Inoponibilidad de lapartición en vida en colombia

Autores/as

  • Yordano Beleño Pitalua Universidad Libre

Resumen

En Colombia entro a regir un nuevo código de procedimiento que saco del espectro jurídico al anterior Código de Procedimiento Civil. Este nuevo cuerpo de normas adjetivas o Código General del Proceso, trajo consigo adiciones, y mejoras de mucha trascendencia para el desarrollo de los procesos judiciales en el país. Sin embargo, entre las adiciones que introdujo el nuevo código, resalta una que hace referencia al modo de disponer de los bienes, más exactamente a la Sucesión como modo de adquirir el dominio de bienes en una masa herencia!, puesto que dentro del mismo artículo (487 de la sucesión) crea la Partición en Vida de los bienes, pero con el inconveniente que nose hará por el trámite de la sucesión, dejando en el aire requisitos de publicidad entre otros que dan eficacia al acto jurídico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ambito Jurídico. (27 de mayo de 2015). Obtenido de http://www.ambitojuridico. com/B ancoCon oc i miento/Especial es/1 aparticion- del-patri man i o-en-vida.asp

Baquero, E. R. (2008). La Ineficacia en el Negocio Jurídico. Bogota, Colombia: Universidad del Rosario.

Barrera, J. C. (2014). Manual de Sucesiones Teorico Practico. Bogota, Colombia: Leyer.

Codigo General del Proceso.

Codigo Civil de Colombia.

Codigo de Comercio de Colombia.

Macias, l. S. (15 de noviembre de 201 5). monografias. Obtenido de http://www. monografias.com/trabajos22/acto-administrativo/ acto-administrativo.shtml.

Paucar, J. A. (2007). Contratos Mercantiles tomo 1, Teoria Cenera/ del Negocio Mercantil. Bogota D.C, Colombia: Jurídica Dike.

Descargas

Publicado

2018-11-13

Cómo citar