La Carga de la prueba y el derecho a probar en el código general del proceso
Palabras clave:
Reglas de la carga de la prueba, prueba de oficio, carga dinámica de la prueba, debido proceso, garantías procesalesResumen
La reciente expedición del CODIGO GENERAL DEL PROCESO (Ley 1564 del 12 de julio de 2012) que al parecer entrará en plena vigencia el primero (1º) de enero de 2014, normatividad que presenta esencialmente, un procedimiento oral por audiencias; motivó a este semillero a abordar el tema del concurso; tratando de responder la siguiente pregunta: Cómo se van a manejar los principios de la carga de la prueba de carácter romano, la prueba oficiosa y la carga dinámica de la prueba, en las audiencias del C.G.P.; sus diversas aplicaciones tendrán ahora una tendencia preferiblemente inquisitiva, para todos los medios de prueba o solo para algunos de ellos .?
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
• Azula Camacho Jaime: "Manual de De- recho Probatorio”. Editorial: Temis. Bo- gotá. 2001
• Devis Echandía Hernando: "Compen- dio de Derecho Procesal-Pruebas Judi- ciales”. Editorial: Universidad E.U
• Gian Antonio Michelli: "La Carga de la Prueba” Editorial: TEMIS. Bogotá. 2001
• Lessona Carlos: "Teoría General de la Prueba Civil”. Editorial: LEYER. Bogotá. 2001
• López blanco Hernán Fabio, "La Prue- ba”. Editorial: DUPRE Bogotá. 2001
• Palacio Hincapié Juan Ángel: "La Prue- ba Judicial”. Editorial: Doctrina y Ley Ltda. Bogotá. 2001
• Parra Quijano Jairo: "Manual de Dere- cho Probatorio.” Editorial: ABC. Bogotá. 2001
• Rocha Alvira Antonio. De la Prueba en Derecho. Editorial: Biblioteca Jurídica. Bogotá. 2009.
• Rosenberg Leo: "La Carga de la Prueba". Editorial: IB de F Montevideo “buenos aires”. Bogotá. 2001
• Tirado Hernández Jorge: "Curso de Pruebas Judiciales”. Editorial: Doctrina y Ley Ltda. Bogotá. 2013.
2.- Leyes
• Colombia. Congreso. Código de Proce- dimiento Civil Colombiano. Capítulo de Pruebas. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Código de Proce- dimiento Civil. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Código general del proceso. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Código General del Proceso. Editorial Leyer. Bogotá. 2009. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Constitución Polí- tica de Colombia. 12 de enero de 2000.
• Devis Echandía Hernando: "Compen- dio de Derecho Procesal-Pruebas Judi- ciales”. Editorial: Universidad E.U
• Gian Antonio Michelli: "La Carga de la Prueba” Editorial: TEMIS. Bogotá. 2001
• Lessona Carlos: "Teoría General de la Prueba Civil”. Editorial: LEYER. Bogotá. 2001
• López blanco Hernán Fabio, "La Prue- ba”. Editorial: DUPRE Bogotá. 2001
• Palacio Hincapié Juan Ángel: "La Prue- ba Judicial”. Editorial: Doctrina y Ley Ltda. Bogotá. 2001
• Parra Quijano Jairo: "Manual de Dere- cho Probatorio.” Editorial: ABC. Bogotá. 2001
• Rocha Alvira Antonio. De la Prueba en Derecho. Editorial: Biblioteca Jurídica. Bogotá. 2009.
• Rosenberg Leo: "La Carga de la Prueba". Editorial: IB de F Montevideo “buenos aires”. Bogotá. 2001
• Tirado Hernández Jorge: "Curso de Pruebas Judiciales”. Editorial: Doctrina y Ley Ltda. Bogotá. 2013.
2.- Leyes
• Colombia. Congreso. Código de Proce- dimiento Civil Colombiano. Capítulo de Pruebas. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Código de Proce- dimiento Civil. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Código general del proceso. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Código General del Proceso. Editorial Leyer. Bogotá. 2009. 12 de enero de 2000.
• Colombia. Congreso. Constitución Polí- tica de Colombia. 12 de enero de 2000.
Descargas
Publicado
2014-12-01
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
La Carga de la prueba y el derecho a probar en el código general del proceso. (2014). Revista Cultural Unilibre, 2, 54-72. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4092