Walls of shame: conceptions from governance
DOI:
https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.24.9539Keywords:
walls of shame, governance, democracy, migrationAbstract
This study proposes an exploratory approach to the different conceptions of walls of shame in the face of governance carried out by countries seeking to control migratory flows. From the qualitative paradigm, framed in hermeneutics and phenomenology, the main conceptions related to walls of shame as a means to stop migration in international contexts, motivated mainly by countries suffering economic crises and wars, are synthesized. The analysis shows various current representations of the walls of shame. Despite the existence of extensive international regulations on migration, there is a marked presence and proliferation of these walls in order to prevent the free mobility of migrants, who seek to improve their living conditions. This research represents an innovative contribution to the study of migration from the perspective of the walls of shame, a practice that continues to be carried out today in the context of governance and democracy.
Downloads
References
Abc.es (12 de noviembre de 2014). Diez muros de la vergüenza que aún siguen en pie. Abc.com. Obtenido de https://www.abc.es/tecnologia/redes/20141112/abci-muros-verguenza-berlin-chipre-eslovaquia-china-muralla-valla-ceuta-melilla-favelas-padua-frontera-mexico-eeuu-201411120933.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F.
Alfdurancorner.com. (18 de enero de 2018). El muro de la vergüenza. Alfdurancorner.com. Obtenido de https://www.alfdurancorner.com/articulos/el-muro-de-la-verguenza.html
Amarante, A. (18 de mayo de 2018). Los muros de la vergüenza. Cssr.news. Obtenido de http://www.cssr.news/spanish/2018/05/los-muros-de-la-verguenza-alfonso-amarante-c-ss-r/
Antikapitalistak.org. (09 de noviembre de 2017). Más “muros de la vergüenza” en Europa. Antikapitalistak.org. Obtenido de https://www.antikapitalistak.org/mas-muros-de-la-verguenza-en-europa/
Aporrea.org. (27 de noviembre de 2015). [aporrea.org]. Un "muro de la vergüenza " separa a ricos y pobres en Lima, Perú [Archivo video]. Obtenido de https://www.aporrea.org/internacionales/n279953.html
Aragonés, S. (14 de junio de 2019). Los cuatro muros de la vergüenza y del miedo en el mundo. Aleteia.org. Obtenido de https://es.aleteia.org/2019/01/26/los-cuatro-muros-de-la-verguenza-y-del-miedo-en-el-mundo/.
Aragonés, G. (29 de diciembre de 2018). Rusia planta su muro en Crimea. Lavanguardia.com. Obtenido de https://www.lavanguardia.com/internacional/20181229/453794607851/muro-rusia-crimea-kremlin-tension.html
Arroyo Alejandre, J., & Rodríguez Álvarez, D. (2018). Muros y migración México-Estados Unidos. Papeles de Población, 24(95), 89-114. doi: https://doi.org/10.22185/24487147.2018.95.05
Arte.folha.uol.com.br. (24 de julio de 2017). A la vera de la carretera, la pobreza se esconde y el crimen prospera. Folha de s.paulo. Obtenido de https://arte.folha.uol.com.br/mundo/2017/un-mundo-de-muros/brasil/excluidos/
Ayestaran, M. (29 de junio 2014). Bagdad, un muro chií frente al yihadismo. Larioja.com. Obtenido de https://www.larioja.com/internacional/201406/29/bagdad-muro-chii-frente-20140629003308-v.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F
Bbc.com. (07 de noviembre de 2014). Los muros que siguen en pie a 25 años de la caída del muro de Berlín. Bbc.com. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141105_muros_existentes_berlin_muro_alemania_am.
Bbc.com. (15 de septiembre de 2017). Migrant crisis: Is Bilbao the new back door to Britain? Bbc.com. Obtenido de https://www.bbc.com/news/av/world-europe-41275081/migrant-crisis-is-bilbao-the-new-back-door-to-britain.
