del Circuito de Ibagué.
Acción de cumplimiento con radicado No 2013- 00002 del Juzgado 9o Administrativo del Circuito de Ibagué.
Acciones de cumplimiento con radicados No 2014-382 del Juzgado 4o Administrativo del Circuito de Ibagué.
Acciones de cumplimiento con radicados No 2008-467 del Juzgado 1o Administrativo del Circuito de Ibagué.
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-157 de 1998: M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell y Dr. Hernando Herrera Vergara, Bogotá, veintinueve (29) de abril de mil novecientos noventa y ocho (1998).
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia c-193 de 1998: M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell. Dr. Hernando Herrera Vergara, Bogotá, siete (7) de mayo de mil novecentos noventa y ocho (1998).
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-638 de 2000: M.P. Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, treinta y uno (31) de mayo de dos mil (2000).
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-1194 de 2001: M.P. Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. Bogotá, noviembre quince (15) de dos mil uno (2001).
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia T-047/11, M.P. Maria Victoria Calle Correa, Bogotá, cuatro (04) de febrero de dos mil once (2011).
CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-651/03: M.P. Dr. Rodrigo Escobar Gil, Bogotá, cinco (5) de agosto de dos mil tres (2003).
CONSEJO DE ESTADO, SECCIÓN QUINTA, Consejero ponente: Mauricio Torres Cuervo, Bogotá, veinte (20) de mayo de dos mil diez (2010). Radicación número: 760 01-23-31-000-2010-00065-01(AC).
CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN QUINTA, C.P. Susana Buitrago Valencia, Bogotá, D. C., nueve (9) de mayo de dos mil doce (2012). Radicación número: 250 00-23-24-000-2011-00889-01(ACU).
CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN QUINTA, C.P. Alberto Yepes Barreiro, Bogotá, tres (3) de julio de dos mil trece (2013). Radicación número: 250 01-23-41-000-2013-00450-01(ACU).
CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN QUINTA, C.P. María Nohemi Hernández Pinzón, Bogotá, trece (13) de noviem- bre de dos mil tres (2003). Radicación número: 63 001-23- 31-000-2003-00131-01.
CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN QUINTA, C.P. Alberto Yepes Barreiro. Bogotá, diecisiete (17) de julio de dos mil catorce (2014). Radicación número: 25 000-23-41-000-2013-02833-01(ACU).
CONSEJO DE ESTADO, SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCIÓN QUINTA, C.P. Filemón Jiménez Ochoa, Bogotá, dieciséis (16) de febrero de dos mil seis (2006). Radicado No. 50001-23-31-000- 2005-00330-01, Actor: César Augusto Sánchez Vargas. DDO: ELECTRIFICADORA DEL META aS.A. ESP.