Ensayo sobre la democracia liberal como herida de muerte al estado de derecho moderno: reflexiones en torno a las tensiones de constitucionalismo y democracia
DOI:
https://doi.org/10.18041/1909-2288/revista_cultural.1.2024.12308Resumen
El concepto moderno de Estado de Derecho ha sido, desde su origen, una estructura de control y orden, sustentada en la idea de una autoridad central que garantiza tanto la igualdad como los derechos a través de un sistema jurídico unificado. Sin embargo, esa visión, profundamente influida por la Ilustración y las teorías contractualistas de autores como Hobbes y Locke, ha mostrado desde sus primeras manifestaciones ciertas tensiones inherentes. Estas tensiones revelan una desconexión con las realidades sociales y políticas actuales, donde la demanda por mayor participación ciudadana y reconocimiento de la pluralidad cultural ha comenzado a desplazar las estructuras tradicionales del Estado.
Descargas
Referencias
Bayon, J. (2010). Democracia y derechos: problemas de fundamentación del constitucionalismo. En M. Carbonell, El canon constitucional (págs. 410-420). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.
Bellamy, R. (2010). Constitucionalismo político: una defensa republicana de la constitucionalidad de la democracia. Madrid: Marcial Pons.
Carrillo de la Rosa, Y. (2012). Aproximación analítica a los problemas del constitucionalismo político y jurídico. Revista Jurídica Maraio Alario D'Filippo, Vol. 4, Nº 7, 98-110.
Carrillo de la Rosa, Y. (2018). Constitucionalismo y filosofía constitucional. Cartagena de Indias: Ediciones Nueva Jurídica y Universidad de Cartagena.
Carrillo de la Rosa, Y. (2018). Filosofía del derecho. Bogotá D.C.: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Gargarella, R. (2021). El derecho como una conversación entre iguales. Buenos Aires: Editorial Siglo Veintiuno.
Venezia, L. (2017). Liberalismo político: moral, no epistemológico. Doxa - Filosofía del Derecho.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ricardo Andrés Cano Andrade, Valentina Ramos Guzmán, Issibellys Cogollo Viana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.