La Investigación acción en la investigación jurídica
Abstract
Empezamos introduciendo este ensayo señalando, que el termino Investigación Acción, proviene de Kurt Lewis2 y fue utilizado por primera vez en 1994. Este autor describía una forma de investigación que ligaba el enfoque experimental de las Ciencias Sociales con programas de acción social, que permitiera a los investigadores intervenir comunidades para indagar sobre problemas sociales. Lewis3 afirmaba que a través de la Investigación Acción se podía lograr en forma simultánea, hacer teoría y cambios sociales. La Investigación Acción se puede utilizar con diversos usos y sentidos, son numerosas las orientaciones metodológicas que la reclaman para sí; por ejemplo, en la investigación educativa, ya que los profesores en las escuelas y universidades pueden hacer: Investigación en el Aula, Investigación Participativa o Investigación Crítica.
Downloads
References
2. Dilthey Wilhelm. Introducción a las Ciencias del Espíritu. Fondo de Cultura Económica. México. 1.949.
3. ESTUDIOS DE SOCIOLOGIA JURIDICA: ESTADO DEL ARTE DEL CONFLICTO ARMADO EN EL SUR DEL DEPARTAMENTO DE BOLIVAR (COLOMBIA). Por. Elizabeth Ramírez Llerena. Investigadora Socio jurídica. Semillero de Jóvenes Investigadores, Grupos de Investigación en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas (Facultad de Derecho de la Universidad Libre Sede Cartagena) y Administración de Justicia (Facultad de Derecho de la Corporación Universitaria de la Costa- CUC y Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo –Tecnar).
4. Gadamer Hans George. Hermenéutica, estética e Historia. Editorial Sígueme. 2008.
5.Comunicativa. Racionalidad de la Acción. Vol. I. Editorial Taurus. 1999.
6. Heidegger Martin. Introducción a la Investigación Fenomenológica. Editorial Síntesis. 2008.
7. Kant Emmanuel. Critica de la Razón Pura. Editorial Taurus 2013.
8. Murillo Tordeccilla Francisco Javier. Métodos de Investigación en Educación Es pecial. Universidad Nacional Autónoma de México.
9. Ramírez Llerena Elizabeth. La Investigación Socio jurídica. Editorial Doctrina y Ley. Bogotá. 2001.
10. Wittgenstein Ludwing. Las Investigaciones Lógicas. Prentice Hall, 1999.
11. Wittgenstein Ludwing. Tractatus lógicophilosophicus. Editorial Tecnos. 2007.
12. http://es.slideshare.net/LinaMariaGaviria- Grisales/tarea-34319535.