Régimen transitorio de insolvencia en Colombia: Impacto en Cartagena de Indias D.T. y C. durante el año 2020 de los nuevos procesos concursales creados por los decretos de emergencia económica emitidos por el Gobierno Nacional
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8472Palabras clave:
procesos concursales, social y ecológica, emergencia económica, deudor, acreedor, Régimen transitorio de insolvenciaResumen
En el presente artículo investigativo se analiza el impacto de los nuevos procesos concursales creados por los Decretos Legislativos 560 y 772 del 2020 en la ciudad de Cartagena de Indias D.T. y C durante el año 2020. Para ello, se estudia el régimen transitorio de insolvencia, especialmente la negociación de emergencia de acuerdos de reorganización, procesos recuperatorios en cámaras de comercio, reorganización abreviada y liquidación simplificada; posteriormente conocer las solicitudes y admisión a procesos creados por los Decretos 560 y 772 de 2020, para finalmente establecer el número de deudores que solicitaron acceso a estos mecanismos de recuperación y el número de acuerdos de reorganización confirmados y de liquidaciones judiciales concluidas.
Descargas
Referencias
Alarcón, A. (2010). Impacto de la ley de reestructuración económica en el sector real de la economía entre el 1 de enero del 2000 y diciembre del 2006. Barranquilla: Universidad del Norte.
Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política. Bogotá D.C.: Leyer.
CAMACOL BOLÍVAR. (20 de Abril de 2020). Camacol Colombia. Obtenido de https://camacolbolivar.com/noticia-amp_losretosdelsectorenlacoyunturadelcovid-19.-41
Cardona, D. (2018). La eficacia del proceso de reorganización empresarial dentro del régimen de insolvencia colombiano. Medellín: Ediciones EAFIT.
Casadiego, D. (2020). Análisis del régimen de insolvencia de persona natural no comerciante en Colombia. Barranquilla: Universidad de la Costa.
Casas, R. (20 de Febrero de 2021). Economía El Heraldo. Obtenido de https://www.elheraldo.co/economia/la-costa-caribe-sumo-109-insolvencias-durante-2020-796270
Castro, J. (2015). Derecho de Obligaciones. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Claro, L. (2021). La Seguridad Jurídica en la Insolvencia Transfronteriza en Colombia. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás.
Congreso de la República. (27 de Diciembre de 2006). Secretaría del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1116_2006.html
Congreso de la República. (29 de Diciembre de 2010). Secretaría del Senado. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1429_2010.html
Corte Constitucional de Colombia. (2019). Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2019/a421-19.htm
Duque, M. (2020). Régimen de insolvencia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
El Tiempo. (23 de Octubre de 2020). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/la-quiebra-de-miles-de-empresas-en-el-centro-historicode-cartagena-durante-la-pandemia-540264
FENALCO. (2020). Bitácora Económica. Bogotá: FENALCO.
Figueroa, H. (06 de Octubre de 2020). El Universal. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/economica/supersociedades-revela-informe-sobre-insolvencia-empresarialBC3598399
Garzón, D. (2018). Los procesos de insolvencia en Colombia: análisis comparado de los requisitos y condiciones. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Gómez, E. (16 de Abril de 2020). Holland & Knight. Obtenido de https://www.hklaw.com/en/insights/publications/2020/04/mincomercio-adopta-medidas-transitorias-en-procesos-de-insolvencia
Hermes Figueroa. (16 de Marzo de 2021). Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/economica/siete-empresas-grandes-se-liquidaron-en-2020-MA4345718
Montaño, J. (02 de Mayo de 2020). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-economica-en-cartagena-por-el-coronavirus-491016
Patiño, J., & Serna, M. (2017). Análisis del régimen de insolvencia empresarial, ley 1116 de 2006 y su impacto en las empresas colombianas. Medellín: Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria.
Presidencia de la República. (17 de Marzo de 2020). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110334
Presidencia de la República. (15 de Abril de 2020). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=113637
Real Academia de la Lengua Española. (2018). Diccionario de la Lengua Española. Obtenido de https://dle.rae.es
Revista Semana. (1 de Febrero de 2021). Revista Semana. Obtenido de https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/mas-de-5640-empresas-cerraron-en-cartagena-y-la-region-durante-2020/202159/
Rodríguez, J. (2021). Nuevo régimen de insolvencia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Serrano Martínez. (2020). serranomartinez. Obtenido de https://serranomartinez.com/regimen-de-insolvencia-transitorio-resumen/
Sotomonte, D. (2005). Los presupuestos del concurso en. REVIST@ e – Mercatoria, 1-57.
Superintendencia de Sociedades. (2020 de Junio de 2020). Cancillería de Colombia. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_supersociedades_4412_2020.htm
Superintendencia de Sociedades. (2020). Supersociedades. Obtenido de https://ccoa.org.co/wp-content/uploads/2021/01/Decreto-560-2020-SuperSociedades-ABECE-REGIMEN-RESCATE-EMPRESARIAL-1.pdf
Talero, D., & Wilches, R. (2010). Validación judicial de acuerdos privados de reorganización: un ejemplo de la “privatización” del derecho concursal en Colombia. Vniversitas, 271-305.
Torres, C. (2018). Análisis crítico de la reglamentación de la insolvencia de la de la persona natural no comerciante a la luz de la legislación colombiana. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia.
Vélez, L. (2011). Superintendencia de Sociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/imagenes/cominicaciones/Oficio_%20Nuevo_%20libro.pdf
Vilches, R. (2008). Vacíos e inconsistencias estructurales del nuevo régimen de insolvencia empresarial colombiano. identificación y propuestas de solución. Vniversitas, 197-219.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.