Prácticas abusivas en los contratos de seguro: la cláusula de preexistencia

Autores/as

  • DAVID MODESTO GUETTE HERNÁNDEZ

DOI:

https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.999

Palabras clave:

Contrato de seguros, Aseguradora, Póliza de seguros, Nulidad relativa, Cláusulas abusivas, Prescripción

Resumen

En materia de seguros existen acciones que recaen en cabeza del interesado, y otras que recaen en cabeza de la aseguradora; dentro del segundo grupo, la nulidad relativa del contrato de seguro (Ambas reguladas por el término prescriptivo del artículo 1081 del Código de Comercio). La Jurisprudencia emanada de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, ha establecido que se constituye en deber de diligencia de la aseguradora, verificar el estado real del riesgo al momento de que se proceda a la firma del contrato, más allá de lo declarado por el tomador. Lo anterior implica que el término de prescripción que se aplica a la acción de nulidad relativa, inicie desde la firma del contrato, en la medida en que desde ahí tiene conocimiento del hecho generador, imponiendo además, que se aplique la prescripción subjetiva de dos años. Teniendo conocimiento que esa tesis es aplicada por los jueces, las aseguradoras han incluido dentro de las pólizas de seguro, especialmente en seguros de vida, la cláusula de preexistencia, la cual es abusiva en la medida que alarga los términos de prescripción y limita su responsabilidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

LÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Comentarios al Contrato de Seguro. Quinta edición. Dupré Editores, 2010.

ORDÓÑEZ ORDÓÑEZ, Andrés. El contrato de seguro Ley 389 de 1997 y otros estudios. Primera edición. Edit. Universidad Externado de Colombia.

PÉREZ VIVES, Álvaro. Teoría General de las Obligaciones. Volumen III. Parte segunda. Bogotá: Edit. Editoriales de la Universidad Nacional de Colombia, 1957.

RUEDA SERRANO, Manuel Guillermo. Los contratos en el Derecho Privado. Primera edición. Edit. Legis, 2007.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 4 de julio de 1977, reiterada en sentencia Expediente No. 05001-3103-016-1999-00206-01.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 18 de octubre de 1995, Exp. No. 4640-1.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 4 de marzo de 1988 GJ CXCII.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 24 de enero de 1994, S-002-94.

Corte Suprema de Justicia, Cas. Civil, sentencia del 22 de julio de 1999.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 19 de abril de 1999, Exp. 4923.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 22 de julio de 1999, S-026-99 [5065].

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 2 de agosto de 2001, Exp. 6146.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 19 de febrero 2002. Referencia: Expediente No. 6011.

Corte Suprema de Justicia, Cas. civ. 11 de abril de 2002, Exp. 6825.

Descargas

Publicado

2015-01-01

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Cómo citar

Prácticas abusivas en los contratos de seguro: la cláusula de preexistencia. (2015). Advocatus, 24, 157-169. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.999