The principle of social solidarity in law 1774 of 2016: Boyaca department case.

Authors

  • Andrea Silva Ruiz Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Natalia Elisa Ramírez Hernández Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
  • Wilmer Yesid Leguizamón Arias Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.17.5991

Keywords:

Public Policies, Animal Protection, Social Solidarity, Non-human animal rights

Abstract

The main objective is to analyze in a critical way the actions of the territorial
entities in order to apply, from the scope of their competences and through planning
instruments, the principles contained in Law 1774 of 2016, specifically the one linked
to social solidarity on animal protection and welfare. The hypothesis raises the serious
contradictions between the taxation interests of the Municipalities and the principles of
the law 1717 of 2016; This might prevent the adequate implementation of the regulations
on animal protection and welfare.
To carry out the proposed analysis, a mixed methodology was used, based on the use of
qualitative and quantitative instruments, including the case study in the Department of
Boyacá, as well as the experiences of the municipalities of Tunja, Duitama, Sogamoso,
Chiquinquirá, Puerto Boyacá, Paipa and Villa de Leyva. These entities were selected
under the non-probabilistic sampling technique, that is, convenience sampling, based
on the impacts and influence of Law 1774 on the entities planning instruments in the
department of Boyacá, to end up with an analytical study that allows the decomposition
of the phenomenon in different parts.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Acuerdo 0017. (3 de agosto de 2015). Acuerdo MunicipPor medio del cual se adopta e implementa la política pública de protección y bienestar animal en el municipio de Tunja. Tunja, Colombia.

Acuerdo 013. (2016). Concejo Municipal. Municipio de Paipa. Por medio del cual se expide el Estatuto de Rentas y Tributario para el Municipio de Paipa Boyacá. Paipa, Colombia. Obtenido de http://www.paipa-boyaca.gov.co/Transparencia/Normatividad/Acuerdo%20N%C2%BA%20013%20de%202016.pdf

Aguilar Astorga, C. R., & Lima Facio, M. A. (2009). ¿Qué son y para qué sirven las políticas públicas? Revista Contribuciones a las Ciencias Jurídicas. Obtenido de http://www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm

Alexy, R. (2008). Teoría de los Derechos Fundamentales. Madrid, España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

André-Noel, R. D. (2007). Políticas Publicas. Formulación, implementación y evaluación. Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Aurora.

Betancourt, D. M. (18 de 08 de 2017). ¿Animales Sujetos de Derecho? Periódico El Tiempo.

Caracol Radio (2017). Denuncian matanza de gatos en Chiquinquirá. Tunja, Colombia.

Condía Pérez, S. N. (2016). Plan de Desarrollo "Sogamoso Incluyente". Sogamoso, Colombia. Obtenido de https://sogamosoboyaca.micolombiadigital.gov.co/sites/sogamosoboyaca/content/files/000129/6413_3036_plandesarrollomunicipalsogamosoincluyente.pdf

Decreto Ley 1333. (25 de abril de 1986). Congreso de la República. Por el cual se expide el Código de Régimen Municipal. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 37.466 de 14 de mayo de 1986. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1333_1986.html

Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (4 de agosto de 2017). Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/encuesta-nacional-agropecuaria-ena

Fajardo, V. (28 de julio de 2017). Reparos a la política pública animal en Boyacá. Periódico Extra Boyacá. Obtenido de http://boyaca.extra.com.co/noticias/politica/reparos-la-politica-publica-animal-en-boyaca-330224

Fleury Junio, S. (1999). Políticas Sociales Y Ciudadanía. Revista del Postgrado en Ciencias del Desarrollo, 189-218. Obtenido de https://www.academia.edu/20696537/Pol%C3%ADticas_Sociales_y_Ciudadania

Forero Sánchez, V. H. (2016). Plan de Desarrollo "Primero Villa de Leiva". Villa de Leiva, Colombia. Obtenido de http://www.villadeleyva-boyaca.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20MUNICIPAL%20PRIMERO%20VILLA%20DE%20LEYVA%202016%20-%202019.pdf

Giménez, V. (2016). Justicia ecológica en la era del antropoceno. Madrid, España: Editorial Trotta.

Gudynas, E. (2010). La ecología política de la crisis global y los límites del capitalismo benévolo. Revista de Ciencias Sociales(36), 53-67. Obtenido de http://www.gudynas.com/publicaciones/GudynasCapitalismoBenevoloIconos10.pdf

Herrero, A. (2017). Navegando por los turbulentos tiempos del antropoceno. Revista de Ecología Política(53). Obtenido de https://www.ecologiapolitica.info/?p=9703

Hierro, L. (2016). Los derechos humanos. Una concepción de justicia. Madrid, España: Editorial Marcial Pons.

