Acción de Tutela contra providencias judiciales: elementos, condiciones y crítica

Autores/as

  • Diego Mauricio Higuera Jiménez Universidad Externado de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.6004

Palabras clave:

Derechos Fundamentales, mecanismo constitucional, vía de hecho, causales, acción de tutela, vicios

Resumen

El actual régimen constitucional colombiano permite que los ciudadanos puedan ejercer un control real de las actuaciones del Estado, encaminadas al cumplimiento de sus fines esenciales. En ocasiones, las motivaciones de los funcionarios (jueces en sus providencias y funcionarios en sus actos administrativos) son desacertadas, y se requiere acudir a mecanismos de defensa constitucional, como la tutela, para evitar la violación y vulneración de derechos fundamentales, como son el derecho al trabajo y la seguridad social. Cuando se utiliza la acción de tutela para ejercer un control sobre los vicios en las sentencias judiciales, es necesario cumplir con unas causales genéricas y específicas de procedibilidad de la acción constitucional.
El objetivo general es determinar las condiciones establecidas en la jurisprudencia para la procedencia de la acción de tutela contra las providencias judiciales, antes llamada “Vías de Hecho”. El estudio es desarrollado por la metodología de análisis de la jurisprudencia, por lo tanto, son estudiados los precedentes, para presentar como resultados la sistematización de las causales genéricas y específicas que se exigen para que prospere la mencionada tutela, Lo anterior permite llegar a título de conclusiones a las críticas a la aplicación que está dando la Corte Constitucional y las posibilidades de regulación como solución mediante las recomendaciones que se presentan en la parte final.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Barros Cantillo, N. (1994). La Lógica del silogislo jurídico (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Ediciones Libreria del Profesional.

Botero, C., Garcia Villegas, M., Guarnizo, D., Jaramillo, J., & Uprimny, R. (30 de octubre de 2006). Tutelas contra sentencias: Documetos para el debate. Obtenido de Dejusticia derecho.justicia.sociedad: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_187.pdf

Constitución de India. (26 de enero de 1950). Asamblea Constituyente. Nueva Delhi, India: Aprobada por la Asamblea Constituyente el 26 de noviembre de 1949. Obtenido de https://www.wdl.org/es/item/2672/

Constitución de Japon. (3 de noviembre de 1947). Camara de Representantes. Tokio, Japon: El proyecto de ley revisado de la Constitución Imperial fue aprobado en la Cámara de Representantes de Japón el 7 de octubre de 1946. Obtenido de https://www.wdl.org/es/item/2926/

Constituciòn de la Quinta República Francesa. (4 de octubre de 1958). Asamblea Nacional Constituyente. Paris, Francia. Obtenido de https://www.senat.fr/fileadmin/Fichiers/Images/lng/constitution-espagnol_juillet2008.pdf

Constitución de la República Italiana. (27 de diciembre de 1947). Asamblea Nacional Constituyente. Roma, Italia: Promulgada el 27 de diciembre de 1947. Obtenido de http://www.ces.es/TRESMED/docum/ita-cttn-esp.pdf

Constitución de los Estados Unidos de America. (17 de septiembre de 1787). Asamblea Nacional Constituyente. Washington D.C, Estados Unidos: Convención Constitucional de Filadelfia. Obtenido de https://www.constitutionfacts.com/content/constitution/files/USConstitution_Spanish.pdf

Constitución Politíca de Colombia. (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C, Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Convencion Americana Sobre Derechos Humanos. (22 de noviembre de 1969). Organización de los Estados Americanos. San José, Costa Rica: Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos (B-32). Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf

Decreto 1983. (30 de noviembre de 2017). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1, 2.2.3.1.2.4 y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las reglas de reparto de la acción de tutela. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. ** del 30 de noviembre de 2017. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84498

Decreto 2067. (4 de septiembre de 1991). El Presidente de la República de Colombia. Por el cual se dicta el régimen procedimental de los juicios y actuaciones que deban surtirse ante la Corte Constitucional. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 40.012, del 4 de septiembre de 1991. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2067_1991.html

Favoreu, L. (1994). Los Tribunales Constitucionales (1 ed.). Madrid, España: Editorial Ariel.

