El derecho a la educación de los jóvenes en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA)
Resumen
En los inicios del año 2000, la seguridad en Colombia estaba en un punto crítico debido a los grandes cambios políticos, económicos y sociales que atravesaba; además, por el incremento de problemáticas como la violencia, la pobreza y el poco acceso a la educación.
Dirigiéndose en el país un marco de inseguridad, donde se hizo evidente el aprovechamiento del adolescente como blanco para eludir la justicia, ya que estos eran óptimos como medio para realizar conductas punibles en el país. A causa del alto índice de delincuencia juvenil, el Estado se vio en la necesidad de crear un sistema penal para estos, teniendo como finalidad atender a aquellos adolescentes que cometan hechos punibles en Colombia, es así como se creó el sistema de responsabilidad penal para Adolescentes (SRPA) mediante la ley 1098 de 2006 en su libro segundo estableciendo lo siguiente,
“El sistema de responsabilidad penal para adolescentes es el conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación o juzgamiento de delitos cometidos por personas que tengan entre catorce (14) y dieciocho (18) años al momento de cometer el hecho punible.” Ley 2383 de 2008. Por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia. Diario Oficial No. 46.446 de 8 de noviembre de 2006...
Descargas
Referencias
Ley 1098 de 2006:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html
Informe de autoría SRPA, Min justicia: https://www.minjusticia.gov.co/ministerio/Documents/ControlInterno/Informe%20Final%20SRPA.pdf
Constitución Política de Colombia 1991: http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
Sentencia C-740 de 2008: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-740-08.htm
Decreto 2383 de 2015: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66614
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Isabella Polo de la Cruz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.