Atribución del rol de liderazgo v redes cerebrales predominantes
Keywords:
red cerebral, TPN, DMN, liderazgo, neurociencia, evaluaciónAbstract
Se adelantó un estudio de carácter exploratorio con carácter descriptivo, con el propósito de poner a prueba la funcionalidad de un nuevo instrumento de medición y evaluación de características cognitivas, emocionales y comportamentales en directivos de empresas locales e identificar la frecuencia diferencial de casos con características TPN frente a DMN, de acuerdo con la hipótesis de antagonismo funcional de Boyaztis y Cols (2014), en función de géneros y grupos etarios. Se seleccionaron accidentalmente 39 administradores de empresas de diferentes sectores a quienes se les aplicó la prueba de screening neurocom, encontrando una predominancia de 75% de participantes con orientación DMN (mujeres 53%, hombres 22%) sobre un 25% con tendencia hacia características TPN (hombres 17%, mujeres 8%), con puntajes altamente semejantes de superioridad DMN en todas las edades entre 20 y 41 años de edad. En su análisis cualitativo los resultados permitieron identificar la funcionalidad del nuevo instrumento aplicado y la relatividad cultural de las atribuciones de liderazgo a las distintas características asociadas a las redes DMN (Default Mode Network) y TPN (T ask Positive Network).
Downloads
References
• Buckner, R. L., Andrews-Hanna, J. R., and Schacter, D. L. (2008). The brain's default network. Ann. N. Y. Acad. Sci. 1124, 1-38. doi: 10.1196/ annals.1440.011.
• Cardona , P. (2000) .Liderazgo Relacional. Documento de investigación Nº412, Universidad de Navarra. (www.iese.edu/research/pdfs/Dl- 0412.pdf).
• Hersey,P. Blanchard, K.H (1969). Life-cycle theory of leadership. Training and development Journal. Vol 23 (5), pp. 26-34.
• Jack, A. l., Dawson, A., Begany, K., Leckie, R. L., Barry, K., Ciccia, A., et al. (2012). fMRI reveals reciproca! inhibition between social and physical cognitive domains. Neuroimage 66C, 385-401. doi: 10.1016 /j.neuroimage.2012.10.061.
• Jack, A., Boyatzis, R. E., Khawaja, M., Passarelli, A. M., and Leckie, R. (2013). Visioning in the brain: an fMRI study of inspirational coaching and mentoring. Soc. Neurosci. 8, 369-384. doi: 10.1080 /17 4 70919.2013.808259.
• Maslach, C. (1976) Burned-out.Human Behavior. Vol 5(9), pp. 16-22.
• Peña, E., (2015) Neurociencia Cognitiva Aplicada a las Organizaciones, Conferencia presentada en el Segundo Encuentro Nacional y Primero Internacional de Investigación en Programas de Especialización de Talento Humano. ASCOLFA- Unitec- Konrad Lorenz. Disponible en: http://www. ascolfa.edu.co/index.php?option=com_content& view=article&id=297:segundo-encuentro-nacional- y-primero-internacional&catid=35