La “Libertad” en el palenque de san basilio y sus consecuencias sociales, jurídicas y políticas
un dilema entre la tradición y la modernidad
Resumen
El corregimiento de San Basilio de Palenque o Palenque de San Basilio, del departamento de Bolívar, en el año 2005 fue declarado por la UNESCO “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad”. Este es un reconocimiento al esfuerzo, consciente o inconsciente, hecho por una comunidad para preservar, conservar y proteger sus diferentes expresiones y saberes, con la práctica —se presume— de unas relaciones de poder y un ejercicio del derecho, dentro de una estructura social sui generis, que le han permitido conservar igualmente el sustento o base de su identidad afrodescendiente, resultado indubitable de su concepto de libertad
Descargas
Referencias
AGAMBEN, Giorgio. (1998). Homo Sacer: El poder soberano y la nuda vida, Madrid: Pretextos.
BERIAIN, Josetxo y AGUILUZ, Maya. (2007). Las contradicciones culturales de la Modernidad. Barcelona: Anthropos.
CARRILLO DE LA ROSA, Yezid. (2001). Genética y Derecho. Colección de Estudios Socio-jurídicos Mario Alario D´Filipo. Cartagena: Universidad de Cartagena.
FALS BORDA, Orlando. (2008). “Investigación y Acción”. En: Revista Foro No. 65 (Blas Zubiría Mutis). Bogotá. Full-Text Online Journals Research online. Academic journals & books at Questia Online Library.www.Questia.com/Journals
GÓMEZ SIERRA, Francisco. (2007). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Leyer.
GUENON, Rene. (1950). Introducción General al estudio de las Doctrinas Hindúes. Egipto.
GUERRERO GARCÍA, Clara Inés. “Afro-Reparaciones: Memoria de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianas y raizales”. En Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Luiz Claudio Barcelos (Eds.). Memorias Palenqueras de la Libertad.
KYMLICKA, Will. (1996). Ciudadanía multicultural. Barcelona: Paidós.
MANNIX Daniel P. (1962). Black Cargoes: A History of the Atlantic Slave Trade. Trad.: Eduardo Bolívar Rodríguez. Madrid: Alianza.
MERTON, Robert K. (1987). Teoría y Estructuras Sociales. México: Fondo de Cultura Económica.
RIVERA GONZÁLEZ, Camila. (2007). “Afro- Reparaciones: Memoria de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianas y raizales”. En: Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Luiz Claudio Barcelos (Eds.). Mirar hacia dentro para reparar las memorias en Providencia y Santa Catalina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
SOTO, David; BALANZÓ, Alejandro y Otros. (Mayo, 2007). Apartes de un Estudio de Caso sobre Palenque, desarrollado por la Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Recuperado en: www.siac.net. co/yoscua/bin/view/GruposHumanos/
ZABLUDOVSKY, Gina. (2007). ¿Modernidad o Modernidades? La visión del mundo en los clásicos de la Sociología. Barcelona: Anthropos.
BERIAIN, Josetxo y AGUILUZ, Maya. (2007). Las contradicciones culturales de la Modernidad. Barcelona: Anthropos.
CARRILLO DE LA ROSA, Yezid. (2001). Genética y Derecho. Colección de Estudios Socio-jurídicos Mario Alario D´Filipo. Cartagena: Universidad de Cartagena.
FALS BORDA, Orlando. (2008). “Investigación y Acción”. En: Revista Foro No. 65 (Blas Zubiría Mutis). Bogotá. Full-Text Online Journals Research online. Academic journals & books at Questia Online Library.www.Questia.com/Journals
GÓMEZ SIERRA, Francisco. (2007). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Leyer.
GUENON, Rene. (1950). Introducción General al estudio de las Doctrinas Hindúes. Egipto.
GUERRERO GARCÍA, Clara Inés. “Afro-Reparaciones: Memoria de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianas y raizales”. En Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Luiz Claudio Barcelos (Eds.). Memorias Palenqueras de la Libertad.
KYMLICKA, Will. (1996). Ciudadanía multicultural. Barcelona: Paidós.
MANNIX Daniel P. (1962). Black Cargoes: A History of the Atlantic Slave Trade. Trad.: Eduardo Bolívar Rodríguez. Madrid: Alianza.
MERTON, Robert K. (1987). Teoría y Estructuras Sociales. México: Fondo de Cultura Económica.
RIVERA GONZÁLEZ, Camila. (2007). “Afro- Reparaciones: Memoria de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianas y raizales”. En: Claudia Mosquera Rosero-Labbé y Luiz Claudio Barcelos (Eds.). Mirar hacia dentro para reparar las memorias en Providencia y Santa Catalina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
SOTO, David; BALANZÓ, Alejandro y Otros. (Mayo, 2007). Apartes de un Estudio de Caso sobre Palenque, desarrollado por la Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Recuperado en: www.siac.net. co/yoscua/bin/view/GruposHumanos/
ZABLUDOVSKY, Gina. (2007). ¿Modernidad o Modernidades? La visión del mundo en los clásicos de la Sociología. Barcelona: Anthropos.
Descargas
Publicado
2015-06-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Ortiz Colón, O. E., & Santamaría Beleño, L. P. (2015). La “Libertad” en el palenque de san basilio y sus consecuencias sociales, jurídicas y políticas: un dilema entre la tradición y la modernidad. Revista Cultural Unilibre, 1, 75-85. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4131