Eficiencia y Productividad en el Apoyo del Sistema Universitario Estatal -SUE- Para el Fomento de la Permanencia Estudiantil
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6477Resumen
Alcanzar altos niveles de bienestar social, crecimiento y desarrollo económico en una nación, implica dirigir los esfuerzos gubernamentales hacía la construcción de una sociedad cada vez más educada (UNAM, 2012). En Colombia, la educación está contemplada en el artículo 67 de la Constitución Política como un derecho de la persona y un servicio completamente gratuito en instituciones del Estado (Batista y Ortiz, 2013). Su financiación se realiza por medio de transferencias de recursos por parte del Estado – captados por concepto de impuestos, regalías, multas, entre otros - a las entidades territoriales, a través del Sistema General de Participaciones SGP- (Dirección Nacional de Planeación, 2016).
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
- Arango, G. M. (2004). La educación superior en Colombia: análisis y estrategias para su desarrollo (Universidad). Bogotá. Retrieved from http://books.google.es/books?id=whvKuC2UAocC
- Batista, I., & Ortiz, A. (2013). Eficiencia y productividad de la cobertura de los establecimientos oficiales de educación básica del departamento de Bolívar. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
- Chediak, F., & Rodríguez, Y. (2009). TOLIMA , APLICANDO EL ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS – DEA- AÑO 2009, (47), 44–48.
- Dirección Nacional de Planeación. (2016). Distribución de los recursos del sistema general de participaciones (SGP), 34.
- Farrel, M. (1957). La medición de la eficiencia productiva. Journal of the Royal Statistical Society, 120, 253–290.
- García Correas, Á., & Larrán Jorge, M. (2014). Análisis de diferentes medidas de las eficiencias docente, investigadora y de tercera misión y factores explicativos en las universidades públicas españolas. XXIII Jornadas de La Asociación de Economía de La Educación, 703–732. Retrieved from http://2014.economicsofeduca-tion.com/user/pdfsesiones/191.pdf
- Larrán, M., & García, Á. (2015). ¿Influyen los modelos de financiación autonómicos en la eficiencia de las universidades públicas españolas? Revista de Contabilidad, 18(2), 162–173. https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2014.06.001
- Maza Avila, F. J., Quesada Ibargüen, V. M., & Vergara Schmalbach, J. C. (2013). Eficiencia y productividad de la calidad educativa en municipios del departamento de Bolívar-Colombia. Revista Entramado, 9(2), 28–39.
- Ministerio de Educación Nacional. (2008). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana: Elementos para su diagnóstico y tratamiento.
- Ministerio de Educación Nacional. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención (Imprenta n). Bogotá. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_libro_desercion.pdf
- Ministerio de Educación Nacional. (2010). Sistema educativo colombiano - ..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. Retrieved July 28, 2015, from http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-233839.html
- Ministerio de Educación Nacional. (2014). ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
- Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2015). Estrategias para la Permanencia en Educación Superior: Experiencias Significativas. Bogotá.
- Peralta, C. D. (2008). Modelo conceptual para la deserción estudiantil universitaria Chilena.
- Pérez González, M. del C., Maza Ávila, F. J., Blanco Canto, M., & Jiménez García, M. (2016). Eficiencia y productividad de las políticas de empleo en la Eurozona. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXII(1), 11–25.
- Ramos, J. L., Moreno, J. L., Almanza, C., Picón, C., & Rodríguez, G. (2015). Universidades públicas en Colombia: una perspectiva de la eficiencia productiva y capacidad científica y tecnológica (Editorial). Barranquilla. Retrieved from http://www.uninorte.edu.co/documents/71261/73808e9c-d235-45b7-bf66-fac7ac1b7d93
- Sánchez, C., & Sierra, I. (2004). Procesos de integración y Gestión de Líneas estratégicas de cooperación interuniversitaria.
