El Género Como Estrategia Organizativa de Politización: Una Aproximación a una Agenda de Estudios Críticos Feministas del Derecho
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5976Abstract
La libertad es un camino que el ser humano, desde su esencia busca con cada acción que realiza, no obstante, desde el punto del género, ha sido una vía cuya finalidad se ha convertido en una virtud. La transformación de la lucha feminista muta más allá del colectivismo y la unión de la mujer, para ser pensada desde el género, cuestión desarrollada mundialmente por quienes reconocían inferencias evidentes del papel de la mujer dentro de la sociedad, a través de un discurso político maduro, pero controvertido por cuyos pensamientos guardaron dentro de sí un lenguaje antiguo y estático.
Downloads
Download data is not yet available.
References
- LEMAITRE RIPOLL, J. El derecho como conjuro: fetichismo legal, violencia y movimientos sociales. (2009). Bogotá D.C.
- JARAMILLO, I.C. Crítica feminista al derecho. (2000). Uniandes ediciones. Bogotá D.C.
- WOLLSTONECRAFT, M. (2000) Vindicación de los derechos de la mujer. CATEDRA editorial.
- ROSSEAU, J. (1999) El contrato social. www.elaleph.com.
- JARAMILLO, I.C. Crítica feminista al derecho. (2000). Uniandes ediciones. Bogotá D.C.
- WOLLSTONECRAFT, M. (2000) Vindicación de los derechos de la mujer. CATEDRA editorial.
- ROSSEAU, J. (1999) El contrato social. www.elaleph.com.
Downloads
Published
2020-02-12
Issue
Section
Enfoque de Género
How to Cite
El Género Como Estrategia Organizativa de Politización: Una Aproximación a una Agenda de Estudios Críticos Feministas del Derecho. (2020). Revista Cultural Unilibre, 2, 87-94. https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.2.2018.5976