Línea de Tiempo en la Violencia de Género
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6526Abstract
En el presente ensayo hablaré sobre la historia de la violencia de género en las mujeres y como es en la actualidad. Para empezar, lo haré definiendo qué es la violencia de género. La violencia de género, es aquella conducta consciente ejercida de un sexo hacia otro, que busca causar un daño, ya sea físico, sexual o emocional. Es aquel atentado contra la integridad, dignidad y la libertad que las afecta por el hecho de ser de determinado género, en este caso, el énfasis está puesto en el género femenino.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- Defensoría Delegada Para La Mujer. (2011). La Constitución del 91 y los derechos de la mujer. Revista Semana. Recuperado de http://www.semana.com/nacion/articulo/la-constitucion-del-91-derechos-mujer/241871-3.
- El Tiempo. (2016). Se conmemora Día internacional para eliminar violencia contra la mujer. Recuperado de http://www. eltiempo.com/justicia/cortes/cifras-de-violencia-contra-las-mujeres-en-colombia- 33079.
- Escribano, R. (2015). Violencia de género y reforma del Código Penal. Recuperado de https://abogadoescribanogares.com/violencia-de-genero-y-reforma-del-codigo-penal/
- Janis Ortiz Marimón, Wendy M. Ramírez Ballestero. Revista Cultural Edición 2018-1. Violencia de Género en el Marco del Conflicto Armado y el Desplazamiento Forzado. Pág. 79-86. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5780
- Lujan, I. (2016). Delito de lesiones en el Código Penal: artículo 148. Recuperado de https://www.uv.es/uvweb/master-derecho-violencia-genero/es/blog/delito-lesiones-codigo-penal-articulo-148-1285879276436/GasetaRecerca.html?id=1285973291750
- María Alejandra Bertel Moreno. Revista Cultural 2019-2. El Género Como Estrategia Organizativa de Politización: Una Aproximación a una Agenda de Estudios Críticos Feministas del Derecho. Pág. 87- 94. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5976
- Ramos, D. (2014). Violencia de género en Colombia. Revista Mito. Recuperado de http://revistamito.com/violencia-de-genero-en-colombia/
- El Tiempo. (2016). Se conmemora Día internacional para eliminar violencia contra la mujer. Recuperado de http://www. eltiempo.com/justicia/cortes/cifras-de-violencia-contra-las-mujeres-en-colombia- 33079.
- Escribano, R. (2015). Violencia de género y reforma del Código Penal. Recuperado de https://abogadoescribanogares.com/violencia-de-genero-y-reforma-del-codigo-penal/
- Janis Ortiz Marimón, Wendy M. Ramírez Ballestero. Revista Cultural Edición 2018-1. Violencia de Género en el Marco del Conflicto Armado y el Desplazamiento Forzado. Pág. 79-86. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5780
- Lujan, I. (2016). Delito de lesiones en el Código Penal: artículo 148. Recuperado de https://www.uv.es/uvweb/master-derecho-violencia-genero/es/blog/delito-lesiones-codigo-penal-articulo-148-1285879276436/GasetaRecerca.html?id=1285973291750
- María Alejandra Bertel Moreno. Revista Cultural 2019-2. El Género Como Estrategia Organizativa de Politización: Una Aproximación a una Agenda de Estudios Críticos Feministas del Derecho. Pág. 87- 94. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5976
- Ramos, D. (2014). Violencia de género en Colombia. Revista Mito. Recuperado de http://revistamito.com/violencia-de-genero-en-colombia/
Downloads
Published
2020-07-15
Issue
Section
Enfoque de Género
How to Cite
Línea de Tiempo en la Violencia de Género. (2020). Revista Cultural Unilibre, 1, 109-113. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2019.6526