Vainilla, una nueva oportunidad para el agro colotnbiano
Résumé
Para esta investigación se realizó un estudio descriptivo que permite identificar los diferentes elementos y componentes que intervienen en el cultivo de Vainilla Planifolia y como se puede relacionar con la actualidad de Colombia y todos los cambios económicos y sociales apuntados al desarrollo del agro y que se generan a partir de la firma del acuerdo de paz con las FARC-EP. Según la UNODC (Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) en su informe sobre el monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos en Colombia para el año 2015 los cultivos de coca se incrementaron en un 16% con respecto al año 2014 pasando de 69.000 a 96.000 ha de coca en diferentes departamentos del país. La investigación pretende generar la participación de entidades públicas y /o privadas, permitiendo continuar con el proyecto mediante programas de capacitación sobre la siembra de Vainilla y sus múltiples beneficios.
Téléchargements
Références
Ing. J uan Hernández Hernández. (2011). Programa Es tratégico para el Des arrollo R ural Sus tentable de la región Sur: T rópico Hú medo 2011, de Centro de I nves tigación Regional G olfo Centro Sitio web: file:// /C:/Us ers/ un22d/ D ownloads/ vainilla_ es tablecimiento. pdf
Redacción del País. (2016) , ¿Por qué han aumentado los cultivos ilícitos en Colombia? 2016, ElPaís. com. co Sitio web: http:/ /www. elpais . com. co/ el paí s / judicial/ noticias / por han-aumentado-cultivos -ilicitos -colombia
Redacción BBC Mundo. (2016). Por qué se disparó el precio vainilla, el sabor prefe rido del mundo. 2016, de BBC Mundo Sitio web: h t tp: / / ww w . b b c. com/ m u n d o/ n o - t i c i as / 2016/ 04/ 160331_ vainilla_precio _alza_finde_ dv
United Nations Office on D rugs and Crime, Unodc. (J ulio 2016). Monitoreo de territorios afe ctados por cultivos ilícitos 2015. D iciembre 2015 , de Unodc Sitio web: http:/ /www. unodc. org/ documents / cropmonitoring/ Colombia/ Monitoreo _ Cultivos ilícitos 2015. pdf