Bercito, D., & de Almeida, L. (2017). Una barrera construida para llevar seguridad aparta vidas y recuerdos. Folha de s.paulo. Obtenido de https://arte.folha.uol.com.br/mundo/2017/un-mundo-de-muros/israel/conflicto-ancestral/
Betroni, V. M., Garnero, E., & Cravero Balietti, C. (2018). Muros de la vergüenza en Latinoamérica. Revista Geographia Opportuno Tempore, 4(1), 92-109. Obtenido de http://www.uel.br/revistas/uel/index.php/Geographia/article/view/32552
Bohemia.cu. (27 de enero de 2017). [bohemia.cu]. Perú: entre lujo y extrema pobreza, “El muro de la vergüenza” [Archivo video]. Obtenido de http://bohemia.cu/mundo/2017/01/peru-entre-lujo-y-extrema-pobreza-el-muro-de-la-verguenza-video/
Bouafia, T. (15 de abril de 2016). Los muros de la Vergüenza en América Latina. Questiondigital.com. Obtenido de http://questiondigital.com/los-muros-de-la-verguenza-en-america-latina/
Bluradio.com. (22 de octubre de 2015). Conozca el muro de la vergüenza que separa ricos y pobres en Perú. Blueradio.com. Obtenido de https://www.bluradio.com/113703/conozca-el-muro-de-la-verguenza-que-separa-ricos-y-pobres-en-peru/
Cal, R. (16 de noviembre de 2016). Los muros de la vergüenza o el fin de los derechos humanos. Diario de ferrol. Obtenido de https://www.diariodeferrol.com/opinion/rosa-cal/muros-verguenza-fin-derechos-humanos/20161115215050172050.html
Campos Mello, P., & de Almeida, L. (2017a). En la puerta de Europa, tratar de entrar al continente se transforma en un ciclo de incertidumbre constante. Folha de s.paulo. Obtenido de https://arte.folha.uol.com.br/mundo/2017/un-mundo-de-muros/serbia/persistencia/
Campos Mello, P., & de Almeida, L. (2017b). En una de las fronteras más pobres del mundo, los que escapan del hambre se enfrentan con el horror. Folha de s.paulo. Obtenido de https://arte.folha.uol.com.br/mundo/2017/un-mundo-de-muros/kenia/pobreza/
Campoamor, L. (2019). Lima’s Wall(s) of Shame. NACLA report on the Americas, 51(1), 29-35. Obtenido de https://nacla.org/news/2019/04/24/lima%E2%80%99s-walls-shame
Cordero Jiménez, T. (09 de noviembre de 2009). Los otros muros de la vergüenza. 21 La revista cristiana de hoy. Obtenido de http://blogs.21rs.es/lamet/2009/11/los-otros-muros-de-la-verguenza/
Couceiro, E., & Díaz, A. (29 de abril de 2015). Barreras Anti-Migración. 7 muros de Desigualdad. Observatorioproxi.org. Obtenido de https://www.observatorioproxi.org/index.php/informate/infografias/item/200-barreras-anti-inmigrantes-7-muros-de-la-desigualdad
Cruz, W. (2009). El “muro de la vergüenza” de américa sigue en pie. Revista Hispano Cubana, 35, 89-90. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3111585
Devranoglu, N., & Coskun, O. (09 de diciembre de 2016). Turkish developer confident Syria wall in place by spring. Reuters.com. Obtenido de https://www.reuters.com/article/us-turkey-construction-toki/turkish-developer-confident-syria-wall-in-place-by-spring-idUSKBN13Y1XX
Dotel Matos, H. (04 de julio de 2014). Muros de seguridad y fronteras. Almomento.net. Obtenido de https://almomento.net/muros-de-seguridad-y-fronteras-2/
Elheraldo.co. (11 de noviembre de 2015). Eslovenia construye muro en frontera con Croacia. Elheraldo.co. Obtenido de https://www.elheraldo.co/internacional/eslovenia-construye-muro-en-frontera-con-croacia-227789
Elimparcial.es. (02 de abril de 2010). Los muros de la vergüenza. Elimparcial.es. Obtenido de https://www.elimparcial.es/noticia/60422/mundo/los-muros-de-la-verguenza.html
