Límites de la Autonomía Judicial Frente a las Sentencias de Unificación
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2018.5534Abstract
El recurso extraordinario de unificación de la jurisprudencia es una creación de la ley 1437 de 2011 y que teleológicamente busca aseverar y congregar la interpretación del derecho, velar por el respeto, protección y no vulneración de los derechos de los terceros perjudicados y demás partes implicadas, reparando perjuicios, para lograr una aplicación uniforme. Con ello se garantiza la seguridad jurídica a partir de derechos y principios tales como el de igualdad de trato, debido proceso y confianza legítima, estipulados en la Constitución Política Colombiana, artículos 13, 29 y 83 respectivamente.
Downloads
References
BARRERA, P. (2014) La posición de la jurisprudencia en el sistema de fuentes del derecho colombiano. ISSN: 1794- 7154 Saber, Ciencia y Libertad Vol. 9, No.2.
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO – CPACA-. Ley 1437 de 2011. Edit. Leyer.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, (1991). Edit. Temis. - CORTE CONSTITUCIONAL. (1993). Sentencia C-104/93, Magistrado Ponente Dr. Alejandro Martínez Caballero
CORTE CONSTITUCIONAL. (2000). Sentencia T-1625 de 2000, Magistrado Ponente Dra. Martha V. Sachica Méndez
CORTE CONSTITUCIONAL. (2001). Sentencia C-836/01, Magistrado Ponente Dr. Jaime Araujo Rentería.
CORTE CONSTITUCIONAL. (2011). Sentencia C-634/11, Magistrado Ponente Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
CORTE CONSTITUCIONAL. (2013). Sentencia T-446/13, Magistrado Ponente Dr. Luis Ernesto Vargas Silva.
CORTE CONSTITUCIONAL. (2014). Sentencia T-360/14, Magistrado Ponente Dr. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub
HERNÁNDEZ, A. (2011) La jurisprudencia en el nuevo Código. Memorias Seminario Internacional de presentación del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Consejo de Estado.