Diseño de Pruebas en Material Antibalístico para Composites Transparentes

Autores/as

  • Jhon steven Atehortua Sánchez
  • Sergio Hernán Barrios Ortiz
  • Daniel Alejandro Gómez Santiago
  • Pedro Ignacio Castelblanco Cárdenas

Palabras clave:

Composites Transparentes, Materiales Blindados Transparentes, Pruebas Balísticas, Seguridad Policial

Resumen

Este artículo tiene por objetivo identificar las características que deben cumplir los materiales
antibalísticos transparentes de acuerdo con las normas nacionales e internacionales vigentes, para ser
aplicados en la comprobación del nivel antibalístico de los composites obtenidos de trabajos de
formulación experimental en las investigaciones de la ECSAN.UJI. La metodología fue de enfoque
cualitativo, orientado al conocimiento y descripción de las pruebas estándar para la medición de las
propiedades antibalísticas. Se consideraron las características y resultados de pruebas descritas en la
en investigaciones nacionales, internacionales e información obtenida con los expertos entrevistados,
para ser analizadas por los investigadores y, luego presentar generalizaciones significativas que
contribuyen al conocimiento, para identificar las propiedades, técnicas y procesos estándares en
antibalística de materiales transparentes. 

Descargas

Referencias

[1] C. Sánchez, “Selección de un material compuesto para la construcción de Puentes Selección de un material compuesto para la construcción de Puentes”, Tesis de Especialización, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energías, 2007.

[2] J. O and, L. O, “Reconocer los Materiales Utilizados en los Elementos de Protección del Personal Uniformado, Durante el Servicio de Policía y Presentar Alternativas de Mejoras”, DINAE- ECSAN, Bogotá D.C, Policía Nacional de Colombia, 2019.

[3] Policía Nacional de Colombia, “Plan estratégico Institucional”, PONAL, Bogotá. D.C, 2015.

[4] L. Morena de Diago, “Caracterización del impacto, penetración y perforación de un proyectil multi-rol”, Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, 1-100, 2015.

[5] P. Pérez and, A. Gardey. (2017, Agosto 09), Definición de blindaje [Online]. Available: https://definicion.de/blindaje

[6] Policía Nacional de Colombia, “Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MIT)”, PONAL, Bogotá D.C, 2017.

[7] GUS Glass + Safety. (2019), Cristal a Prueba de Balas [Online], Available: https://www.gus-germany.com/es/militar/cristal-a-prueba-de-balas/

[8] Infodefensa. (2018, Octubre, 20). La Armada prueba la eficacia de un chaleco antibala con grafeno, [Online], Available: https://www.infodefensa.com/es/2018/10/20/noticia-armada-prueba-eficacia-chalecos-antibalas-grafeno.html

[9] J. Portocarrero. J. Maldonado. C. Serrano, D. Novoa, and C. Yela, “Desarrollo de Placas de Protección Balística en Materiales Compuestos con sistema multicapas para la reducción de peso y aumento de las propiedades balísticas.” Revista Colombiana de materiales, Vol. 05, pp. 310 – 316, Mayo, 2014.

[10] H. Saint. (2016, Diciembre, 21). La defensa y la seguridad, [Online], Available: https://vientosur.unla.edu.ar/index.php/la-defensa-y-la-seguridad/

[11] H. Yepes, “Las teorías de la seguridad”, Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa (III), vol 3, N 2, pp. 79 – 85, Febrero 2018.

[12] M. Rosas, “¿Cómo será (o debería ser) la agenda de seguridad del nuevo gobierno en México?” En Atlas comparativo de la defensa en América Latina y el Caribe, pp. – 3 – 271, Septiembre, 2012.

[13] F. Silva, “Jueces, seguridad pública y derechos humanos. En Ciudadanía, seguridad y derechos humanos: una propuesta conjunta”, Bélanger, pp. 211- 234 ISBN 978-0-8270-5431-8, 2011.

[14] R, Grasa, “La transición en materia de seguridad pública en la Colombia preacuerdo: preguntas y agenda para la próxima década”, Revista Análisis, vol. 2, (17), pp. 6 – 30, Febrero, 2017

[15] J. Montero, “El concepto de seguridad en el nuevo paradigma de la normatividad mexicana” Revista Región y Sociedad, vol 25, n 58, Diciembre, 2013.

