EFECTO DEL TIEMPO DE CONSERVACIÓN SOBRE LA CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE SUPLEMENTOS PROTEICO-ENERGÉTICOS PARA ALIMENTACIÓN ANIMAL
Palabras clave:
suplementos balanceados, carga microbiana, melote, pollinaza, compostadaResumen
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del tiempo de conservación sobre la calidad microbiológica de dos suplementos alimenticios con fuentes energéticas en común (melote de caña y heno de pasto estrella), y diferente fuente proteica (semilla de algodón y pollinaza compos-tada), mediante análisis microbiológicos (coliformes totales y fecales, mohos y levaduras, Salmonella). El periodo experimental tuvo una duración de 60 días, en los cuales se tomaron muestras por triplicado cada 15 días. Se observó que los niveles de coliformes totales, mohos y levaduras se encontraron dentro de los límites permisibles que indica el ICA, para coliformes fecales se presentó un desarrollo a partir del día 45, posiblemente por contaminación externa y para salmonella, el estudio cualitativo indicó ausencia para ambos suplementos. En conclusión, es posible conservar los suplementos hasta 30 días, con cargas microbianas dentro de los límites permisibles en alimentos balanceados para alimentación animal
Descargas
Referencias
González J, Pereira N, Soto Z, Hernández E & Villarreal J. Aislamiento microbiológico de Salmonella spp. y herramientas moleculares para su detección. Revista Salud Uninorte (online), Barranquilla, Colombia. 2014, 30(1);73-94. ISSN 0120-5552. [internet] disponible en: www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ a b s t r a c t & p i d = S 0 1 2 0 - 55522014000100009
Calderón JO, Iglesia AE. Contribución a la Suplementación Ovina con Pollinaza Fermentada (Vitafert) y cuatro niveles de Melaza. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET ®. 2006, 7(10). ISSN 1695-7504. [internet] disponible en: www.veterinaria.org/revistas/redvet/n101006.html
Castellanos R A F, Murguía O M L. Comportamiento de la contaminación microbiológica en alimentos balanceados para rumiantes elaborados con pollinaza. RevBiomed. 2002, 13: 171-177. [internet] disponible en: www.uady. mx/~biomedic/rb021333.pdf
Zartha J W. Tecnología de alimentos balanceados para animales. Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Ingeniería Agroindustrial. Medellín, Colombia. 2007, 167. [internet] disponible en: www.academia.edu/4758114/TECNOLOG %C3%8DA_DE_ALIMENTOS_BALANCEADOS_PARA_ANIMALES