Breve introducción al tema de

la responsabilidad en las personas jurídicas

Autores/as

  • Yolanda M. Guerrera García Universidad Libre

Palabras clave:

Responsabilidad, culpabilidad, personas jurídicas

Resumen

Es pertinente dar una mirada al cómo se ha tratado la responsabilidad, sobre todo en el ámbito penal, de las personas jurídicas a lo largo de los años y vislumbrar un posible futuro que penalice, sancione y prevenga las actividades ilícitas en las personas colectivas. Aunque hay quienes afirman que las personas jurídicas no pueden ser responsables de delitos, pero el crimen organizado ha sido una "institución" durante muchos años y ha causado graves problemas sociales y económicos a nivel nacional e internacional. Según datos del Banco Mundial, las personas jurídicas y entes colectivos, han cometido el 70% de los crímenes globales de terrorismo, narcotráfico, prostitución, pornografía infantil, etc. y en general han creado una fuerte cadena de corrupción internacional. Estos criminales continúan impunes escondidos bajo el velo de una persona jurídica, legalmente constituida, una religión, un cartel, una universidad, una entidad del gobierno, una organización no gubernamental o cualquier otro disfraz de actividad legal. La tendencia moderna de responsabilizar por sus delitos a las personas jurídicas es creciente. Sin embargo, afronta una larga fila de opositores que niegan que una persona jurídica pueda ser responsabilizada por un crimen o una actividad criminal. Hoy en día los entes colectivos ya son sujetos responsables frente al derecho administrativo, al derecho ambiental y al derecho civil. El salto de allí al derecho penal es relativamente corto.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

AQUILES, Mestre. las personas morales y su responsabilidad penal. traducción de cesar camargo marín, madrid. editorial góngora. 1978.

BROWN, Chris. 'Do Great Powers Have Great Responsibilities? Great Powers and Moral Agency', Assigning Duties to Institutions: Debating Hard Cases, 5-19.

DOBSON, Lynn. 'Moral Duties and the Institutions of the European Union', Assigning Duties to Institutions: Debating Hard Cases, 43-60.

EL TIEMPO. Edición de Septiembre 25 de 2003. Análisis de los datos de percepción de transparencia y corrupción.

ERSKINE, Toni. 'Assigning Duties to Institutional Moral Agents: The Case of States and Quasi-States', Ethics and International Affairs, Vol. 15, No. 2 (2001), 67-85; revised version printed in Can Institutions Have Responsibilities?, 19-40.

FERRARA, Francesco. Teoría de las personas jurídicas traducción del italiano de Eduardo Ovejero, Madrid editorial Reus 1929, pages 126 ss.

FERRI, Enrico. Principios de derecho criminal. Traducción de José Arturo Rodríguez, Antonio Soto Hernández. Madrid, editorial Góngora. Madrid Editorial Reus 1960.

FROST, Mervyn. 'Can Dispersed Practices Be Held Ethical Accountable?', Assigning Duties to Institutions: Debating Hard Cases, 77-89.

HARBOUR, Frances. 'Collective Moral Agency and the Political Process', in Can Institutions Have Responsibilities?, 69-83.

JIMÉNEZ DE ASUA, Luis. Derecho penal soviético. Buenos Aires, Tipográfica editora argentina 1947.

NAVARI, Cornelia. 'When Agents Cannot Act: International Institutions as "Moral Patients"', in Can Institutions Have Responsibilities?, 100-116.

GARUAD, René y MANZINI, Vincenzo. Tratado de derecho penal italiano, volumen I torinto Editorial UTET, 1961 pg. 205.

RUSCONI, Maximiliano. La Responsabilidad Penal de las Personas Juridicas en el Proyecto de Código Penal Para la República de Guatemala. 1991.

SALDAÑA, Quintiliano. Capacidad criminal de las personas sociales. Doctrina y legislación, Madrid Editorial Reus, 1927.

SAAVEDRA ROJAS, Edgar. Corporación criminal y ley Penal. Monografías jurídicas 1984. Bogotá Colombia.

Transparencia Internacional Índice de corrupción mundial 2004, y 2002.

Descargas

Publicado

2018-11-16

Cómo citar

Breve introducción al tema de: la responsabilidad en las personas jurídicas. (2018). Diálogos De Saberes, 23, 133-150. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/4291