La responsabilidad del Estado por las promesas no cumplidas: ¿legalidad, confianza legítima, buena fe? Análisis desde el derecho administrativo francés y apuntes desde la experiencia colombiana

Autores/as

  • Mario Alejandro Aguilera Martín Universidad del Rosario

DOI:

https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.23.8926

Palabras clave:

promesas legales, promesas ilegales, legalidad, confianza legítima, buena fe, responsabilidad del Estado, falla del servicio, hechos cumplidos, enriquecimiento sin causa, promesas de la Administración

Resumen

El régimen de responsabilidad del Estado por las promesas no cumplidas de la Administración se consolidó a mediados del siglo pasado en Francia. A la Administración no le es permitido realizar promesas, estas son consideradas como un funcionamiento irregular de las prácticas administrativas, primordialmente por su incompatibilidad con el principio de indisponibilidad de competencias; así, no es dable que aquella comprometa su acción futura y su poder discrecional, con miras a garantizar cierto resultado o beneficio en favor de su destinatario. En Colombia, este régimen no existe, no obstante, se han dado ciertas situaciones en las que la Administración insta o presiona a los particulares a que ejecuten prestaciones sin la formalización de un contrato bajo la promesa de que este será posteriormente formalizado.

Esta investigación aborda desde una perspectiva de derecho comparado el régimen de las promesas no cumplidas en Francia, y los casos similares de “promesas” presentes en Colombia. Un análisis a partir de la doctrina y la jurisprudencia, centrándose especialmente en los fundamentos jurídicos utilizados para la declaratoria de la responsabilidad del Estado. En Francia, puede ser declarada la responsabilidad por falla del servicio ante su incumplimiento en dos situaciones: cuando la promesa es efectuada en contradicción misma de la legalidad, o cuando, pudiéndola cumplir al no implicar la violación estricta de la ley, aquella decide no hacerlo defraudando la confianza legítima del destinatario. En Colombia, hasta el año 2012, ante el incumplimiento de la Administración, el juez administrativo protegía la buena fe del particular reconociendo un enriquecimiento sin causa, no obstante, hoy en día se hace que prime la protección de la legalidad. Así, el objetivo principal de la investigación es analizar los fundamentos jurídicos utilizados en los dos ordenamientos frente a este tipo de situaciones, llegando a la conclusión que se han apoyan, desde visiones distintas, en la legalidad, en la confianza legítima y en la buena fe. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

André, J. M. (1976). La responsabilité de la puissance publique du fait de diverses formes d'engagements non contractuels de l'Administration. Revue AJDA, 20.

Belrhali, H. (2017). Responsabilité administrative. Paris, Francia : LGDJ.

Brockly 145174. (30 de diciembre de 1996). Conseil d'État, Statuant au contentieux, Référence Nº 145174. Paris, Francia : Référence Nº 145174, Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007925030/.

Calmes, S. (2001). Du principe de protection de la confiance légitime, en droit allemand, communautaire et français. Paris, Francia: Dalloz.

Clouet 79846. (12 de febrero de 1990). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 79846. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007762165/.

Colson, J.-P., & Idoux, P. (2018). Droit public économique. Paris, Francia: LGDJ.

Compagnie des salins du midi et des salines de l´est 94BX00467. (13 de novembre de 1995). Cour Administrative d'Appel de Bordeaux . Bordeaux , France: Référence Nº 94BX00467. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007486327.

Commune de Montfort-L´Amaury 04VE00895. (10 de noviembre de 2005). Cour Administrative d'Appel de Versailles . Versailles, Francia: Référence Nº 04VE00895. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007422854/.

Decreto Ordinario 150. (27 de enero de 1976). Presidente de la República. Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas. Bogotá, Colombia: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1708308.

Deguergue, M. (2016). Promesses, renseignements, retards. Répertoire de la Responsabilité de la puissance publique., Récupéré sur https://www-dalloz-fr. Récupéré sur https://www-dalloz-fr: Dalloz.

Épx Eymain-Mallet 92LY01605. (31 de diciembre de 1993). Cour Administrative d’Appel de Lyon, Statuant au Contentieux. Lyon , Francia : Référence Nº 92LY01605. Rec. 1024.

