Revisión de los asuntos permisivos y sancionatorios de la normatividad ambiental colombiana, 2015.
PDF

Palabras clave

Aspectos sustanciales
Guía del usuario
Normatividad ambiental
Procedimentales
Recursos naturales Substantial aspects
User guide
Environmental regulations
Procedural
Natural resources

Resumen

Problema central: Se planteó como problema central si ¿La expedición del Decreto 1076 de 2015, único reglamentario del sector ambiental, ha generado seguridad jurídica o ha generado confusión en los operadores judiciales y usuarios de los recursos naturales en el país? Objetivo: Caracterizar los aspectos sustanciales y procedimentales de la normatividad ambiental, actualizada a mayo del año 2015, así como los trámites, requisitos y procedimientos que son requeridos por la autoridad ambiental para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales y los servicios ambientales. Metodología: Investigación de tipo descriptivo, método teórico Inductivo-deductivo, enfoque “Socio-jurídico”, busca especificar las propiedades de la problemática ambiental en los asuntos permisos y sancionatorios. Resultados: Análisis del Decreto compilatorio del sector ambiental 1076 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Conclusiones: Con la enseñanza del uso de los mecanismos legales permisivos y sancionatorios en la comunidad, es factible alcanzar la sostenibilidad ambiental, encontrar diseños de gestión institucionales y medidas de acción capaces de obtener un racional uso de los recursos naturales y calidad ambiental, a través de las decisiones individuales y responsables de los agentes, usuarios de los recursos.

PDF

Citas

Alviar Ramirez, M. (6 de Marzo de 2012). El futuro y los Recursos Naturales. El Colombiano.com, pág. Secc Opinión.

Antúnez Sánchez, A. F. (2011). Generalidades históricas de contemporaneidad en la dimensión social, valorativa y jurídica del medio ambiente, un apreciación en la primera década del siglo XXI de la problemática ambiental. Critica de Ciencias Sociales y Juridicas, Num. epecial:América Latina; Cuba, 7.

Decreto 1076, M. d. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. Bogotá: Diario Oficial No. 49.523 de 26 de mayo de 2015.

ESAP. (s.f.). cdim.esap.edu.co. Recuperado el 19 de OCTUBRE de 2013, de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/eot_etapa_valoraci%C3%B3n_socorro_santander_(46_pag_178_kb).pdf

Ley 99, C. d. (1993). por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras... Bogota: Diario Oficial 41146 de Diciembre 22 de 1993.

Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible. (26 de mayo, de 2015). Decreto Compilatorio Unico del sector ambiente. Decreto 1976 de 2015,. Bogota, Colombia: Diario Oficial.

Sánchez Pérez, Germán, 2002, Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia, Fundación Universidad Autónoma de Colombia, Revista Economía y Desarrollo - marzo de 2002, vol. 1, N° 1, Bogotá, Colombia.

Parra Cárdenas, A. (2012). Proyecto de Ley 151-2012 Camara. Gaceta Ofivial del Congreso y la Camara de representantes, Bogota.

Parra Cárdenas, A. (2015). La Legislación Ambiental Y Los Recursos Naturales el reto de su codificacion y sistematizacion. Bogota: Leyer.

Perea Velásquez, F. (Diciembre de 2006). Legislación Básica Ambiental. Visión Antropocéntrica. Bogota, Colombia: Colombiaaprende.edu.co.

Tokatlian, Juan Gabriel, 2000, Globalización, narcotráfico y violencia: Siete ensayos sobre Colombia, Buenos Aires/Bogotá: Editorial Norma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.