Lectura del artículo 230 constitucional en el marco del nuevo constitucionalismo

Autores/as

  • Ana María Osorio Gil Universidad Libre

Resumen

El sistema jurídico Colombiano ha estado influenciado en las más puras corrientes del Derecho Romano y Revolucionario Francés. En el Sistema Romano-Germánico las decisiones del juez estaban sometidas enteramente al Imperio de la Ley y por lo tanto, la interpretación natural que debía hacer el fallador frente al texto legal se reducía a aclarar las confusiones y los vacíos legales, así mismo fue utilizado en Colombia con la Constitución de 1886. (ULP, 2008) El ordenamiento jurídico regido anteriormente estaba sometido a un Estado Liberal, respecto a la legislación se consideraba como un dato, un postulado, que venía asegurado por las orientaciónde la fuerza política que se expresaban a través de la ley, si algún problema jurídico surgía entre la administración y jurisdicción se remitía al principio de legalidad. (Zagrebelsky, 1995)

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Universidad Libre de Pereira. (2008). Obligatoriedad del precedente jurisprudencia/ en el sistema jurídico colombiano. Recuperado de http://unilibrepereira. edu.co/catehortua/posgrados/archivos2/ Obligatoriedad_ del precedente ju risprudenci al %20test% 2 0septi embre % 20 02%20de%202008.pdf.

Uprimny, R. (2006). Choque de trenes y tutelas contra sentencias, Unimedios Periódico de la Universidad Nacional. Recuperado de http://historico.unperiodico. unal.edu.co/ediciones/55/03.htm.

Zagrebelsk, G. (1995). El Derecho Dúctil. Ley, derechos, justicia. Recuperado de http://www.academia. edu/4980303/1 55026921-EI-DerechoDucti I-G ustavo-Zagrebel sky-pdf.

Constitución Política de Colombia. En Gaceta Constitucional Número 114. Poder legislativo de Colombia. (1991 ).

Ley 153 de (1887, Agosto 15) Leyes de Colombia. En Diario Oficial 7151 y 7152 de agosto 28 de 1998. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/ normas/Normal .jsp?i = 15805. ■¡

Radicado No. 18970. Carlos Isaac Nader. Corte Suprema de Justicia. Mag. Enero 23 del 2003.

- Sentencia No. T-006/92. Mag. Eduardo Cifuentes Muñoz. Corte Constitucional 12 de mayo de 1992

Descargas

Publicado

2018-11-13

Cómo citar

Lectura del artículo 230 constitucional en el marco del nuevo constitucionalismo. (2018). Revista Cultural Unilibre, 1, 18-28. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4170