- Serrano, V. C., & Blasco, O. B. (2006). Evaluación de la eficiencia mediante el análisis envolvente de datos. Juan Carlos Martínez Coll. Retrieved from https://books.google.com/books?id=HKs1VbFeFg8C&pgis=1
- UNAM. (2012). PALABRAS DEL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES EN EL HOMENAJE DE LA UNAM AL DR. JORGE CARPIZO MACGREGOR. Retrieved July 31, 2015, from http://www.dgi.unam.mx/rector/htmdiscursos/120619.html
- Universidad Nacional de Colombia. (n.d.). Ley 30 de 1992. Retrieved from http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=34632
- Batista, I., & Ortiz, A. (2013). Eficiencia y productividad de la cobertura de los establecimientos oficiales de educación básica del departamento de Bolívar. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689–1699. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
- Chediak, F., & Rodríguez, Y. (2009). TOLIMA , APLICANDO EL ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS – DEA- AÑO 2009, (47), 44–48.
- Dirección Nacional de Planeación. (2016). Distribución de los recursos del sistema general de participaciones (SGP), 34.
- Farrel, M. (1957). La medición de la eficiencia productiva. Journal of the Royal Statistical Society, 120, 253–290.
- García Correas, Á., & Larrán Jorge, M. (2014). Análisis de diferentes medidas de las eficiencias docente, investigadora y de tercera misión y factores explicativos en las universidades públicas españolas. XXIII Jornadas de La Asociación de Economía de La Educación, 703–732. Retrieved from http://2014.economicsofeduca-tion.com/user/pdfsesiones/191.pdf
- Larrán, M., & García, Á. (2015). ¿Influyen los modelos de financiación autonómicos en la eficiencia de las universidades públicas españolas? Revista de Contabilidad, 18(2), 162–173. https://doi.org/10.1016/j.rcsar.2014.06.001
- Maza Avila, F. J., Quesada Ibargüen, V. M., & Vergara Schmalbach, J. C. (2013). Eficiencia y productividad de la calidad educativa en municipios del departamento de Bolívar-Colombia. Revista Entramado, 9(2), 28–39.
- Ministerio de Educación Nacional. (2008). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana: Elementos para su diagnóstico y tratamiento.
- Ministerio de Educación Nacional. (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Metodología de seguimiento, diagnóstico y elementos para su prevención (Imprenta n). Bogotá. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_libro_desercion.pdf
- Ministerio de Educación Nacional. (2010). Sistema educativo colombiano - ..::Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. Retrieved July 28, 2015, from http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-233839.html
- Ministerio de Educación Nacional. (2014). ESTADÍSTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
- Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2015). Estrategias para la Permanencia en Educación Superior: Experiencias Significativas. Bogotá.
- Peralta, C. D. (2008). Modelo conceptual para la deserción estudiantil universitaria Chilena.
- Pérez González, M. del C., Maza Ávila, F. J., Blanco Canto, M., & Jiménez García, M. (2016). Eficiencia y productividad de las políticas de empleo en la Eurozona. Revista de Ciencias Sociales (RCS), XXII(1), 11–25.
- Ramos, J. L., Moreno, J. L., Almanza, C., Picón, C., & Rodríguez, G. (2015). Universidades públicas en Colombia: una perspectiva de la eficiencia productiva y capacidad científica y tecnológica (Editorial). Barranquilla. Retrieved from http://www.uninorte.edu.co/documents/71261/73808e9c-d235-45b7-bf66-fac7ac1b7d93
- Sánchez, C., & Sierra, I. (2004). Procesos de integración y Gestión de Líneas estratégicas de cooperación interuniversitaria.
- Serrano, V. C., & Blasco, O. B. (2006). Evaluación de la eficiencia mediante el análisis envolvente de datos. Juan Carlos Martínez Coll. Retrieved from https://books.google.com/books?id=HKs1VbFeFg8C&pgis=1
- UNAM. (2012). PALABRAS DEL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES EN EL HOMENAJE DE LA UNAM AL DR. JORGE CARPIZO MACGREGOR. Retrieved July 31, 2015, from http://www.dgi.unam.mx/rector/htmdiscursos/120619.html
- Universidad Nacional de Colombia. (n.d.). Ley 30 de 1992. Retrieved from http://www.legal.unal.edu.co/sisjurun/normas/Norma1.jsp?i=34632
Descargas
Publicado
2020-07-02
Número
Sección
Educación
Cómo citar
Eficiencia y Productividad en el Apoyo del Sistema Universitario Estatal -SUE- Para el Fomento de la Permanencia Estudiantil. (2020). Revista Cultural Unilibre, 1, 33-53. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6477