Hesse, K. (2012). Escritos de Derecho Constitucional (1 ed.). Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Obtenido de http://www.congreso.gob.pe/Docs/DGP/CCEP/files/cursos/2018/files/5_interpretaci%C3%B3n_constit_k_hesse(1).pdf

Higuera, D.M (a). (2009). El Ejercicio del órgano de control de constitucionalidad en Francia y en Colombia. Revista Principia IURIS, 11(11), 135-159. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/487

Higuera, D.M (a). (2011). Relectura estructural del bloque de constitucional en Colombia: elementos críticos para la aplicación del control de constitucionalidad. Revista Principia IURIS, 15(15), 85-118. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/422

Higuera, D.M (a). (2015). Le contrôle de constitutionnalité en France et en Colombie (1 ed.). Paris, Francia: Editions universitaires europeennes.

Higuera, D.M (a). (2017). Límites al poder de reforma, modificaciones y alteraciones a la Constitución. Revista Opinión Jurídica, 16(32), 97-126. doi:https://doi.org/10.22395/ojum.v16n32a4

Higuera, D.M (b). (2009). Estudio integrado de la legitimidad en la Corte Constitucional colombiana. Revista Principia IURIS, 12(12), 13-117. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/395

Higuera, D.M (b). (2011). El gobierno de los jueces, el control de constitucionalidad, entre la política, la democracia y el derecho. Revista Principia IURIS, 16(16), 233-285. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/441

Higuera, D.M (b). (2015). Protección de la dignidad humana: Control de Constitucionalidad e implementación de mecanismos internacionales (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Ibañez.

Higuera, D.M (b). (2017). Les fonctions de l’organe de contrôle constitutionnel. Revista Principia IURIS, 15(28), 170-193. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1520

Higuera, D.M. (2016). Análisis dinámico de la línea jurisprudencial respecto de la sustitución de la constitución. Revista Principia IURIS, 13(26), 213-242. Obtenido de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/1143

Ley 599. (24 de Julio de 2000). Congreso de la Republica. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 44.097 de 24 de Julio del 2000. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html

Ley Fundamental de la República Federal de Alemania. (23 de mayo de 1949). Consejo Parlamentario. Bonn, Alemania: Boletín Oficial Federal, con fecha 23 de mayo de 1949. Obtenido de https://www.btg-bestellservice.de/pdf/80206000.pdf

Ley Orgánica 2/1979. (3 de octubre de 1979). Tribunal Constitucional. Madrid, España: Referencia: BOE-A-1979-23709. Obtenido de https://www.tribunalconstitucional.es/es/tribunal/normativa/Normativa/LOTC-TextoConsolidado.pdf

López Diaz, C. (1997). Introducción a la imputación objetiva (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Externado de Colombia - CIDPF.

López Medina, D. (2002). Interpretación Constitucional (2 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla". Obtenido de https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/biblioteca/content/pdf/a6/8.pdf

López Medina, D. (2006). El derecho de los jueces (2 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Legis.

Luchaire, F. (1997). Le Conseil constitutionnel (4 ed.). Paris, Francia: Editorial Economica.

Peces-Barba Martinez, G. (2004). La dignidad de la persona desde la filosofía del derecho (2 ed.). Madrid, España: Editorial Dykinson.

Pérez Tremps, P. (2015). El Recurso de Amparo (2 ed.). Valencia, España: Editorial Tirant lo blanch.

Quinche Ramirez, M. (2017). La Acción de Tutela. El Amparo en Colombia (3 ed.). Bogotá D.C: Editorial Temis.

Sentencia C-029. (2 de febrero de 1995). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Jorge Arango Mejia. Bogotà D.C, Colombia: Ref: Expediente D-668. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/C-029-95.htm

Sentencia C-499. (5 de agosto de 2015). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Mauricio Gonzalez Cuervo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-10626. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-499-15.htm

Sentencia C-543. (1 de octubre de 1992). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Jose Gregorio Hernandez Galindo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes D-056 y D-092. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/1992/C-543-92.htm

Sentencia C-557. (31 de mayo de 2001). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Manuel Jose Cepeda Espinosa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-3264. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-557-01.htm

Sentencia C-590. (8 de junio de 2005). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Jaime Cordoba Triviño. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-5428. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/C-590-05.htm

Sentencia C-836. (9 de agosto de 2001). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Rodrigo Escobar Gil. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-3374. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-836-01.htm

