El silencio administrativo

Autores/as

  • Álvaro Garzón Saladén Universidad Libre

Resumen

El objetivo de este articulo descriptivo, analítico y hermenéutico es realizar un documento de consulta reflexivo que sirva como punto de partida a otros artículos que exploren aspectos del silencio administrativo, nuestro documento realizará un recorrido sobre conceptos del núcleo enunciado, para ello iniciaremos nuestros comentarios con el concepto de acto administrativo, para luego tomar el acto administrativo ficto derivado del silencio administrativo, se referencia al Estado de derecho que se materializa por los límites de los poderes, seguidamente miraremos donde surge la posibilidad del acto administrativo presunto, se explicara en que consiste el silencio administrativo, cuál es su objetivo, acotación cronológica respecto a la vigencia de la constitución actual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bentacur, Carlos. Derecho Procesal Administrativo. Medellin: Señal edfitora, 2009.

Campbell, Tom. http://publicaciones.ua.es. 1989 http://publicaciones.ua.es/filespubli/pdf/ 02148676RD3949576.pdf (último acceso: 07 de julio de 2015).

Ospina, Rosvelt. http://aprendeenlinea.udea. edu.co/revistas/index.php/derypol/article/ viewFile/3286/3049. septiembre de 2009. http://aprendeenlinea.udea.edu.co (último acceso: 07 de julio de 2015).

Raymundo, Rendon. http://www.tfjfa.gob.mx. s.f. http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/ estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos. pdf (último acceso: 07 de julio de 2015).

Riasco, Libardo. http://coes.udenar.edu.co. 2008. http://coes.udenar.edu.co/pluginfile.php/ 29883/mod_resource/content/2/Concepto% 20de%20Acto%20Adtivo.pdf (último acceso: 7 de julio de 2015). Normatividad: Decreto 01 de 1984 código de lo contencioso administrativo.

Ley 1437 del 2011 nuevo código de procedimiento administrativo y de lo contencioso.

Descargas

Publicado

2015-06-01