Acusación e investigación en el sistema Procesal Penal

Autores/as

  • Manuel Jaén Vallejo Universidad Complutense de Madrid

Palabras clave:

Proceso, Sistema acusatorio, Sindicato, Víctima, Juez, Fiscal, Sistema en dos fases, Delitos, Medidas de seguridad

Resumen

El proceso penal es considerado esencialmente como un instrumento del Estado de Derecho, que se fundamenta en la presunción de inocencia, como corresponde al modelo del debido proceso,
frente al modelo del control social del delito, en el que el proceso viene a ser un instrumento más del Estado en la lucha contra el delito. La función del proceso penal, aparte naturalmente de que éste tenga por objeto la aclaración del hecho punible y la eventual participación en el mismo del acusado, la aplicación, pues, del derecho penal material, es la protección del imputado, que debe ser presumido inocente hasta el momento de la sentencia firme. Ello significa, básicamente, que debe respetarse la dignidad de la persona, la presunción de inocencia, y las reglas/garantías del debido proceso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-06-01

Cómo citar

Acusación e investigación en el sistema Procesal Penal. (2008). Diálogos De Saberes, 28, 195-217. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2095