Estay Sepúlveda, J. G., Ganga Contreras, F., Lagomarsino Montoya, M., Parada Ulloa, M., & Cabezas Cáceres, C. (2018). Reflexiones en torno a la democracia y la migración: la sociedad abierta como oportunidad. Revista Espacios, 39(18), 34. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a18v39n18/a18v39n18p34.pdf
Estupiñán Serrano, M, L. (2013). Acerca de la gobernanza y la gestión migratoria. Crítica del papel de la OIM en el gobierno de la migración internacional y regional. Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales, 33, 1-24. Obtenido de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/posgrados/20131118040902/Serrano.pdf
Furlan, L. F. (2016). Muros fronterizos en América. Instituto Español De Estudios Estratégicos, 60, 1-19. Obtenido de http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO60-2016_Muros_Fronterizos_America_FFurlan.pdf
García, L. (2016). Migraciones, Estado y una política del derecho humano a migrar: ¿hacia una nueva era en América Latina? Revista colombia internacional, 88, 107-133. doi: https://doi.org/10.7440/colombiaint88.2016.05
García Macías, P., & Sigala Vacio, S. A. (2016). El bunker de la Europa «sin fronteras» (los seis muros de la vergüenza). Migración y desarrollo, 14(26), 197-202. México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/myd/v14n26/1870-7599-myd-14-26-00197.pdf
González, O. L. (2009). Derechos humanos, migrantes y transnacionalismo. El caso de ACAT en Francia. Colombia Internacional, 69, 124-41. doi: https://doi.org/10.7440/colombiaint69.2009.07.
González Velázquez, E. (2014). Muros que encierran, fragmentan, asfixian y distinguen a la humanidad. Relaciones, , estudios de historia y sociedad. 138, 247-89. México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/rz/v35n138/v35n138a14.pdf
Huffingtonpost.es. (18 de septiembre de 2015). Hungría construye una valla en la frontera con Croacia para bloquear el paso a los refugiados. Huffingtonpost.es. Obtenido de https://www.huffingtonpost.es/2015/09/18/hungria-valla-croacia_n_8156760.html.
Ikonómova, A. d. l. M. (2014). Muros y vallas contra la sociedad de bienestar. Revista Anuario Latinoamericano Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 1, 143–54. Polonia. doi: http://dx.doi.org/10.17951/al.2014.1.143
Infobae.com. (14 de enero de 2015). Arabia Saudita levanta un muro de 1.000 km en su frontera con Irak para aislarse del ISIS. Infobae.com. Obtenido de https://www.infobae.com/2015/01/15/1620975-arabia-saudita-levanta-un-muro-1000-km-su-frontera-irak-aislarse-del-isis/#:~:text=Arabia%20Saudita%20est%C3%A1%20construyendo%20un,por%20sus%20siglas%20en%20ingl%C3%A9s).
Isaac, T. (20 de junio de 2020). Construcción muro fronterizo entre República Dominicana y Haití. Agencia ecuménica de comunicación. Obtenido de https://alc-noticias.net/es/2020/01/06/construccion-muro-fronterizo-entre-republica-dominicana-y-haiti/
Iranzo Dosdad, A. (2016). Presentación: Crisis migratorias y concepciones políticas del movimiento humano. Colombia Internacional, 88, 15-24. doi: https://doi.org/10.7440/colombiaint88.2016.01
Jones, R. (2012). Why build a border wall? NACLA report on the Americas, 45(3), 70-2. Obtenido de https://nacla.org/article/why-build-border-wall#:~:text=There%20are%20three%20specific%20reasons,value%20systems%20possessed%20by%20immigrants
Kuréiev, A. (08 de septiembre de 2015). Nuevo muro de Berlín. Es.rbth.com. Obtenido de https://es.rbth.com/blogs/mirada_global/2015/09/08/estonia-y-la-construccion-de-un-nuevo-muro-de-berlin_395501
