¨Pueblos indígenas y responsabilidad social
PDF

Palabras clave

Pueblos indígenas
Comunidades indígenas
Derechos de las etnias
Derechos Humanos
Responsabilidad social Indigenous peoples
Indigenous communities
Ethnic rights
Human rights
Social responsability

Cómo citar

Rincón Quintero, Y. (2013). ¨Pueblos indígenas y responsabilidad social. Advocatus, (20), 117–123. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3522

Resumen

Los pueblos y las comunidades indígenas constituyen un reservorio del imaginario de la humanidad y el mayor impulso para búsqueda de una civilización que revalorice el patrimonio humano y el desarrollo sustentable del planeta. La presente investigación tiene como objetivo proveer una visión panorámica sobre la realidad de los pueblos y comunidades indígenas desde un enfoque empírico, interpretativo y empático con el propósito de visionar de manera general la realidad de los pueblos indígenas del Caribe, muy especialmente de la etnia wayúu sobre la base de un estudio documental con diseño exploratorio, descriptivo, que posibilite la reflexión sistematizada que permita vislumbrar la responsabilidad social con los pueblos indígenas con base en los Derechos Humanos.

PDF

Citas

BELLO, Luis Jesús. El Estado ante la sociedad multiétnica y pluricultural: Políticas públicas y derechos de los pueblos indígenas en Venezuela (1999-2010). Copyright: los autores, Grupo de Trabajo Socioambiental de la Amazonía (WATANIBA) y el Grupo Internacional de Trabajo sobre Pueblos Indígenas (IWGIA). Venezuela: Editorial IWGIA, 2011.

CARRUYO RINCÓN, Laura. Sawainru… Legado del mar. Tesis de Grado para optar al título de Licenciada en Diseño Gráfico. Producción Audiovisual. Zulia, Venezuela: Universidad del Zulia, Maracaibo, 2011.

COLMENARES, Ricardo. El Derecho de Participación y Consulta de los Pueblos Indígenas en Venezuela. Ponencia presentada en el Foro Internacional sobre “Reconocimiento Constitucional del Pluralismo Jurídico y el Derecho de Consulta”, organizado por el Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), la Defensoría del Pueblo, la Comisión Episcopal de Acción Social, el Colegio de Abogados y Organizaciones de Rondas Campesinas en la ciudad de Lima (Perú). 20 de febrero de 2003.

COLMENARES, Ricardo. El derecho consuetudinario indígena en Venezuela: Balance y perspectivas. Revista Instituto Interamericano de los Derechos Humanos, Volumen 41, 2005.

ONU. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Sexagésimo primer periodo de sesiones. Tema 68 del programa. Informe del Consejo de Derechos Humanos, 2007.

ONU. El Relator Especial. Los Derechos de los Pueblos Indígenas. Experiencias y Desafíos. Centro Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Democrático - Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) - Fundación Tebtebba - Canadian Friends Service Committee (Quakers), 2007.

RBDV. Ley de Demarcación y Garantía del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas. Gaceta Oficial Nº 37.118, viernes 12 de enero de 2001, Venezuela.

RBDV. Ley Orgánica de Pueblos Indígenas. Gaceta Oficial Nº 38.344, martes 27 de diciembre de 2005, Venezuela.

RBDV. Reglamento Orgánico del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. Gaceta Oficial Nº 38.659, lunes 09 de abril de 2007.

RBDV. Ley de Idiomas Indígenas. Gaceta Oficial Nº 38.981, lunes 28 de julio de 2008. RBDV. Ley de Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas. Gaceta Oficial Nº 39.115, viernes 06 de febrero de 2009.

RBDV. Decreto mediante el cual se reforma la Comisión Presidencial denominada “Comisión Nacional de Demarcación del Hábitat y Tierras de los Pueblos Indígenas”. Gaceta Oficial Nº 39.624, viernes 25 de febrero de 2011.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.