El sangriento medio ambiente colombiano
Resumen
El medio ambiente es un tema que ha venido tendiendo auge en los últimos años, pero muy pocas personas realmente identifican cuales son las actividades que lo transgreden. En Colombia como en muchos otros países, se ha buscado mitigar el daño al medio ambiente, implementando desde la constitución de 1991 mecanismos de protección del mismo, reduciendo así cualquier actividad irregular que vaya en contra del medio ambiente como por ejemplo la deforestación ilegal, la minería ilegal, ocupación o construcciones ilegales y la violencia asociada a estos delitos (Jaime Gonzales, 2018)...
Descargas
Referencias
Luis Heliodoro Jaime González, 2018 – Los derechos humanos y el medio ambiente en Colombia en los inicios del siglo XXI – Revista principia iuris, ISSN impreso 0124-2067/ ISSN en línea 2463-2067/ Mayo-agosto 2018, vol.17, No.30pp.42-55.
Leguizamón, W.Y., Silva, A. y Ramírez, N.E. (2020). El daño ambiental y otras externalidades negativas del cultivo de hoja de coca en la era del Posacuerdo. Revista Jurídicas, 17(2), 199-219. https://doi-org.sibulgem.unilibre.edu.co/10.17151/jurid.2020.17.2
Valerio de Oliveira Mazzuoli & Gustavo de Faria Moreira Teixeira, 2015 - Protección jurídica del medio ambiente en la jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos. – Revista internacional de Derechos Humanos/ISSN 22505210 /2015 Año V – No 5.
Jorge Dehays Rocha, 2009 – POBLACION, MEDIO AMBIENTE Y DESASTRES.
Rosa M. Fernández Egea, Alejandra Torres Camprubí & Pedro García Fuente, 2015 – Crónica de derecho internacional de medio ambiente.
De la Calle, H. (2019). - Revelaciones al final de una Guerra. Testimonio del jefe Negociador del Gobierno Colombiano en la Habana. Bogotá: Debate.
Karl, Terry Lynn. 1997. the Paradox of Plenty: Oil Booms and Petro States. Berkeley: University of Californ ia Press.
Álvarez Ángela María, 1989. - La vida cotidiana de las familias establecidas en la zona norte de El Cerrejón. Tesis de pregrado no publicada. Bogotá: Universidad Nacional
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2002). Derechos de los Pueblos indígenas. Recuperado en: http://www.hchr.org.co/publicaciones/seriestematicas/Derechos%20Ind%EDgenas.pdf
Lucero Gomez Jovenes, 2020 – LA CRIMINALIZACIÓN DE DELITOS AMBIENTALES EN COLOMBIA: UNA COMBINACIÓN DE ASPECTOS CLÁSICOS Y MODERNOS DEL DERECHO PENAL.
Ricardo Antonio Cita, 2010 – Delitos de peligro abstracto en el derecho penal colombiano. – Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia.
Marta Isabel Gómez, 2015 – Aproximación al derecho penal ambiental: ideas para su abolición. – Estudios de derecho.
Santiago Truccone Borgogno, 2013 – Delitos acumulativos ambientales: una aproximación desde el republicanismo - Revista de Derecho Ambiental en la Universidad de Palermo.
Fernando Velásquez, 2013 – Manual de Derecho Penal 5ta Edición.
María Paola blanco Cetina, 2015 - DERECHO AL MEDIO AMBIENTE EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO: EVOLUCIÓN Y COMPARACIÓN EN EL RECONOCIMIENTO DE SU CATEGORÍA COMO DERECHO FUNDAMENTAL – Trabajo de grado, Universidad Católica de Colombia.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Karen de Jesús Cuesta Duyoner
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.