lainformacion.com. (25 de febrero de 2016). Estos son los principales muros de la vergüenza que sonrojan al mundo. Lainformación.com. Obtenido de https://www.lainformacion.com/politica/disturbios-conflictos-y-guerra/guerra/estos-son-los-principales-muros-de-la-verguenza-que-sonrojan-al-mundo
Ledezma Candanedo, F. (09 de abril de 2019). El muro de la vergüenza. Bayanodigital.com. Obtenido de https://bayanodigital.com/el-muro-de-la-verguenza/
Ledesma Cabello, M. E. (2014). Migración internacional y participación política. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, LIX (220), 375-80. México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/rmcps/v59n220/v59n220a14.pdf
Maisonnave, F., & Prado, A. (2017). El Muro de la Vergüenza separa indígenas de ‘gringos’ en Lima. Folha de S.Paulo. Obtenido de https://arte.folha.uol.com.br/mundo/2017/un-mundo-de-muros/peru/segregacion/
Mañueco, R. (29 de diciembre de 2018). Rusia termina de construir su muro entre Crimea y el resto de Ucrania. Abc.com. Obtenido de https://www.abc.es/internacional/abci-rusia-termina-construir-muro-entre-crimea-y-resto-ucrania-201812290151_noticia.html
Mañueco, R. (05 de noviembre de 2017). Letonia anuncia la construcción de un muro en su frontera con Bielorrusia. Diariosur.es. Obtenido de https://www.diariosur.es/internacional/union-europea/letonia-anuncia-construccion-20171105000817-ntvo.html
Marginedas, M. (16 de enero de 2017). Lituania levantará, con fondos de la UE, una valla en su frontera con Rusia. Elperiódico.com. Obtenido de https://www.elperiodico.com/es/internacional/20170116/lituania-levantara-con-fondos-de-la-ue-un-muro-en-su-frontera-con-rusia-5746474.
Mármora, L. (2010). Modelos de gobernabilidad migratoria. La perspectiva política en América del Sur. Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 18(35), 71-92. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407042012004
Martínez Pizarro, J. (2001). Reflexiones sobre la gobernabilidad de la migración internacional en América Latina. Migraciones Internacionales, 1(1), 89-110. México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-89062001000100004
Márquez, M. (24 de septiembre de 2015). Los principales 'muros de la vergüenza' que aún dividen el mundo. Economiahoy.mx. Obtenido de https://www.economiahoy.mx/internacional-eAm-mexico/noticias/7025160/09/15/Los-principales-muros-de-la-verguenza-que-aun-dividen-el-mundo.html
Middle-east-online.com. (13 de abril de 2013). Saudi border fence threatens to impose real siege on Yemeni people. Middle-east-online.com. Obtenido de https://middle-east-online.com/en/saudi-border-fence-threatens-impose-real-siege-yemeni-people
Molina, A. H. (31 de enero de 2010). El muro entre Egipto y Gaza: Las mismas viejas traiciones. Palestinalibre.org. Obtenido de https://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=20868
Montaner, G. (30 de agosto de 2015). Los muros de la vergüenza. Elnuevoherald.com. Obtenido de https://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/gina-montaner/article32678847.html
Mora Tebas, J. A. (2016). África fronteras: muros frente amenazas. Instituto Español de Estudios Estratégicos, 1 1-17. Obtenido de http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_analisis/2016/DIEEEA01-2016_Muro_Fronteras_Africa_JAMT.pdf
Morales Vega, L. G. (2016). Las migraciones, al amparo del régimen internacional de los Derechos Humanos. Utopías concurrentes. Colombia Internacional, 88, 213-29. doi: https://doi.org/10.7440/colombiaint88.2016.09.
