El Sistema interamericano de derechos humanos y, su incidencia en colombia

revision de los casos de mapiripany pueblo bello

Autores/as

  • Montserrat Magre Colorado Universidad Libre

Resumen

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos tiene origen con la aprobación de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre en 1948. Posteriormente, en noviembre de 1969, se celebró en San José de Costa Rica, la Conferencia Especializada lnteramericana sobre Derechos Humanos. En esta Conferencia, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (creada el 8 de mayo de 1948 con el objeto principal de la integración de Las Américas) se reunieron para la redacción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la cual entró en vigor en julio de 19783

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ABC de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos. El qué, cómo, cuándo, dónde y por qué de la Corte lnteramericana. San José de Costa Rica. 2013.

Artículo 27 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Disponible en: http//www.corteidh.or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 201 S.

Artículo 3 de la Convención lnteramericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Disponible en: http//www.corteidh.or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 201 S.

Brewer-Carías, Allan R. (2007). "La aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos en el orden interno de los países de América Latina". Pág. 235. En: Revista IIDH 46, Edición especial sobre el sistema interamericano de protección de derechos humanos.

Caso Durand y Ugarte Vs Perú. Sentencia de 16 de Agosto de 2000. Disponible en: http//www.corteidh .or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 201 S.

Caso Trabajadores Cesados del Congreso (Aguado Alfara y Otros) Vs Perú. Sentencia de 24 de noviembre de 2006. Disponible en: http//www.corteidh.or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 2015.

Corte lnteramericana de Derechos Humanos, Serie C No.134. Sentencia Caso Mapiripán vs Colombia. Disponible en: http//www.corteidh.or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 2015.

Corte lnteramericana de Derechos Humanos, Serie C No.140. Caso Masacre de Pueblo Bello vs Colombia. Disponible en: http//www.corteidh.or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 2015. Disponible en: http://www.cancilleria. gov .co/i nternati onal/pol itics/right/i nteramerican. Consultado el día 20 de marzo de 2015.

Historia de la Corte lnteramericana de Derechos Humanos. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/index.php/es/ acerca-de/historia-de-la-corteidh. Consultado el día 19 de marzo de 2015. Instrumentos internacionales de Colombia. Disponible en: http://www.coalico. org/publ icaciones/inst_ col .htm. Consultado el día 20 de marzo de 2015. 57

Módulo l. Cuestiones de admisibilidad y procedimiento. Material del Instituto Interamericano de Derechos Humanos para el Diplomado sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Universidad Libre Sede Cartagena - Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2014.

Módulo 111. Unidad 2. Garantías judiciales y Protección judicial. Diplomado sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Universidad Libre Sede Cartagena - Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2014.

Rey Cantor, Ernesto (2011 ). Las Generaciones de los Derechos Humanos. Editado por la Universidad Libre. Facultad de Derecho. Bogotá, D.C., Colombia. Séptima Edición. Pág. 347. Serie C No.140. Caso Masacre de Pueblo

Bello vs Colombia. Disponible en: http// www.corteidh.or.cr. Consultada el día 20 de marzo de 2015.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

El Sistema interamericano de derechos humanos y, su incidencia en colombia: revision de los casos de mapiripany pueblo bello. (2015). Revista Cultural Unilibre, 2, 46-58. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4158

Artículos más leídos del mismo autor/a