Guía metódica para un análisis jurisprudencial constitucional: ampliación de la legalidad del aborto en Colombia
Resumen
Con el presente trabajo, se pretende explicar lo que es un análisis jurisprudencial y la importancia de los diferentes elementos que lo componen para realizar el estudio jurídico de diferentes decisiones judiciales, en el caso que nos compete, específicamente las sentencias de constitucionalidad, emitidas por la Corte Constitucional de Colombia.
La diferencia entre un análisis ordinario y un análisis jurisprudencial, es el criterio desde el cual se realiza dicho análisis, es decir el método utilizado, del objeto de estudio y el alcance que se le pretende dar.
Se puede resaltar que, cuando se realiza un análisis ordinario, se busca responder las preguntas filosóficas en el mundo de la vida; el qué, el cómo, el cuándo, el para que y el porqué. Aquellas respuestas se pueden responder desde diversas ciencias, de manera opcional, dado que aquellas respuestas pueden ser respondidas bajo el criterio del analista, sin necesariamente tener ninguna fuente científica, ni método alguno, como un tipo de resumen de lo que aquel está estudiando.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Elina Marcela Meriño Ortega, Andrés Felipe Soto Barrios
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.