Práxis de la pedagóg, ia crítica como , proceso de socializacion y con,c erta cion del postconflicto en la region caribe

Autores/as

  • Alexander Gómez Flórez Universidad Libre

Resumen

Actualmente, la deconstrucción2 del Citoyen expone una neoconfiguración en la praxis de la libertad de pensamiento, su accionar y la voluntad3 del cómo lo ejecuta, tamizada en un ciudadano que postula tres dimensiones, civil, político y social, con una capacidad excelsa de proyectar y alcanzar la paz kantiana. Tal propedéutica involucra a la pedagogía crítica dentro un proceso de socialización y concertación del postconflicto, así, este fenómeno debe ser desfragmentado e interpretado desde diferentes asentamientos ideológicos, como el filosófico, socio jurídico y socioeconómico, para poder develar y abordar un post-acuerdo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

DERRIDA, Jacques. La Estructura, el Signo y el Juego en el discurso de las Ciencias Humanas. Ed. Antrophos. París (1967). Pp. 383-390.

INFORME NACIONAL DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA 1985 A 2012.

FOULCAULT, Michael. Histoire de la sexualité, Volumen 1: La Voluntad de Saber FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Ed. Paz e Terra. Rio de Janei ro (1969)

- MARCHIONI, Marco. Comunidad, participación y desarrollo. Editorial popular. I.S.B.N.: 978-84-7884-209-4. Madrid. (Pp. 7 4-90.)

RAMIREZ, Elizabeth. Fragmentación del Estado Social de derecho en las localidades del departamento de Bolívar. Informe final de investigación. Universidad Libre-Cartagena. Programa de Derecho. 2012. Fundacion para el Debido Proceso. Disponible en http://www.dplf.org/es/ justicia-transicional [citado 13 de agosto de 2011]

- VALENCIA, Luis. Viva reconquistando valores. Ed. Corporación para la reconquista de valores. I.S.B.N. 958-33-1417- 9. Medellín. (Pp 177-180.)

Descargas

Publicado

2018-11-13

Cómo citar

Práxis de la pedagóg, ia crítica como , proceso de socializacion y con,c erta cion del postconflicto en la region caribe. (2018). Revista Cultural Unilibre, 1, 29-33. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4171