Mourenza, A. (25 de abril de 2017). La frontera oriental de Europa entre Bulgaria y Turquía. Elpaís.com. Obtenido de https://elpais.com/internacional/2017/03/16/actualidad/1489686063_777862.html
Naumann, N., Brandt, C., & Romero Castillo, E. (11 de agosto de 2011). Los “muros de la vergüenza”. Dw.com. Obtenido de https://www.dw.com/es/los-muros-de-la-verg%C3%BCenza/a-15310333
Ordóñez Cifuentes, J. E. R. (2007). El muro de la vergüenza y las marchas por la dignidad. Revista de la Facultad de Derecho de México, 57(248), 41-67. doi: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2007.248.61497
Pascual, V. (25 de abril de 2017). Hong Kong y China: el muro que divide el capitalismo del comunismo. Elpais.com. Obtenido de https://elpais.com/internacional/2017/03/17/actualidad/1489766592_114294.html
Pastrana, E. (31 de agosto de 2015). Hungría termina su "muro de la vergüenza": 175 kilómetros de concertina. Elconfidencial.com. Obtenido de https://www.elconfidencial.com/mundo/2015-08-31/hungria-se-blinda-de-los-refugiados-con-una-valla-de-concertina-de-175-kilometros_995606/
Pighi, P. (22 de octubre de 2015). El polémico muro que separa a ricos y pobres en Lima. Bbc.com. Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151019_peru_muro_barrio_pobre_rico_lima_amv
Quintanilla Chacón, A. (14 de noviembre de 2009). Por un mundo, sin muros de la vergüenza. Losandes.com. Obtenido de http://www.losandes.com.pe/oweb/Opinion/20091114/29765.html.
Romero, L. (27 de junio de 2018). Concertinas, otro muro de la vergüenza en la Unión Europea. Sevillaactualidad.com. Obtenido de dhttp://www.sevillaactualidad.com/la-era/98260-concertinas-otro-muro-verguenza-union-europea/
Sánchez, A. (27 de mayo de 2014). Portadas míticas de la revista Time (III). Mapimpresores.com. Obtenido de http://mapimpresores.com/blog/index.php/2014/05/portadas-miticas-de-la-revista-time-iii/
Sánchez Serra, R. (30 de enero de 2012). El muro de la vergüenza marroquí. Rsanchezserra.blogspot.com. Obtenido de http://rsanchezserra.blogspot.com/2012/01/el-muro-de-la-verguenza-marroqui.html
San Filippo, L. (2012). Espacios en conflicto. “Un límite proyectado a través de un muro”. Cuadernos del Ciesal, 9(11), 85-103. Obtenido de https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5947
Sanmartín, J. J. (2012). Inmigración, seguridad y democracia. Barataria, Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 13, 179-94. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=322127623011
Schindel, E. (2017). Migrantes y refugiados en las fronteras de Europa. Cualificación por el sufrimiento, nuda vida y agencias paradójicas. Revista de Estudios Sociales, 59, 6-29. obtenido de https://doi.org/10.7440/res59.2017.02
Thayer, l. e. (2016). Migración, estado y seguridad. tensiones no resueltas y paradojas persistentes. Revista Polis, 15(44). Chile. Obtenido de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682016000200006
Torres Maldortado, E. J. (2008). La agenda América Latina-Estados Unidos en la encrucijada del siglo XXI. Reflexiones críticas para la reconstrucción de una agenda de problemas y oportunidades en los proyectos de integración y políticas públicas regionales. Alegatos, 22, 68-69. Obtenido de http://alegatos.azc.uam.mx/index.php/ra/article/view/447
Vargas Llovera, M. D. (2011). Ciudadanía e inmigración: La nueva frontera entre la pertenencia y la exclusión. Revista Liminar Estudios Sociales y Humanísticos, 9(1), 48-56. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/liminar/v9n1/v9n1a5.pdf
Vázquez Cienfuegos, S., & Martín Jiménez, V. (2006). La seguridad tras el muro: ¿una opción defensiva o una solución política? Historia Actual Online, 11, 183-194. Obtenido de https://historia-actual.org/Publicaciones/index.php/hao/article/view/178
Vincenza Nufrio, A., & Fernández Güell, J. M. (2018). La última frontera: Hong Kong SAR, China. Estudios Territoriales, L (196), 321-36. Obtenido de http://oa.upm.es/54625/1/INVE_MEM_2018_294228.pdf
minutos.es. (26 de enero de 2013). El nuevo muro de Europa contra la migración que la UE se negó a financiar. 20minutos.com. Obtenido de https://www.20minutos.es/noticia/1712690/0/muro-grecia/contra/inmigracion/
Downloads
Published
Versions
- 2024-07-23 (3)
- 2023-06-16 (2)
- 2022-10-21 (1)