Hurtado Neira, Y. N. (2016). Programa de Gobierno “Construcción colectiva, bienestar para todos". Obtenido de http://www.paipa-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Documents/Programa%20de%20Gobierno%202016-2019.pdf

Lerussi, N. A. (2015). Hacia una revisión del antropocentrismo kantiano. Revista Ideas y Valores, 64(158), 123-141. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/idval/v64n158/v64n158a07.pdf

Ley 12. (23 de septiembre de 1932). Congreso de la República. Sobre autorizaciones al Gobierno para obtener recursos extraordinarios. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 22.095 del 24 de septiembre de 193. Obtenido de www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/l_12_32.doc

Ley 1493. (26 de diciembre de 2011). Congreso de la República. or la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.294 de 26 de diciembre de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1493_2011.html

Ley 1774. (6 de enero de 2016). Congreso de la República. Por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones. Bogoá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 49.747 de 6 de enero de 2016. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1774_2016.html

Ley 181. (18 de enero de 1995). Congreso de la República. Por el cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85919_archivo_pdf.pdf

Ley 33. (15 de noviembre de 1968). Congreso de la República. Por medio de la cual se provee al fortalecimiento de los Fiscos seccionales y municipales, se conceden unas facultades y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 32667 del 10 de diciembre de 1968. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1589536

Ley 84. (27 de diciembre de 1989). Congreso de la República. Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula lo referente a su procedimiento y competencia. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 39120 del 27 de diciembre de 1989. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242

Ley 99. (22 de diciembre de 1993). Congreso de la República. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.146 de 22 de diciembre de 1993. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html

Lopera Echaverría, J. D., Ramírez Gómez, C. A., Zuluaga, M., & Ortiz Vanegas, J. (2010). El método analítico como método natural. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, Nómadas, 25, 327-353.

Mejía Jímenez, J. (2012). Modelos de implementación de las políticas públicas en Colombia y su impacto en el bienestar social. Revista Analecta Política, 2(3), 141-164. Obtenido de https://revistas.upb.edu.co/index.php/analecta/article/view/1392/1361

Méndez, V. (20 de noviembre de 2017). LeyvAnimal: Una segunda oportunidad para los caninos de Villa de Leyva. Periódico Directo Bogotá. Obtenido de https://www.directobogota.com/single-post/2017/11/20/LeyvAnimal-Una-segunda-oportunidad-para-los-caninos-de-Villa-de-Leyva

Mendivelso Mejía, D. Y. (2017). ncidencia de la JurisprudenciaConstitucional sobre las Políticas Públicas para los Habitantes de Calle, bajo el Principio de Igualdad y no Discriminación. (tesis de maestría). Bogotá D.C., Colombia. Obtenido de https://docplayer.es/116037358-Incidencia-de-la-jurisprudencia-constitucional-sobre-las-politicas-publicas-para-los-habitantes-de.html

Meny, Y., & Thoenig, J.-C. (1992). Las políticas públicas. Revista Cuadernos del CENDES, 34(96), 185-192. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/323918074_Resena_Meny_Yves_y_Jean-Claude_Thoenig_1992_Las_politicas_publicas_Barcelona_Ariel

Molina Roa, J. A. (2014). Derechos de la naturaleza. Historia y tendencias actuales. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Externado de Colombia.

Monson, S. (Dirección). (2005). Earthlings [Película]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=pcpOYMjqPZ8

Noah Harari, Y. (2015). Homo Deus. Breve historia del mañana. Jerusalém, Israel: Editorial Harvill Secker.

Nussbaum, M. (2012). Las Fronteras de la Justicia. Consideraciones sobre la Exclusión. Editorial Paidos. Barcelona, España: Editorial Paidos.

Ordenanza No. 10. (17 de agosto de 2017). Asamblea Departamental. Departamento de Boyacá. Por la cual se adiciona y se realizan unos traslados dentro del presupuesto de Rentas, Gastos y Recursos de Capital del Departamento de Boyacá para la vigencia Fiscal 2017 y se dictan otras disposiciones. Tunja, Boyacá.

Roth, A.-N. (2002). Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación. Bogotà D.C: Aurora.

Sanchez, V. H. (2016). www.villadeleyva-boyaca.gov.co. Obtenido de http://www.villadeleyva-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Programagobierno/Plan%20de%20Desarrollo%20Municipal%202016%20-%202019.pdf

Sentencia C-041. (1 de febrero de 2017). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expedientes D-11443 y D-11467. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-041-17.htm

Sentencia C-283. (14 de mayo de 2014). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-9776. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-283-14.htm

Sentencia C-449. (16 de julio de 2015). Corte Consitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-10547. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-449-15.htm

Sentencia C-467. (31 de agosto de 2016). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente D-11189. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/comunicados/No.%2037%20comunicado%2031%20de%20agosto%20de%202016.pdf

Sentencia C-666. (30 de agosto de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-7963.

Sentencia C-666. (2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Humberto Antonio Sierra Porto. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente D-7963. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-666-10.htm

Sentencia T- 411. (17 de junio de 1992). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente Nº T-785. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t-411-92.htm

Sentencia T-02. (8 de mayo de 1992). Corte Constitucional. Sala Cuarta de Revisión. M.P. Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente No. T-644. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-002-92.htm

Sentencia T-622. (10 de noviembre de 2017). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: Expediente T-5.016.242. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-622-16.htm

Sentencia T-760. (25 de septiembre de 2007). Corte Constitucional. Sala Novena de Revisión. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-1398036. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/t-760-07.htm

Singer, P. (1999). Liberación Animal. Madrid, España: Editorial Trotta.

Zaffaroni, E. R. (2011). La Pachamama y el humano. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Madres Plaza de Mayo. Obtenido de http://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/obrasjuridicas/oj_20180808_02.pdf

Downloads

Published

2018-11-30

How to Cite

The principle of social solidarity in law 1774 of 2016: Boyaca department case. (2018). Academia & Derecho, 9(17), 129-162. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.17.5991