Fickler-Despres, O. (1998). Les promesses de l´administration. La Semaine juridique - Édition Générale JCP G, I, 104. V, Récupéré sur https://www.lexis360.fr.

Frier, P.-L., & Petit, J. (2017). Droit administratif. Paris, Francia : LGDJ.

Grabias, F. (2018). La tolérance administrative. Paris , Francia: Dalloz .

Hernández Silva, A. P. (2017). Contratación y enriquecimiento sin causa. En Contratos públicos: Problemas, perspectivas y prospectivas. XVIII Jornadas de Derecho Administrativo (págs. 423-466). Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón (Editores académicos). Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.

Laure 73655. (13 de mayo de 1970). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 73655. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007640426.

Ley 80. (28 de octubre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública . Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 41.094 de 28 de octubre de 1993. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html.

Ley 1150. (16 de julio de 2007). Congreso de la República. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 46.691 de 16 de julio de 2007. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1150_2007.html.

Maillot, J.-M. (2004). L’indisponibilité des compétences en droit public français. Petites affiches(194), Récupéré sur https://www.labase-lextenso.fr/petites-affiches/PA200419401.

Min. Éduc. Nat. c. Cne d´Onnaing 89826. (5 de abril de 1974). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 89826.

Moreau, J. (2013). Promesses et responsabilités administratives. En Mél. L. Richer, À propos des contrats des personnes publiques. Paris, Francia : LGDJ.

Nicolas 233883. (2 de octubre de 2002). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 233883. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000008108941.

Paillet, M. (1980). La faute du service public en droit administratif français. Paris: coll. Bibliothèque de droit public.

Plessix, B. (2016). Sécurité juridique et confiance légitime. Revue de Droit Public, Récupéré sur https://www-labase-lextenso-fr.

Rochaix 155304. (9 de abril de 1999). Conseil d'État, Statuant au contentieux . Paris , Francia : Référence Nº155304. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007981945.

SCI Résidence Arcole 87909. (26 de octubre de 1973). Conseil d'État, Statuant au contentieux . Paris , Francia : Référence Nº 87909. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007642719.

Schwarze, J. (2009). Droit administratif européen. Bruelas, Bélgica : Bruylant .

Seiller, B. (noviembre de 2005). Les conseils donnés par les personnes publiques. Revue de Droit Administratif(11), Récupéré sur https://www-lexis360-fr.

Sentencia Controversias Contractuales 12853. (8 de noviembre de 2001). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P: María Elena Giraldo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Expediente Nº 12853. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=253493.

Sentencia Controversias Contractuales 15079. (30 de julio de 2008). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C,, Colombia: Expediente Nº 15079. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=229392.

Sentencia Controversias Contractuales 15662. (29 de enero de 2009). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P: Myriam Guerrero de Escobar. Bogotá D.C., Colombia: Expediente Nº 15662. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=230220.

Sentencia Controversias Contractuales 29402. (26 de mayo de 2010). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P: Gladys Agudelo Ordóñez. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 29402. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2005515.

Sentencia Controversias Contractuales 17008. (9 de mayo de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. C.P: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 17008. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2020974.

Sentencia Controversias Contractuales SU-24897. (19 de noviembre de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sala Plena. Sección Tercera. C.P: Jaime Orlando Santofimio. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 24897. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2011870.

Sentencia Controversias Contractuales 36943. (24 de abril de 2017). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección B. C.P: Danilo Rojas Betancourth. Bogotá D.C., Colombia: Expediente Nº 36943. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2096685.

Sentencia Reparación Directa 6306. (6 de septiembre de 1991). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Daniel Suarez Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Expediente Nº 6306.

Sentencia Reparación Directa 11099. (29 de enero de 1998). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Daniel Suarez Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Expediente Nº 11099.

Sentencia Reparación Directa 25662. (30 de marzo de 2006). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 25662.Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=220740.

Sentencia Reparación Directa 35026. (22 de julio de 2009). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 35026. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2000595.

Sentencia Reparación Directa 21807. (30 de enero de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. C.P: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C., Colombia: Expediente Nº 21807. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2016997.

Sentencia Reparación Directa 24969. (13 de febrero de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. C.P: Mauricio Fajardo Gómez. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 24969. Obtenido de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/FileReferenceServlet?corp=ce&ext=doc&file=2014758.

