The electronic document from the perspective of the notarial activity in Cuba

Authors

  • Dayron Lugo Denis Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez"
  • Ivet Espinosa Conde Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez"
  • Mónica Alexandra Pozo Vinueza, PhD. Universidad Libre
  • Miguel Alejandro Cruz Pérez Universidad Nacional de Chimborazo

DOI:

https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.15.4339

Keywords:

Electronic document, cryptography, electronic notarial document, evidence

Abstract

This work is a doctrinal and juridical study of the figure of the electronic document and its visibility in the Cuban environment. Technical assessments are made on the propriety of the electronic document as a guarantee or challenge in the current Cuban context. The basics of the digital signature are analyzed in the electronic document. Cryptography is addressed as guarantor of the legal security of the notarial electronic document; As well as the performance of the public notary before the new challenges of computer science.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Altmark, D., & Brenna , R. (2001). Informática y derecho : aportes de doctrina internacional. Buenos Aires : Depalma.

Armas , L. (2013). El documento público notarial, como garante de la seguridad jurídica en la era moderna. Ciego de Ávila, Cuba: Tesis de Grado en opción al Título de Licenciada en Derecho. Facultad de Derecho, Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez Báez”.

Bolás Alfonso, J. (1993). la documentacion publica en el trafico merantil. En La seguridad jurídica y el tráfico mercantil. España: Consejo Nacional del Notarial en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Chiovenda, G. (2005). Instituciones de Derecho Procesal Civil. Madrid: LibreriadelaU.

Corzo Gonzales , L., & Hernández Fernández , R. (Diciembre 2008). Un nuevo reto para el notario: el documento electrónico. Revista Cubana de Derecho, Núm. 28.

Decreto Ley 241. (2006). Ministerio de Justicia. Modificaciones a la Ley de Procedimiento Civil, Administrativo y Laboral. La Habana, Cuba. Obtenido de http://www.onbc.cu/uploads/media/page/0001/01/d5f347efdcda7736e8e92406503109b535569ed5.pdf

Decreto-Ley No.199 . (1999). Consejo de Estado. sobre la Seguridad y protección de la información oficial. Cuba.

Edel Bencomo , Y. (2008). Nuevo Acercamiento a la Legislación Cubana sobre Nuevas Tecnologías. AR: Revista de Derecho Informático,. Obtenido de http://www.informatica-juridica.com/trabajos/nuevo-acercamiento-la-legislacion-cubana-nuevas-tecnologias/

Ley 27.269. (26 de Mayo de 2000). Congreso de la República. Ley de Firmas y Certificados Digitales. Lima, Perú. Obtenido de https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2014/03/Ley27269.pdf

Ley 527. (18 de Agosto de 1999). Congreso de la República. por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial 43.673. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4276

Ley N°50. (28 de Diciembre de 1984). Asamblea Nacional del Poder Popular. Notarías Estatales. La Habana, Cuba. Obtenido de http://juriscuba.com/legislacion-2/leyes/ley-no-50-de-las-notarias-estatales/

Ley N°59. (12 de Abril de 1988). Asamble Nacional del Poder Popular. Código Civil Cubano. La Habana, Cuba: Gaceta Oficial Extraordinaria. Obtenido de http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/cu/cu005es.pdf

Ley N°59. (19 de Diciembre de 2003). JEFATURA DEL ESTADO. Ley de Firma Electrónica. Madrid, España. Obtenido de http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l59-2003.html

Ley N°7. (Julio de 1977). Asamblea Nacional del Poder Popular. Ley de Procedimiento Civil, Administrativo Laboral y económica. La Habana, Cuba. Obtenido de http://www.parlamentocubano.cu/wp-content/uploads/2016/05/LEY-NO.-7-DE-PROCEDIMIENTO-CIVIL-ADMINISTRATIVO-Y-LABORAL.pdf

Ley N°80. (Marzo de 1985). Asamble Nacional de Poder Popular. Reglamento de la Ley de las Notarías Estatales. La Habana, Cuba. Obtenido de http://www.ramajudicial.pr/EvaluacionFuncionNotarial/pdf/Cuba-LEY-80-de-notariales-estatales.pdf

Lorenzetti, R. (2001). Comercio Electrónico. Buenos Aires: Editorial Abeledo-Perrot.

Perez Calero , M., & Lavastida Ayala, Y. (2007). La seguridad de los documentos electrónicos. Camagüey: Trabajo de diploma.

Prieto Castro, L. (1980). Tratado de Derecho Procesal Civil. España: Editorial: ARANZADl.

Resolución N°127. (24 de Julio de 2007). Ministerio de la Informática y las Comunicaciones. La Habana, Cuba. Obtenido de http://www.mincom.gob.cu/sites/default/files/marcoregulatorio/1346872659054_R%20127-07%20Reglamento%20de%20Seguridad%20Informatica.pdf

Resolución N°6. (1996). Ministerio de Interior. Reglamento sobre Seguridad Informática. Obtenido de http://instituciones.sld.cu/faenflidiadoce/files/2014/04/Resoluci%C3%B3n-6.pdf

Ríos Hellig, J. (2002). La Practica Del Derecho Notarial. Mexico : McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.

Sarra , A. (2002). COMERCIO ELECTRONICO Y DERECHO: ASPECTOS JURIDICOS DE LOS NEGOCIOS EN INTERNET. Buenos Aires: EDITORIAL ASTREA.

Tsuen-Hsuin Tsien. (1976). Writtenon Bamboo and Silk. China: Paperback.

Published

2018-11-23

Issue

Section

Artículos

How to Cite

The electronic document from the perspective of the notarial activity in Cuba. (2018). Academia & Derecho, 15, 192-104. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.15.4339