Sentencia SU-014. (17 de enero de 2001). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Martha Victoria Sachica Mendez. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-352991. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/SU014-01.htm

Sentencia SU-047. (29 de enero de 1999). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Carlos Gaviria Diaz y M.P.: Alejandro Martinez Caballero. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-180.650. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/su047-99.htm

Sentencia SU-159. (6 de marzo de 2002). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Manuel Jose Cepeda Espinosa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-426353. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/SU159-02.htm

Sentencia SU-226. (17 de abril de 2013). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Alexei Julio Estrada. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-3.407.509. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU226-13.htm

Sentencia SU-424. (11 de agosto de 2016). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes T-3.331.156 y T-4.524.335. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su424-16.htm

Sentencia SU-627. (1 de octubre de 2015). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Mauricio Gonzalez Cuervo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T- 4.496.402. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU627-15.htm

Sentencia SU-813. (4 de octubre de 2007). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Jaime Araujo Renteria. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expedientes T-1334615, T-1428285, T-1467563, T-1493961, T-1497113, T-1452784, T-1468624, T-1481167, T-1484384, T-1484400, T-1484421, T-1484422 T-1518046, T-1519609. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/SU813-07.htm

Sentencia T-001. (16 de enero de 1998). Corte Constitucional. La Sala Segunda de Revisión. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-142712. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-001-98.htm

Sentencia T-008. (17 de julio de 1998). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-145292. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-008-98.htm

Sentencia T-014. (22 de enero de 2009). Corte Constitucional. La Sala Septima de Revisión. M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1.693.110. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-014-09.htm

Sentencia T-021. (24 de enero de 2002). Corte Constitucional. La Sala Octava de Reivisión. M.P.: Alvaro Tafur Galvis. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expedientes T-266.282, T-300.149 y T-308.716. Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-021-02.htm

Sentencia T-025. (18 de enero de 2001). Corte Constitucional. La Sala Primera de Revisión. M.P.: Eduardo Montealegre Lynet. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-361510. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-025-01.htm

Sentencia T-055. (14 de febrero de 1994). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Ref: Expediente T- 22923. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-055-94.htm

Sentencia T-061. (1 de febrero de 2007). Corte Constitucional. La Sala Septima de Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1429344. Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-061-07.htm

Sentencia T-072. (27 de febrero de 2018). Corte Constitucional. La Sala Primera de Revisión. M.P.: Carlos Bernal Pulido. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-6.357.199. Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-072-18.htm

Sentencia T-1057. (2 de diciembre de 2002). Corte Constitucional. La Sala Primera de Revisión. M.P.: Jaime Araujo Renteria. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-636713. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-1057-02.htm

Sentencia T-108. (16 de febrero de 2010). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión. M.P.: Jorge Ivan Palacio Palacio. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2467468. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-108-10.htm

Sentencia T-109. (10 de febrero de 2005). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente 968873. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-109-05.htm

Sentencia T-129. (14 de febrero de 2008). Corte Constitucional. La Sala Septima de Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1711502, acumulado con los expedientes T -1711505 y T-1722757. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/t-129-08.htm

Sentencia T-134. (18 de febrero de 2004). Corte Constitucional. La Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Jaime Cordoba Triviño. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-788807. Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-134-04.htm

Sentencia T-145. (7 de marzo de 2017). Corte Constitucional. La Sala Primera de Revisión. M.P.: Maria Victoria Calle Correa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-5780914. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-145-17.htm

Sentencia T-162. (20 de marzo de 1997). Corte Constitucional. La Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Carlos Gaviria Diaz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-115166. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-162-97.htm

Sentencia T-1625. (23 de noviembre de 2000). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Martha Victoria Sachica Mendez. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-327952. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/t-1625-00.htm

Sentencia T-173. (4 de mayo de 1993). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión. M.P.: Jose Gregorio Hernandez Galindo. Bogotá D.C, Colombia: Ref.: Expediente T-8332. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-173-93.htm

Sentencia T-173. (7 de marzo de 2002). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-526474. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/t-173-02.htm

Sentencia T-231. (13 de mayo de 1994). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Ref: Expediente T-28325. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-231-94.htm

Sentencia T-239. (30 de mayo de 1996). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisiòn. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-90.183. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/T-239-96.htm