Sentencia Reparación Directa 19001333100520120024802. (14 de agosto de 2014). Tribunal Administrativo del Cauca. M.P: Naunmirawal Muñoz Muñoz. Cauca, Colombia: Expediente Nº 19001333100520120024802. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/2218210/4711024/19001333100520120024802.doc/ea2ba279-8752-4c9d-9d8a-9696957835ae.

Sentencia Reparación Directa 15001333301520160003101. (27 de julio de 2017). Tribunal Administrativo del Boyacá. M.P: Clara Elisa Cifuentes. Boyacá, Colombia: Expediente Nº 15001333301520160003101.

Sentencia T-209. (17 de marzo de 2006). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Bogotá D.C, Colombia: Expediente Nº 1220297. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-209-06.htm.

Société arboricole et fruitière de l´Agenais 161900. (16 de junio de 1997). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Référence Nº 161900. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007956715. Paris, Francia: Référence Nº 161900. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007956715.

Société Construction Beausite 97644. (16 de marzo de 1977). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 97644. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007647032/.

Société de décorticage 18754 et 21732. (15 de julio de 1957). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia : Référence Nº 18754 et 21732. Rec. 485.

Société des établissements Lick et Brevets Paramount Rec. 689. (22 de noviembre de 1960). Tribunal Administratif de Paris, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Rec. 834.

Société des Huileries de Chauny Rec. 245. (24 de abril de 1964). Conseil d'État, Statuant au contentieux . Paris , Francia : Rec. 245. concl. G. Braibant; chron. Fourré et Puybasset; D. 1964, J. 579, note Fromont; RDP 1964, note M. Waline; AJDA 1964, chron. M.Fourré et M. Puybasset, p.298.

Société international de télévision et de communication 89PA01666. (2 de octubre de 1990). Cour Administrative d'Appel de Paris, Statuant au contentieux . Paris , Francia : Référence Nº89PA01666. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007428345.

Société Lesieur d´Afrique et a. 89216. (11 de mayo de 1956). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 89216. Rec. 194.

Société Méridionale du Bâtiment 426482. (10 de junio de 2020). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris , Francia : Référence Nº 426482. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000041986862.

Société Objectif Conseil 35445. (1 de junio de 1984). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 35445. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007715634/.

Société Sagatour et min. des DOM-TOM 80749 81184. (3 de marzo de 1989). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 80749 81184. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007762873.

Syndicat. Mixte central de traitement des ordures ménagères 280931. (22 de febrero de 2008). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 280931. Récupéré sur https://www.revuegeneraledudroit.eu/blog/decisions/conseil-detat-ssr-22-fevrier-2008-syndicat-mixte-central-de-traitement-des-ordures-menageres-de-lagglomeration-parisienne-requete-numero-280931-publie-au-recueil/.

TA Cergy-Pontoise 0901468. (5 de diciembre de 2011). Tribunal Administratif de Cergy Pontoise, Statuant au contentieux. Cergy, Francia: Référence Nº 0901468. Récupéré sur https://documentation.le04.fr/index.php?lvl=notice_display&id=16386.

Valbuena Hernández, G. (2008). La defraudación de la confianza legítima. Aproximación crítica desde la teoría de la responsabilidad del Estado. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.

Ville de Nice 02MA00231. (junio de 2004). Cour Administrative d'Appel de Marseille, Statuant au contentieux. Marseille , Francia: Référence Nº 02MA00231. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007586701.

Ville de Paris c/ Driancourt 84768. (26 de enero de 1973). Conseil d'État, Statuant au contentieux. Paris, Francia: Référence Nº 84768. Récupéré sur https://www.legifrance.gouv.fr/ceta/id/CETATEXT000007645197.

Weickert Rec. 152. (12 de marzo de 1954). Conseil d'État, Statuant au contentieux . Paris , Francia : Référénce: Rec.152.

Descargas

Publicado

2022-10-19 — Actualizado el 2023-06-16

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La responsabilidad del Estado por las promesas no cumplidas: ¿legalidad, confianza legítima, buena fe? Análisis desde el derecho administrativo francés y apuntes desde la experiencia colombiana. (2023). Academia & Derecho, 12(23). https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.23.8926 (Original work published 2022)