Crisis de las cooperativas de ahorro y credito
crónica y enseñanza
DOI:
https://doi.org/10.18041/2389-9697/per_ger_gestion.2.2017.4578Palabras clave:
Fusión empresarial, Crisis cooperativista, CooperativismoResumen
El propósito de esta publicación es describir cada una de las versiones que manifestó la opinión pública y los cooperativistas sobre las causas y responsables de la crisis que sufrieron las entidades solidarias de ahorro y crédito en la década de los 90. Para la realización del artículo se usó la metodología de revisión de fuentes bibliográficas como trabajos de grado, publicaciones periodísticas de la época y libros. Como resultado de la exploración se evidenciaron dos versiones diferentes por parte de cada sujeto; una, de parte del gobierno que culpó a los administradores de las entidades solidarias por permitir malos manejos financieros; y, por otro lado, los cooperativistas culparon al Estado por implementar políticas que debilitaron el ambiente macroeconómico y, por ende, el sector solidario. Por último, se concluyó que pesan más las razones que describen los cooperativistas y se relaciona con la falta de divulgación y conocimiento en la administración pública en cuanto a los principios de la economía solidaria junto con los criterios de la gerencia social.
Descargas
Referencias
• La crisis les pegó a las grandes cooperativas. (14 de diciembre, 1998) El Tiempo. Recuperado de http:/ /www.eltiempo.com/
• Albrecht, K., Zemke, R., & Gómez, H. S. (1988). Gerencia del servicio (No. HF5500. 2 A34e). Legis Ltda.
• Padilla Piraquive, M. R. P., Cruz, A. L. A., & Atehortúa, A. (2005). Crisis del cooperativismo financiero en Colombia, 1996 - 1998. Universidad Pedagógica Nacional.
• GARCÍA OCHOA, L. Crisis del sector cooperativo financiero en Colombia: 1998- 1999: un análisis desde el enfoque de la 15 economía institucional. Universidad de La Salle. Bogotá.
• Martínez, L. P. P., & de Mora, M. V. H. (2014). La historia del cooperativismo en Colombia: hitos y períodos. Cooperativismo & desarrollo, 22(104).
• Pardo-Martínez, L. P. y Huertas de Mora, M. V. (2014). La historia del cooperativismo en Colombia: hitos y períodos. Cooperativismo & Desarrollo, 104(22), 49-61. dio: http:// dx.doi. org/10.16925/co.v22i104.970
• Página oficial: Fogafin.com (historia de la entidad)
• Crisis financiera y fin de UPAC (5 de agosto del 2002) El Tiempo. Recuperado de: http:// www.eltiempo.com/