Naturaleza internacional del arbitraje. Ley 1563 de 2012
Resumen
El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MASC) mediante el cual las partes/resuelven sus diferencias ante un tribunal independiente, es decir, difieren a árbitros2. La solución de una controversia relativa a asuntos de libre disposición o aquellos que la ley autoriza. El arbitraje se rige a través de los principios de imparcialidad, idoneidad, celeridad, igualdad, oralidad, publicidad y contradicción.
Es un mecanismo hetero-compositivo, toda vez que es un tercero diferente a las partes quien se encarga de dirimir el conflicto; es oneroso, ya que se deben pagar los honorarios y gastos del tribunal para que se pueda adelantar el trámite; es excepcional, ya que las partes a través de un pacto arbitral han rechazado acudir a la justicia ordinaria para acudir a este mecanismo alternativo para solucionar su confrontación -si el pacto está contenido en una cláusula esta es autónoma del contrato-; es temporal dado que el tribunal cesa sus funciones cuando se presentan diversas causales como la expedición del laudo, vencimiento de termino, etc.
Descargas
Referencias
- Aceris Law LLC. ¿Qué es el arbitraje internacional?. Obtenido de attorney: https://www.international-arbitrationattorney.com/es/what-is-internationalarbitration/
- Congreso de la República de Colombia.
- Corte Constitucional de Colombia. (5 de octubre de 2016). Relatoría. Sentencia C-538. [M.P. Vargas, L.]. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-538-16.htm#_ftn16
- Corte Constitucional de Colombia. (23 de julio de 1997). Relatoría. Sentencia C-347. [M.P. Arango, J.]. Obtenido de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/C-347-97.htm
- Gómez, N. A. (20 de mayo de 2020). El arbitraje internacional: características de funcionamiento y ventajas. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/elarbitraje-internacional-caracteristicas-defuncionamiento-y-ventajas/
- Herrera, K. M. (6 de agosto de 2017). Aspectos actuales del arbitraje comercial internacional. P.P. 265328. Cuadernos de la Maestría en Derecho ISSN: 224841-16. Obtenido de Universidad Sergio Arboleda: https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO,EA/arbitraje+internacional/WW/vid/746053909
- Narváez, B. y Castila, F. (2022). El arbitramento como herramienta eficaz para la solución de conflictos en Colombia. Jurídicas CUC, 18(1), 9–34. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.01
- Rojas J. y Espinosa N., estudiantes de la Universidad Militar Nueva Granada (28 de abril de 2016). Aprendiendo sobre el Arbitraje en Colombia. [Vídeo] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=RoxYyD0RIno
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Esteban D. Guzmán L., María A. Pedroza
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.