Importancia del uso de b, mananasa sobre el desempeño de pollos de engordes: una revisión
Resumen
Los galactomananos son polisacáridos constituidos por unidades de manosa unidas por enlaces 1-4 y ramificaciones de galactosa 1,6; estos compuestos pueden presentarse en las paredes de hongos como el Aspergillus y en algunos vegetales. Respecto al Aspergillus, éste se encuentra frecuentemente en pacientes con cáncer y a este microorganismo se le hace responsable en un 50% de la muerte de personas que presentan leucemias ó linfomas. La aspergilosis invasiva es difícil de diagnosticar y es en este punto que la cuantificación de galactomananos en estos pacientes cobra importancia, pues permite la detección más certera de esta enfermedad y un tratamiento adecuado temprano. En cuanto a los galactomananos que componen vegetales, de su origen dependerá su estructura -grado de ramificación- y características bioquímicas -viscosidad, solubilidad en agua-, que tienen relevancia en la alimentación humana y animal. Por ser parte de la fibra soluble tienen efecto benéfico sobre la salud, retrasando la captura de glucosa y atenuando el pico de glicemia, eliminando el colesterol, como coadyudante en el tratamiento del sobrepeso, sirviendo como prebiótico, estimulador del sistema inmune y agentes protectores de microorganismos patógenos que tengan en su composición fimbrias del tipo I como la Salmonella y Esherichia coli (Los principales ingredientes para la elaboración de alimentos completos para aves y cerdos son el maíz y torta de soya, los cuales contienen dentro de su composición una fracción denominada Polisacaridos No Amiláceos –PNA-, que es indigestible para estos animales y que, en el caso de la torta de soya, 3% de esta fracción es soluble y 16% no lo es, esta última contiene a los galactomananos que, como se describió con anterioridad, le confiere ciertas características aglutinantes, pero que si pudiese ser aprovechado correctamente sería una fuente adicional de energía. En la actualidad esto se logra a través del uso de las enzimas específicas
-mananasas, las cuales convierten los galactomananos en compuestos más sencillos, evitando el efecto deletéreo de la viscosidad y permitiendo el uso extra de la energía proveniente de ellos en forma de Energía Metabolizable Aparente corregida por Nitrógeno –EMAn-, en procesos anabólicos como crecimiento, mejora de parámetros productivos como ganancia de peso, eficiencia y conversión alimenticia; así mismo, con el uso de esta enzima se ha observado una mejora en la condición inmunológica de animales desafiados, tal como lo afirman varios estudios. Estos investigadores lograron 3 niveles de galactomananos -0%, 0.21% y 0,42%-, con dicha técnica, e incluyeron 3 niveles de -mananasa -0, 200 y 400 g/ton de Hemicell®-HT de Elanco-, para evaluar su efecto en pollos de engorde machos durante 42 días, bajo un diseño de bloques factorial 3x3, con nueve tratamientos, cada uno con 12 réplicas de 29 animales para un total de 3.132 aves.
Descargas
Referencias
Zootecnista, docente Programa de Zootecnia , Universidad Libre Socorro