La coevaluación y el desarrollo del pensamiento crítico
PDF

Palabras clave

Coevaluación
Evaluación formativa
pensamiento crítico peer assessment
formative evaluation
critical thinking

Cómo citar

Vizcaíno Avendaño, C., Marín Romero, F., & Ruiz Ospino, E. (2021). La coevaluación y el desarrollo del pensamiento crítico. Advocatus, (28), 141–149. https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.28.892

Resumen

La presente investigación da cuenta de las transformaciones que ocurren en un grupo de estudiantes de educación superior, cuando realizan prácticas de coevaluación. Se trató de un estudio cualitativo, enmarcado en un diseño de investigación-acción. Los resultados de la investigación mostraron que el ejercicio de coevaluación favoreció la participación de los estudiantes en las clases en el marco del desarrollo del pensamiento crítico, no obstante el desarrollo del pensamiento crítico se limitó, especialmente, a la dimensión sustantiva de este.  

 

https://doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.28.892
PDF

Citas

Campos, A. (2007) Pensamiento crítico. Bogotá, Colombia: Magisterio.

Casanova, M. (1999). Manual de evaluación educativa (6ª. ed.). Madrid, España: La Muralla, S.A.

Castillo S. & Cabrerizo J. (2006). Formación del profesorado en Educación Superior. Volumen I-II. España: McGraw-Hill.

Elliott J. (2000 a). La investigación-acción en educación (4ª. ed.). Madrid, España: Morata.

Elliott J. (2000 b). El cambio educativo desde la investigación-acción (3ª. ed.). Madrid, España: Morata.

Gimeno Sacristán J. (2007) El curriculum: una reflexión sobre la práctica. (9ª, ed.) Morata. España.

Grundy, S. (1998). Producto o praxis del curriculum. Madrid, España: Morata.

Paul, R; Elder L. (2005). Estándares de competencia para el pensamiento crítico. Disponible en internet: recursos en español. Foundation for Critical Thinking. Consultado el 10 de febrero de 2012 en: http://www.criticalthinking.orgresourcesPDFSP-Comp_Standards.pdf.

Rosales C. (2000). Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza (3ª. ed.). Madrid, España: Narcea.

Saiz C., Rivas S. (2008) Evaluación en pensamiento crítico: una propuesta para diferenciar formas de pensar. En Ergo, Nueva Época (2008), 22-23, 25-66. Consultado el 25 de junio de 2010 en: http://www.pensamiento-critico.com/pensacono/evaluarpcergodf.pdf

Sanmartí N. (2007) 10 ideas claves. Evaluar para aprender. España: Grao

Santos Guerra M. (1998). Evaluar es comprender. Argentina: Editorial Magisterio de la Plata.

Villarini Á. (2001). Teoría y práctica del pensamiento sistemático y crítico. Río Piedras, Puerto Rico: OFDP Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2017 Advocatus

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.