Legalización del aborto en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.18041/2382-3755/germinacion.2018V11.9057Palabras clave:
Aborto, Legalización, Interrupción, VidaResumen
Aborto, entendemos para referirse a el proceso de interrupción involuntaria o voluntaria del desa-rrollo del embarazo antes de que el embrión tenga las condiciones para tener vida fuera del vientre materno. Hay 2 tipos de aborto el voluntario o natural y el aborto inducido; el primero mencionado consiste en el momento en el que el feto es expulsado del útero de la mujer por causas naturales, normalmente se da en los casos relacionados con la salud y la edad de la mujer, y el segundo tipo es aquel que rea-liza la mujer de forma voluntaria, es decir, que decide no continuar con el desarrollo del embarazo.En Colombia le dieron paso a la práctica del IVE siempre y cuando tengan una justa causa, en otras palabras, que cumplan las circunstancias que estableció la Corte Constitucional para que se realizara dicho proceso.
Descargas
Referencias
ABECE. (s.f.). Interrupción voluntaria del embarazo. Recuperado de: https://www.4 MINSALUD, 2016. Interrupción voluntaria del embarazo.
Constitucional, C. (2006). DERECHO A LA VIDA Y VIDA COMO BIEN PROTEGIDO POR LA CONSTITUCION.
La OMS. (marzo 28, 2009). Definición de aborto. Recuperado de: http://www.abortoinformacionmedica.es/category/definicion-aborto/
MINSALUD. (2016). Interrupción volun-taria del embarazo. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/abc-materni-dad-elegida.pdf
Codigo Penal Colombiano. (art 122). aborto
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Angelica-Paola Beleño-Rangel
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.