Sentencia T-256. (29 de marzo de 2012). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Nilson Pinilla Pinilla. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-3274644. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-256-12.htm

Sentencia T-264. (3 de abril de 2009). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2.112.744. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-264-09.htm

Sentencia T-292. (6 de abril de 2006). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Manuel Jose Cepeda Espinosa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1222275. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-292-06.htm

Sentencia T-310. (30 de abril de 2009). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2.021.124. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-310-09.htm

Sentencia T-315. (1 de abril de 2005). Corte Constitucional. La Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Jaime Cordoba Triviño. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-989589. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/t-315-05.htm

Sentencia T-324. (24 de julio de 1996). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Reivisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-93261. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/T-324-96.htm

Sentencia T-336. (31 de julio de 1995). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión. M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá D.C, Colombia: Ref: Expediente T- 67377. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-336-95.htm

Sentencia T-429. (11 de agosto de 2016). Corte Constitucional. La Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente 4.050.404. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/t-429_1916.htm

Sentencia T-442. (11 de octubre de 1994). Corte Constitucional. La Sala Segunda de Reivisón. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C, Colombia: Ref: Expediente T- 39775. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-442-94.htm

Sentencia T-518A. (12 de agosto de 2015). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Guillermo Guerrero Perez. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expedientes T-4862303. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-518a-15.htm

Sentencia T-538. (29 de noviembre de 1994). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Ref.: Expediente T-42515. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/T-538-94.htm

Sentencia T-567. (7 de octubre de 1998). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-168396. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-567-98.htm

Sentencia T-590. (27 de agosto de 2009). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2.266.891. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-590-09.htm

Sentencia T-639. (4 de agosto de 2006). Corte Constitucional. La Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Jaime Cordoba Triviño. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1329156. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-639-06.htm

Sentencia T-654. (11 de noviembre de 1998). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-169727. Obtenido de http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-654-98.htm

Sentencia T-668. (10 de diciembre de 1997). Corte Constitucional. La Sala Septime de Reivisión. M.P.: Alejandro Martinez Caballero. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-133388. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/T-668-97.htm

Sentencia T-683. (8 de agosto de 2003). Corte Constitucional. La Sala Septime de Revisión. M.P.: Eduardo Montealegre Lynet. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-735822. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-683-03.htm

Sentencia T-683. (17 de agosto de 2006). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1342809. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-683-06.htm

Sentencia T-698. (13 de diciembre de 2016). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-5723796. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-698-16.htm

Sentencia T-765. (9 de diciembre de 1998). Corte Constitucional. La Sala Quinta de Revisión. M.P.: Jose Gregorio Hernandez Galindo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-177020. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-765-98.htm

Sentencia T-778. (3 de agosto de 2004). Corte Constitucional. La Sala Septima de Revisión. M.P.: Rodrigo Uprimny Yepes. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-848906. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-778-04.htm

Sentencia T-843. (24 de noviembre de 2009). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2.236.013. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-843-09.htm

Sentencia T-898. (16 de septiembre de 2008). Corte Constitucional. La Sala Octava de Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-1884351. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2008/T-898-08.htm

Sentencia T-942. (15 de diciembre de 2011). Corte Constitucional. La Sala Octava de Revisión. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-3178546. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-942-11.htm

Sentencia T-961. (16 de diciembre de 2011). Corte Constitucional. La Sala Cuarta de Revisión. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2.706.372. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-961-11.htm

Sentencia T-967. (15 de diciembre de 2014). Corte Constitucional. La Sala Sexta de Revisión. M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-4143116. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-967-14.htm

Sentencia T-993. (23 de octubre de 2003). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Manuel Jose Cepeda Espinosa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-759182. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-993-03.htm

Sentencia T-996. (24 de octubre de 2003). Corte Constitucional. La Sala Novena de Revisión. M.P.: Clara Ines Vargas Hernandez. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-760966. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-996-03.htm

Tovar Uricoechea, F. (2017). Stitución constitucional y objeción democrática: una tensión aparente. Revista Eunomia(12), 62-76. doi:https://doi.org/10.20318/eunomia.2017.3642

Descargas

Publicado

2019-05-30

Cómo citar

Acción de Tutela contra providencias judiciales: elementos, condiciones y crítica. (2019). Academia & Derecho, 10(18), 275-333. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.6004