Importancia de las competencias emocionales requeridas por el mercado laboral
DOI:
https://doi.org/10.18041/2389-9530/per_ger_humano.2.2017.4531Keywords:
Skills, aptitude, emotional skillsAbstract
There are various types of classification of powers in sorne cases are grouped into types: holistic, behavioral and qualities, are also grouped as technical, professional, cross, basic, generic, specific, socio-emotional; This paper seeks to analyze emotional competencies understood as a subset of personal skills, for which they have consulted various sources, an analysis is also made reference and applications of emotional competencies in the company.
Downloads
Download data is not yet available.
References
Adams, S. (2014). Las 10 habilidades que las empresas buscan en un recién graduado. Revista Forbes
Antioquia, U. D. (2002). Universidad de Antioquia. Aprende en linea. Obtenido de Las competencias: http://aprendeenlinea.udea.edu. c o / l m s / m o o d l e / fi l e . p h p / 5 0 5 / M O D _ 8 _ TEMAS_ CONTEMPORANEOS_DE_RECURSOS_ HUMANOS/MOD _12_ GESTION_POR_ COMPETENCIAS/LAS_ COMPETENCIAS.pdf
Bizquerra, R. & Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI. 10, pp. 61-82.
Bunk, G. P. (1994). La transmisión de las competencias en la formación y el perfeccionamientoprofesional de la RF A. Revista Europea de Formación Profesional, l, 8- 14.
U. P. (14 de Diciembre de 2009). Orientacion Académica para futuros universitarios. Recuperado el 18 de Junio de 2016, de cAhttp://www. upct.es/seeu/ coie/ documentacion/1.ORIENT. ACA.FUT.UNIV.4Las_competenc ias.pdf
Repetto E.; Pérez-González, J. C (2007). Formación en competencias socioemocionales a través de las prácticas en empresas. Revista europea en formación profesional, 21.
Empleo, P. (2015). [Web log post] . Primer empleo Blog Obtenido de que buscan las empresas en los jovenes? Recuperado de: https:// www.primerempleo.co/ blogs/blog.asp?id=595
Grau, R. & Agut, S. (2001). Una aproximacion psicosocial al estudio de las competencias. Dialnet, 24.
Catrejon, J. L. (2008). Diferencias en el goperfil de competencias socio-emocionales en estudiantes universitarios de diferentes ámbitos científicos. En Diferencias en el perfil de competencias socio-emocionales en estudiantes universitarios de diferentes ámbitos científico (p. 24). España.Obtenido de Aptitud y Actitud: http://www.degerencia.com/ articulo/ aptitud_actitud
Vargas, F.; Casanova, F. & Montanaro, L. (2001). El enfoque de competencia laboral: manual de formación. Cinterfor. Recuperado de: http://www.ilo.org/public//spanish/region/ ampro/cinterfor/publ/man_cl/index.htm
Zayas, P. (2010). Las competencias. Una visión teórico-metodológica. Contribuciones a la Economía. Convocatoria: 11 Encuentro Internacional de Administración y Organizaciones - 3 de mayo 2017 Línea temática: Gestión social, solidaria e institucional.
Antioquia, U. D. (2002). Universidad de Antioquia. Aprende en linea. Obtenido de Las competencias: http://aprendeenlinea.udea.edu. c o / l m s / m o o d l e / fi l e . p h p / 5 0 5 / M O D _ 8 _ TEMAS_ CONTEMPORANEOS_DE_RECURSOS_ HUMANOS/MOD _12_ GESTION_POR_ COMPETENCIAS/LAS_ COMPETENCIAS.pdf
Bizquerra, R. & Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales. Educación XXI. 10, pp. 61-82.
Bunk, G. P. (1994). La transmisión de las competencias en la formación y el perfeccionamientoprofesional de la RF A. Revista Europea de Formación Profesional, l, 8- 14.
U. P. (14 de Diciembre de 2009). Orientacion Académica para futuros universitarios. Recuperado el 18 de Junio de 2016, de cAhttp://www. upct.es/seeu/ coie/ documentacion/1.ORIENT. ACA.FUT.UNIV.4Las_competenc ias.pdf
Repetto E.; Pérez-González, J. C (2007). Formación en competencias socioemocionales a través de las prácticas en empresas. Revista europea en formación profesional, 21.
Empleo, P. (2015). [Web log post] . Primer empleo Blog Obtenido de que buscan las empresas en los jovenes? Recuperado de: https:// www.primerempleo.co/ blogs/blog.asp?id=595
Grau, R. & Agut, S. (2001). Una aproximacion psicosocial al estudio de las competencias. Dialnet, 24.
Catrejon, J. L. (2008). Diferencias en el goperfil de competencias socio-emocionales en estudiantes universitarios de diferentes ámbitos científicos. En Diferencias en el perfil de competencias socio-emocionales en estudiantes universitarios de diferentes ámbitos científico (p. 24). España.Obtenido de Aptitud y Actitud: http://www.degerencia.com/ articulo/ aptitud_actitud
Vargas, F.; Casanova, F. & Montanaro, L. (2001). El enfoque de competencia laboral: manual de formación. Cinterfor. Recuperado de: http://www.ilo.org/public//spanish/region/ ampro/cinterfor/publ/man_cl/index.htm
Zayas, P. (2010). Las competencias. Una visión teórico-metodológica. Contribuciones a la Economía. Convocatoria: 11 Encuentro Internacional de Administración y Organizaciones - 3 de mayo 2017 Línea temática: Gestión social, solidaria e institucional.
Downloads
Published
2017-10-01
Issue
Section
Artículos