[16] E. Garrido, “Preparación de nuevos nanocomposites multifuncionales de matriz epoxi basados en el empleo de materiales gráficos, Tesis doctoral, Universidad de la Rioja, España, 2017.

[17] Transparent Armor Systems -TAS- (Marzo, 2020). Ballistics-certificates. [Online], Available: http://www.transparentarmorsys.com/certificate/en1063-br7ns/

[18] X. Fan. D,G. Zhang and, L, Ernst, “Mechanism-based delamination prediction during reflow with moisture preconditioning, in L.J. Ernst, G.Q. Zhang, P. Rodgers, and O. de Saint Leger, Eds., Thermal and Mechanical Simulation and Experiments in Microelectronics and Microsystems”, IEEE, Press ISBN 0-7803-8420-2, Febrero, 2014.

[19] Blog Abartya. (Septiembre, 2011). Fabricación de vidrios antibala, [Online], Available: Abartya. https://abartyapress.wordpress.com/2011/09/14/fabricacion-de-vidrios-antibala/.

[20] J. Frans, and, E, Peter, “Blindaje transparente”, Oficina Española de patentes y marcas, 27 de octubre de 2006

[21] U. Rodríguez, D. Rubio. L. Loya. M. Moure and, G. Miguelez, “Análisis experimental y numérico del material compuesto de aramida frente a impacto balístico”, Anales de Ingeniería Mecánica (Revista de la Asociación Española de Ingeniería Mecánica), Actas del XXII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica (CNIM 2018). UNED y AEIM, año 21, v. 1., 1111-1118, 2018.

[22] I. Gago. M.Del Río. J. Carretero. I. Ibarra. G. León. B. Miguel, “Nanocomposites basados en el grafeno para chalecos antibalas: límite balístico y propiedades en tensión e impacto”, Ponencia: V Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad, Cartagena, España, 2017.

[23] Agún, G. (Septoembre, 2016). El chaleco antibalas en labores policiales, reflexiones desde la Prevención de Riesgos Laborales. [Online], Available: Prevencionar.com. https://prevencionar.com/2016/09/08/chaleco-antibalas-labores-policiales-reflexiones-desde-la-prevencion-riesgos-laborales/

[24] J. Farías, Desarrollo de un material compuesto de matriz polimérica de elevadas propiedades mecánicas. Trabajo de Grado, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas- México D.F, 2014.

[25] C. Cano. H. Giraldo and, C, Salamanca, “Comparación de efectos entre proyectiles ordinarios de calibre 9 × 19 mm y proyectiles de punta hueca de calibre 38”, Revista Cuadernos de medicina forense, vol. 23, no. 2, pp. 6 – 8, 2017.

[26] J. Osorio and, L. Orjuela “Reconocer los Materiales Utilizados en los Elementos de Protección del Personal Uniformado, Durante el Servicio de Policía y Presentar Alternativas de Mejoras” DINAE- ECSAN, Bogotá D.C. Policía Nacional de Colombia, 2019.

[27] M, Escobar and, C. Lara, “Estudio de Materiales que Mejoren las Condiciones de Seguridad en el Servicio de Policía” Tesis de grado, Policía Nacional, 2019.

[28] Decreto 4912 de 2011 (Ministerio del Interior) Por lo cual se organiza el Programa de Prevención y Protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades del Ministerio del Interior y de la Unidad Nacional de Protección. D. O. 124567. Bogotá D.C.

[29] U. Flick, El diseño de la investigación cualitativa. 1 ed. Washington, Uwe Flick, 2007.

[30] C. Estrada, Luis and Fajardo, Ernesto. (2022). Habilidades blandas en el contexto de la educación policial en Colombia: una revisión teórica. 10.35622/inudi.c.01.08.

[31] L, Castillo, “Análisis documental”, Biblioteconomía, Universidad de Valencia, pp. 1 – 12, 2005.

[32] ARMAT. (Enero, 2019). NIJ Standard -0108.01 Ballistic Resistant Protective Material, [Online], Available: https://armatarmor.com/es/ballistic-standards/nij-010801-standard-chart/

Descargas

Publicado

2025-04-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Atehortua Sánchez, J. steven ., Barrios Ortiz, S. H. ., Gómez Santiago, D. A. ., & Castelblanco Cárdenas, P. I. . (2025). Diseño de Pruebas en Material Antibalístico para Composites Transparentes. Interfaces, 7(2). https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/interfaces/article/view/12715