Riesgo, derecho penal empresarial y derechos fundamentales de afectada connotacion penal. Introducción a la problemática

Authors

  • Armando Noriega Ruiz Universidad Libre

Abstract

Los niveles de RIESGO y la COEXISTENCIA del SER HUMANO con el mismo en la complejidad del mundo de la “Vida de Relación”, no se escapan del campo de la CONSTRUCCION, mas si se trata de aspectos de connotada convivencia permanente como lo son LA SEGURIDAD, la SALUBRIDAD e HIGIENE, en estos renglones de la Macroeconomía Empresarial; más aun, si el entorno en el que tienen asiento estos grandes proyectos irradian de afectación a toda una Comunidad Residencial que viene gozando de una TRANQUILIDAD INTEGRAL DIGNA Y VITAL en su zona. Pues, amen de los altos casos estadísticos de siniestralidad en las construcciones, parece que la regla general del Principio de Proporcionalidad, no se compensara directamente en beneficio a la Comunidad o de quienes a ella adhieren como Adquirentes de las Unidades de Dominio Privado, sino que estas se comportaran a la inversa en las proporciones de la relación COSTO-BENEFICIO; y nada más, ni nada menos, que a la carga o gravamen no solo de la Comunidad que padece la afectación y al Distrito mismo, sino a costas de la sociedad en donde “Levanta sus Ladrillos”.

Downloads

Download data is not yet available.

References

.

Downloads

Published

2013-06-01

How to Cite

Riesgo, derecho penal empresarial y derechos fundamentales de afectada connotacion penal. Introducción a la problemática. (2013). Revista Cultural Unilibre, 1, 72-77. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4034