Respuestas al esquema ponticelli en pacientes con nefropat+ia membranosa idiopatica. Barranquilla 2011-2013
Palabras clave:
Esquema Ponticelli, nefropatía membranosa idiopaticaResumen
Objetivo: Evaluar la respuesta al esquema Ponticelli en pacientes con nefropatía membranosa idiopática Barranqui- lla 2011-2013. Materiales y Métodos: Estudio analítico tipo ensayo clínico en 21 pacientes con nefropatía membranosa idiopática confirmados por biopsia renal en quienes se realizó tratamiento según esquema Ponticelli; se les realizó proteinuria en 24 horas, creatinina, depuración de creatinina y hemograma tipo IV, al inicio, durante los controles de seguimiento y a los 6 meses después de haber finalizado el esquema. Resultados: Al ingresar, la media de la proteinuria fue 7,46 ± 4,15 gr/24 hr y a los seis meses fue de 1,93 ± 1,55 gr/24 hr; la creatinina al inicio fue 1,43 ± 0,88 mg/dl y al terminar el esquema 1,33 ± 0,82 mg/dl; se logró remisión total en el 23,8%, remisión parcial en el 66,7% y no se presento respuesta terapéutica en el 9,5%. Conclusiones: La aplicación del esquema Ponticelli produjo marcada diminución de la proteinuria, y respuesta tera- péutica total o parcial en la mayoría de los pacientes, ambos considerados factor de buen pronóstico en el síndrome nefrótico, no obstante, debido a la discrepancia con algunos estudios, como el de Ponticelli, es necesario continuar la investigación en este campo.
Descargas
Referencias
2.Nagaku M, Stuart J, Couser W. Cellular response to injury in Membranous Nephropathy. J Am Soc Nephrol. 2005; 16: 1195-120
3.Mezzano S, Hernando L, Aljama P, Arias M, Caramelo C, Egido J. Nefropatía membranosa. Nefrología clínica.2003; 2:302-308
4.Donadio JV, Torres VE, Velosa JA, Wagoner R, Holley KE, Offord KP, et al. Idiopathic membranous nephropathy: the natural history in untreated patients. Kidney Int. 1988; 33: 708-715
5.Wehrmann M, Bohle A, Bogenschutz O, Eissele R, Freislederer A, Ohlschlegel C, et al. Long term prognosis of idiopathic membranous glomerulo- nephritis. An analysis of 334 cases with particular regard to tubulo interstitial changes. Clin Nephrol. 1989; 31: 67-76
6.Schieppati A, Moscón L, Perna A, Mecea G, Bertari T, Garattini S, et al. Prognosis of untreated patients with idiopathic membranous nephropathy. N Engl J Med. 1993; 329: 85-8
7.Praga M. Tratamiento de la glomerulonefritis membranosa. Rev Nefrología. 2005; 5: 467-474
8.Base de datos Nefrored. 2012.
9.Couser W. Membranous Nephropathy: A long road but well traveled J Am Soc Nephrol. 2005; 16: 1184-1187
10.Nagaku M, Stuart J, Couser W. Cellular response to injury in Membranous Nephropathy. J Am Soc Nephrol. 2005; 16: 1195-120
11.Cattran D. Management of membranous nephro- pathy: When and what for treatment. J Am Soc Nephrol 2005; 16: 1188 – 1194
12.Flores C, Ardiles A, Blackburn T, Alruiz p, Mezzano S. Anticuerpos antifosfolípidos en nefropatía membranosa idiopática. Rev Méd Chile. 2005; 133: 287-293
13.Ponticelli C, Zucchelli P, Imbasciati E, Cagnoli L, Pozzi C, Gras C, et al. Controlled trial of methylpredniso- lone and chlorambucil in idiopathic membranous nephropathy. N Engl J Med. 1989;310:946-950
14. Debiec H, Lefeu F, Kemper MJ, Niaudet P, Deschenes G, et al. Early-childhood membranous nephropa- thy due to cationic bovine serum albumin. N Engl J Med 2011; 364:2101-2110
15. Segarra A, Praga, Ramos N. Successful treatment of membranous glomerulonephritis with rituximab in calcineurin inhibitor-dependent patients. Clin J Am Soc Nephrol 2009; 4: 1083-88.
16. Troyanov S, Wall CA, Miller JA, Scholey TW, Cattran DC. Idiopathic membranous nephropathy: defini- tion and relevance of a partial remission. Kidney Int 2004; 66:1199-1205.
17. Hogan S, Muller KE, Jennette JC, Falck RG. A review of therapeutic studies of idiopathic membranous glomerulopathy. Am J Kidney Dis 1995; 25: 862-75
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
-
Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios<. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
-
NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.